
Tres observaciones a la reforma a la Ley de Amparo
Dada su relevancia para el orden jurídico nacional, es entendible —y deseable— que sus reformas formen parte del quehacer colectivo

Dada su relevancia para el orden jurídico nacional, es entendible —y deseable— que sus reformas formen parte del quehacer colectivo

La reforma sale adelante gracias a la aplanadora morenista y con la oposición en contra, que denuncia el debilitamiento de una figura clave para combatir el abuso de las autoridades

El oficialismo matiza en la Cámara Baja la polémica cláusula que aprobó el Senado. La oposición acusa al partido guinda de “fraude a la justicia”

Un proyecto de la ministra Yasmín Esquivel para resolver una contradicción de criterios entre tribunales se alinea con la reforma legal que el Legislativo pretende aprobar esta semana

La Cámara Baja eliminará la cláusula de retroactividad inconstitucional incorporada por el Senado, el único punto que enmiendan de su dictamen

El senador que introdujo por la puerta trasera la cláusula de la retroactividad ya había hecho una maniobra similar durante la discusión de la reforma judicial

El debate parlamentario en la Cámara Baja se centra en enmendar una cláusula de retroactividad, considerada inconstitucional por los expertos y por la presidenta, Claudia Sheinbaum

El principal problema de la propuesta radica en lo que se considera interés jurídico: una cosa es que el afectado pueda expresar su agravio, a fin de considerar después si es o no fundado, y otra es exigirle desde el inicio la expresión de la lesión

EL PAÍS reconstruye los días en que el cruce de agendas y versiones dentro del oficialismo pusieron en jaque el proyecto con el que la presidenta busca recaudar hasta dos billones de pesos

El exministro de la Suprema Corte defiende la cláusula introducida en la norma por el Senado pero pide a los diputados redactarla mejor para que no incurra en retroactividad

Fuentes del Gabinete federal afirman que la inclusión de la polémica cláusula sobre la retroactividad de la reforma fue una petición de la institución que preside Hugo Aguilar

Colectivos de Derechos Humanos y ambientales consideran que la modificación aprobada por el Senado es un retroceso después de años de avances en la defensa de los más vulnerables

El Pleno aprueba una disposición transitoria en la nueva norma que no estaba en la iniciativa de Sheinbaum y que ordena resolver asuntos que ya están en trámite conforme a la nueva legislación

El dictamen ha sido admitido en lo general con 76 votos a favor y 39 en contra

Lo que inquieta de la reforma a la Ley de Amparo no es quién hoy ocupa la silla grande. Es lo contrario: el relevo inevitable cuando la administración termine

La iniciativa de reformas a la Ley de Amparo que acaba de presentar la presidenta busca darles un duro golpe a las posibilidades de defensa de los ciudadanos frente a los actos de autoridad

La mandataria envió al Senado una polémica reforma a la Ley de Amparo que busca limitar las suspensiones de actos de autoridad y restringir quiénes pueden interponer estos juicios

Los asesores jurídicos de Claudia Sheinbaum rechazan que la reforma al Poder Judicial sea regresiva y debilite la defensa de los ciudadanos

José Muñoz recuerda que el PP “incumple” una norma que cuenta con 14 precedentes, en la que las bajas del órgano se cubren con miembros del mismo partido

El tribunal de garantías estima que no se realizaron todas las diligencias necesarias para aclarar el fallecimiento “por ahorcamiento” del joven, que estaba bajo custodia policial en la localidad de Jódar

La recurrente acudió al Supremo para reclamar como error judicial la suspensión del ingreso en prisión de su exesposo, lo que le fue denegado por un problema de cómputo de plazos
Gabilondo y Lobato elevan a ocho los recursos registrados contra legislación y decisiones de la Asamblea de Madrid y del PP que están pendientes de admisión o resolución

El tribunal estima que las resoluciones judiciales favorables al criterio del padre no ponderaron debidamente el derecho de libertad religiosa

El tribunal avala la legitimidad de la asociación Hay Derecho para plantear la falta de prestigio jurídico de la designada por el Ejecutivo para presidir la institución

El criterio mayoritario es que la expresidenta del Congreso Meritxell Batet vulneró los derechos del exdiputado a causa de la condena que el Supremo le impuso indebidamente

El tribunal admite a trámite el recurso del PSOE, lo que permitirá que la norma se curse en la Cámara alta sin el procedimiento de urgencia, como planeó Feijóo

Los socialistas piden al Constitucional que anule la norma porque abre “una crisis sin precedentes del sistema legislativo”. La impugnación sostiene que la Cámara alta no puede contradecir decisiones del Congreso

El tribunal considera que la elegida no cumple el requisito de “jurista de reconocido prestigio”. El ministro Bolaños critica que entidades privadas puedan recurrir decisiones del Ejecutivo

El tribunal tumba la decisión que tomó la expresidenta de la Cámara alta Pilar Llop de invalidar una enmienda del PP que ya había sido votada

El CGPJ da 10 días al secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, y a la portavoz de la Generalitat, Patrícia Plaja, para que presenten alegaciones

Los dos componentes del Constitucional pidieron abstenerse de resolver sobre el recurso que presentó el PP contra la renovación del órgano de garantías

El texto del acuerdo firmado por Bolaños y Junqueras habla de dos “legitimidades” y establece que las “diferentes concepciones de la soberanía” han marcado el conflicto político
Puigdemont podrá volver a España cuando se apruebe la amnistía, aunque su causa tardaría en archivarse si el Tribunal Supremo acude al Constitucional

El proyecto de sentencia, que proponía avalar el recurso del PP y censurar a la expresidenta del Congreso por no reclamar los documentos, se cambiará para ser sometido a votación

La reforma legal impulsada por el Gobierno en 2021 ha sido respaldada por la mayoría progresista, por siete votos a cuatro, del sector conservador

El sector progresista del tribunal impondrá su mayoría a favor de limitar las competencias del órgano de gobierno de los jueces ante la “anomalía” de no ser renovado

Griñán ya retiró su petición de medida cautelar, al permitírsele seguir en libertad por razones de salud
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha abordado un “examen preliminar” de los recursos de los líderes independentistas contra la sentencia que los condenó a penas de entre 9 y 13 años de cárcel

La sección veraniega del tribunal de garantías, creada para abordar asuntos muy urgentes, apenas ha registrado actividad en las últimas tres décadas

La composición de la instancia que permanece de guardia en el tribunal de garantías cambiará la semana próxima y pasará de una mayoría conservadora de magistrados a otra progresista