![Un joven espera para entrar en una Oficina de Empleo en Valencia, el año pasado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WZHDFAPIKFHPXN4ITBJQOTNQZA.jpg?auth=235a23b49e01365fe1146bfb5d45195be9e0dc11423ecf1b2420be036fffc8a9&width=414&height=311&smart=true)
Jóvenes atrapados en el efecto cicatriz
Ya es grave que durante un tiempo lo pasen mal, pero el problema es que muchos de ellos sufrirán de por vida una merma de sus posibilidades de progreso
Ya es grave que durante un tiempo lo pasen mal, pero el problema es que muchos de ellos sufrirán de por vida una merma de sus posibilidades de progreso
Aunque hay motivos para esperar que las recesiones que se acercan sean relativamente suaves y cortas, el riesgo es que la inflación demuestre ser más resiliente de lo previsto
A pesar del abaratamiento de las valoraciones, los resultados empresariales todavía no recogen los efectos de la desaceleración económica
Estamos otra vez en un estado de conmoción. Como dijo Greenspan, “el edificio intelectual se ha hundido”
La nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, mantiene un primer diálogo telefónico con la directora del FMI, Kristalina Georgieva
La vicepresidenta primera recuerda que todos los organismos prevén una progresión del PIB español por encima del 4% en este 2022
Los otros índices del Viejo Continente también se dejan más de un 2%
El ansia desmedida por viajar tras la pandemia se combina con una subida de los precios de hoteles, aerolíneas y combustibles que indigna en las redes
La inflación ha trastocado todos los planes. Las subidas en los tipos de interés traerán, como mínimo, una notable desaceleración en el ritmo de crecimiento
La estanflación empobrece a las clases medias y bajas. Los líderes deberían asegurar si sus ciudadanos están mayoritariamente dispuestos a asumir estos sacrificios
El Ibex cierra otra semana en pérdidas pese a sumar un 0,96% en la jornada de este viernes. Wall Street vive otra sesión de números rojos tras concluir el peor primer semestre desde 1970
El Fórum del BCE en Sintra alerta sobre precios de la vivienda y las cadenas de suministros
La perspectiva ha cambiado y es bastante más pesimista, con inflación (más) elevada y persistente
Vivimos en bipolaridad. Expansión y restricción. Abundancia y pobreza. Aprendamos a explicarlo. Y a cabalgar sobre ambos polos
El último incremento en la tasa referencia a 7,75% la coloca cerca de máximos históricos, pero especialistas no esperan un freno inmediato en la actividad económica
Se estrecha el margen de acción para combatir el alza del IPC sin comprometer el crecimiento
El organismo pide al Gobierno de Biden eliminar los aranceles impuestos en los últimos años
La filial de Santander en Estados Unidos aprueba con nota los test de estrés del supervisor
Powell dice en el Congreso de Estados Unidos que la economía puede resistir una política monetaria más dura
En la eurozona, la fragmentación financiera no es un riesgo trivial. Es una seria fuente de incertidumbre
James Bullard, presidente de la Fed de Saint Louis, aboga por “seguir adelante” con las subidas de tipos en EE UU
Los analistas advierten de un escenario adverso por la guerra de Putin y las subidas de tipos, tras una temporada turística récord. EE UU ya es motivo de preocupación
Si Putin consigue alargar la guerra unos meses y cierra el gas en otoño, podríamos ver algo parecido a un caso Lehman Brothers en Alemania
No hay estanflación, pero todas las crisis exhiben factores comunes. Y distintos
Las tecnológicas pierden el 3,85% y el S&P 500 está a punto de registrar su peor trimestre desde 2008
El banco central endurece su política contra la inflación con un alza de 0,75 puntos, hasta el 1,75%
Parte del mercado espera un ascenso de 0,75 puntos, el mayor desde 1994
La subida de los precios dinamita un popular baremo según el cual una porción no puede superar el importe de un billete de metro
El precio de la gasolina, que subió el 4,1% el mes pasado, es el principal responsable del repunte
El banco malo tiene un relevante patrimonio en viviendas que no ha sabido administrar, mientras que los grandes ayuntamientos reclaman pisos para cubrir necesidades sociales
El bloque lleva meses preparándose para el veto parcial, pero el impacto previsible en la inflación añade dudas
Tras la sucesión de disrupciones en los últimos años, las empresas intentan crear estructuras que permitan adaptarse con agilidad a los cambios
Los economistas del Foro Económico Mundial alertan de que la economía ha entrado en un círculo vicioso que puede durar varios años
El asesor económico de Biden asegura que la economía de EE UU está mejor preparada que otras para aterrizar “en un periodo de crecimiento más estable y resistente”
La crisis de 2008, la pandemia de 2020 y la guerra de 2022 no pueden cortar las expectativas de cuajo de las nuevas generaciones
Las probabilidades de desaceleración en Europa, China y EE UU son considerables y van en aumento
La inflación y el efecto de la variante ómicron en el mercado laboral también influyen en el retroceso, según los datos del Gobierno
La invasión de Rusia a Ucrania tendrá estragos en el comercio global, limitando el crecimiento a nivel mundial. México crecerá menos de lo anticipado este año y en 2023
El organismo también advierte de los efectos de los confinamientos contra la pandemia impuestos en China
El Hospital Universitario Rafic Hariri de Beirut, una referencia a nivel nacional, podría ser la vara para medir el apagón eléctrico que sufre la sociedad libanesa. Médicos y pacientes tienen que arreglárselas a oscuras