
Claves de una decisión sin precedentes: ¿Qué argumenta el Constitucional? ¿Qué consecuencias tendrá? ¿Qué puede hacer el Gobierno?
La mayoría conservadora justifica la suspensión de las enmiendas en su “repercusión social y consecuencias políticas”

La mayoría conservadora justifica la suspensión de las enmiendas en su “repercusión social y consecuencias políticas”

Los populares preparan nuevas iniciativas jurídicas ante las reformas del Ejecutivo

El texto volverá a poner el acento en la existencia del ánimo de lucro personal o a terceros y rebajará las penas

El proyecto aprobado en comisiones establece que seis días se tomen de manera continua y que el resto se tenga que “convenir” con el patrón

La sociedad española, de manera general, asume y vive los valores de la Ley Fundamental. Pero lo que demuestra cada día es que no ejerce la inexcusable vigilancia del respeto que aquella merece

La norma, que perdió la impronta revolucionaria con la que nació en 1976, consagrará nuevos derechos para adaptarse a una sociedad digital preocupada por las desigualdades y el clima

La polarización no es una idea, sino la consecuencia de no contrastarlas. Hemos confundido el debate público con el debate partidista, a los intelectuales con los expertos y a la realidad con las encuestas o los datos

La nueva ministra del Interior de Gabriel Boric habla sobre los desafíos de la Administración de izquierdas tras la derrota de la propuesta de nueva Constitución en el plebiscito de septiembre: “Pocas veces un Gobierno ha estado sometido a la prueba de recuperarse de un momento tan difícil”

Los cambios afectan únicamente al artículo 49 y a la disposición adicional segunda

El ministro de Hacienda avala introducir en la Reforma Tributaria la propuesta, que aplicará solo para productos nacionales

La manera cómo se está cocinando la formalización del Ejército en la vida pública es tan nauseabunda que convierte al Senado en un rastro infecto

La propuesta del PRI de ampliar la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública responde a la necesidad de satisfacer las pretensiones del presidente

Pase lo que pase en el plebiscito del 4 de septiembre, el proyecto de nueva Constitución ha llevado a derecha e izquierda a moderar sus posturas. Tanto detractores como partidarios del nuevo texto coinciden en continuar el proceso de reforma

La Ley Fundamental es más importante políticamente en España que en otros Estados de la UE. Su procedimiento de reforma en términos políticos resulta muy complicado y la batalla se da en las instituciones

El centro de estudios Espacio Público presenta un seminario sobre los antecedentes, implicaciones y posibles escenarios futuros ante la reforma constitucional que se votará el próximo 4 de septiembre

Elegir una nueva convención, reformar la Carta Fundamental actual o que un comité de expertos redacte una propuesta son algunas de las ideas que se discuten sobre el eventual escenario

El presidente chileno propone “prolongar este proceso por un año y medio más para discutir todo desde cero”
Las Cortes de 1978 solo debatieron sobre las actuaciones públicas del monarca cuando negociaron el artículo de la inviolabilidad

La situación personal del monarca emérito merece ser tratada como un asunto de Estado. Con un poco de perspectiva histórica, también la sociedad española será juzgada por su gestión de este molestísimo asunto

Avanzado ya el siglo XXI, resulta necesaria una modificación del artículo 49 de la Ley Fundamental que profundice la consideración de la discapacidad como una cuestión exclusiva de derechos humanos

El PSOE, aunque partidario de limitarla, apela a la crisis internacional y a la negativa del PP a los cambios constitucionales para descartar una reforma legal en este momento

Siete expertos juristas analizan la posibilidad de que determinados comportamientos del Monarca sean perseguibles judicialmente | La protección especial del jefe del Estado es un anacronismo difícilmente aceptable en una democracia, según algunos constitucionalistas

La supresión del artículo 8, que encomienda a las Fuerzas Armadas la defensa del orden constitucional, abriría las puertas para caminar hacia una sociedad democrática avanzada, como propugna el preámbulo de la Ley Fundamental

Pedro Gonázlez-Trevijano cree que PP y PSOE pueden llegar a un acuerdo que desbloquee el Consejo del Poder Judicial y permita renovar el propio tribunal de garantías en junio

Espero que, como mucho, le demos un toque de chapa y pintura a nuestra Constitución, alterando aspectos cosméticos y no sustantivos de nuestra Ley Fundamental

El presidente se asegura el control futuro del país y que no será juzgado al dejar el cargo

El blindaje de la Monarquía no puede justificar la renuncia a solucionar algunos de los principales problemas institucionales del sistema. Cualquier iniciativa de reforma se bloquea con ánimo de salvaguardarla
Víctor Camino reclama medidas legales para abordar la emergencia climática y al PSOE más contundencia para volver a poner a funcionar el ascensor social joven

El escenario multipartidista en que se desenvuelve hoy la política española, y la presencia de la ultraderecha, obligan a plantear estrategias que blinden los valores democráticos y a la vez eviten los bloqueos institucionales

El clima político de guerra total coloca fuera de contexto el debate de la reforma constitucional

Sánchez y Casado reafirman sus vetos a la renovación del Poder Judicial y la presidenta de las Cortes pide a los partidos “lealtad” al mandato de la Carta Magna

Tres expresidentes del alto tribunal, dos exvicepresidentes y un exmagistrado reflexionan en EL PAÍS sobre el futuro de la Norma Fundamental

El consenso para eliminarlos en estatutos autonómicos no se da con la Ley Fundamental

La hostilidad entre fuerzas políticas arrumba el debate de reforma constitucional

La conmemoración del aniversario de la Carta Magna representa una oportunidad óptima para recordar la necesidad de reforma del texto

Debemos renovar nuestra casa común bajo un pacto intergeneracional que permita sostener el proyecto de una España unida, al tiempo que solidaria, integradora y rica en su diversidad

La no reforma de la Constitución profundiza en la brecha de descrédito y distancia entre la ciudadanía y la clase política

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, de visita en España, afirma que su país está viviendo una “revolución pasiva”, en la que se están haciendo transformaciones “sin pegar un tiro”
Para tocar cualquier aspecto sobre la Corona en la Ley Fundamental habría que convocar elecciones y un referéndum

El presidente del Gobierno asegura en la Cadena SER que quiere “abrir el debate para actualizar la Constitución”