
La deriva turca
El cambio en la Casa Blanca puede ayudar a frenar la escalada autoritaria de Erdogan tras el reprobable golpe de 2016

El cambio en la Casa Blanca puede ayudar a frenar la escalada autoritaria de Erdogan tras el reprobable golpe de 2016

Letrados defensores en procesos con trasfondo político denuncian que se les intenta equiparar con grupos terroristas

Entre los condenados se encuentran los pilotos que bombardearon la capital, Ankara, y los oficiales que lideraron su actuación

Lo que esperamos de la política es que genere decisiones racionales, sensatas, beneficiosas para el mayor número posible de ciudadanos. Eso es lo que buscamos al confiar en la voluntad popular
Rusia despliega a 2.000 soldados como “fuerza de paz” en el enclave del Cáucaso sur mientras el pacto amenaza con una crisis política en Ereván

El acuerdo, “muy doloroso” para las autoridades armenias, supone el despliegue de 2.000 soldados rusos como fuerzas de paz en el enclave

Bakú reclama que se ha hecho con el control de la simbólica ciudad de Shushá, a escasos kilómetros de Stepanakert, pero Armenia lo niega y asegura que los combates continúan

La Audiencia Nacional desestima la petición de Ankara de entregar a un empresario al que acusa de pertenecer a una organización que la UE no considera terrorista

Gilles Kepel es uno de los mayores expertos franceses en yihadismo. Avisa de que el Daesh, o Estado Islámico, la estructura terrorista islamista, ya no necesita territorio porque ahora se identifica con la Turquía de Erdogan

Asociaciones empresariales musulmanas denuncian la campaña francesa por defender el derecho a publicar o mostrar caricaturas de Mahoma

Las reacciones de Turquía, Qatar, Pakistán e Irán evidencian la división del mundo islámico sobre el peso de la religión en la política

La UE debe mantener una actitud firme ante el presidente turco

París achaca también a Ankara no haber condenado el atentado terrorista de Conflans-Sainte-Honorine

El acuerdo, que prevé la salida de los mercenarios en un plazo de 90 días, ha sido calificado por Erdogan como “poco fiable”

El resultado podría afectar negativamente a las negociaciones de reunificación del último país de la UE dividido por un muro y al conflicto con Turquía en el Mediterráneo Oriental

El candidato de la derecha nacionalista turcochipriota obtuvo peores resultados de los esperados y deberá enfrentarse el domingo al actual presidente, crítico con Ankara

La solución justa parece clara: restaurar la paz y evitar el enésimo aplastamiento armenio. Enfrente, ceguera voluntaria

La apuesta de Erdogan por militarizar la política exterior para proteger los intereses económicos y la influencia del país euroasiático pone en alerta a sus socios de la UE y EE UU

Los visitantes que se sientan escandalizados al entrar en una Santa Sofía plagada de símbolos musulmanes deberían ponerse en la piel de los musulmanes que ven su mezquita dedicada al culto cristiano

La Fiscalía les acusa de alentar unas protestas en 2014 en cooperación con el grupo armado PKK, pero la oposición asegura que Erdogan está detrás de esta operación

El pulso lanzado por Erdogan ha hecho temer este verano un conflicto armado en el Egeo y el Mediterráneo Oriental, creando un “problema político de alto voltaje” que la UE ayudaría a resolver

El presidente francés reivindica la “cooperación internacional” en busca de “un nuevo consenso”, en su intervención en la 75º Asamblea General de la ONU

Sin el nombre, estamos ante una nueva yihad, lanzada por Erdogan desde un nacionalismo mágico

Europa está falta de visión a largo plazo para el Mediterráneo

Erdogan advierte a la UE de que continuará con las prospecciones gasísticas en aguas reclamadas por Chipre y Grecia

El contencioso vuelve a poner en cuestión a la Alianza Atlántica y muestra de nuevo la dificultad de los Veintisiete para actuar unidos

Turquía todavía no es una nueva Rusia, pero podría llegar a serlo si la situación no se maneja bien. Los europeos deberían dejar claro que el proceso pendiente de acceso a la UE se puede revertir o impulsar

Los islamistas políticos han comprendido que infiltrarse en el sistema es la mejor manera de obtener lo que quieren

Varios bancos europeos han reducido su exposición al mercado turco y los inversores han retirado operaciones millonarias de un país cuya moneda ha perdido el 20 % de su valor frente al euro en siete meses

El presidente turco mantiene las prospecciones cerca de la isla griega de Creta

Los ministros de Exteriores de la UE celebran una reunión de emergencia este viernes para analizar la situación
Rige el criterio de que establezco mi verdad, para quien conmigo va. Las víctimas se convierten en armas arrojadizas

El texto obligará a empresas como Twitter, Facebook y YouTube a radicar sus servidores en el país euroasiático, algo que facilitará la censura, según los críticos
Los islamistas turcos buscan imponer su visión conservadora también en las plataformas digitales de entretenimiento

Con la presencia del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, la antigua basílica Santa Sofía de Estambul acoge su primer rezo musulmán tras ser reconvertida en mezquita
Una multitud acude al primer rezo musulmán en el templo, reconvertido en mezquita por orden de Erdogan

Turquía ha pasado de abanderar la idea de una democracia islamista abierta a las minorías, que aspiraba a integrarse en la UE, a adoptar una deriva autoritaria con pretensiones de liderazgo para el mundo islámico
La decisión de transformar el museo en mezquita es peligrosa y una muestra de fanatismo

Erdogan pretende emular y anular el legado de Kemal Atatürk; su nacionalismo imperialista solo puede asentarse sobre una base religiosa. La “mezquitización” de Santa Sofía es el núcleo del neoislamismo

El enfrentamiento más grave desde 2016 deja al menos 16 muertos entre los dos países, en disputa desde 1994 por el control de la zona