
Maestro en la dirección y en la vida
Raúl Arévalo recuerda sus inicios con Antonio Banderas como director en 'El camino de los ingleses'

Raúl Arévalo recuerda sus inicios con Antonio Banderas como director en 'El camino de los ingleses'

El actor que venció su timidez se consagra como director con su primera película

Los Goya premian el empeño del actor por levantar ‘Tarde para la ira’, su primera película, en una noche en la que ‘Un monstruo viene a verme’, de Bayona, obtiene nueve 'cabezones'

La industria se plantea en los Goya qué más medidas hay que tomar cuando baje el IVA

Els Goya premien l'obstinació de l'actor per aixecar ‘Tarde para la ira’, la seva primera pel·lícula, en una nit en la qual ‘Un monstre em ve a veure’, de Bayona, obté nou gaurdons

La 31º edición de los premios cinematográficos ahonda en la desigualdad de género. La Academia promete una gala más corta
Sigue con EL PAÍS VÍDEO los mejores momentos de la alfombra roja

'Tarde para la ira', de Raúl Arévalo, ha ganado el Goya a Mejor película, también el de Guion original, Dirección Novel y Mejor actor de reparto. Emma Suárez ha hecho historia al llevarse los de Mejor actriz protagonista, por 'Julieta', y Reparto ('La próxima piel'). Roberto Álamo, por 'Que Dios nos perdone', Mejor actor protagonista. 'Un monstruo viene a verme' sumó nueve galardones: Dirección y ocho técnicos
Los directores de las cinco candidatas al Goya a mejor película charlan sobre IVA cultural, el ejemplo francés, los gustos del espectador español y la financiación de las televisiones
El director se decanta por un momento, entre Ruth Díaz y Luis Callejo cuando este sale de la cárcel, porque lo que pretendía y lo que consiguió se ajustan casi a la perfección


'El Ministerio del Tiempo', Bárbara Lennie y Roberto Álamo, entre los galardonados por los periodistas cinematográficos

Roberto Álamo y Emma Suárez ganan los trofeos a mejores actores en los galardones que otorgan los productores

Los candidatos a los premios se juntan en el tradicional cóctel previo a la gala. La Academia de cine quiere una ceremonia más corta y ágil
Raúl Arévalo y Alberto Rodríguez entregan dos trepidantes películas ancladas en las profundidades de la sociedad española

La gala de entrega de los premios del cine español, que se celebra el próximo 4 de febrero, se anuncia como una de la más disputadas de los últimos años

Arévalo acaba de cumplir un sueño aplazado: dirigir una trama propia, sin reservarse ningún papel. Y le ha salido bien

La intérprete del filme de Raúl Arévalo es galardonada como mejor actriz de la sección paralela Horizontes

El único director español en el festival recibe críticas positivas con su ópera prima detrás de la cámara

El actor Raúl Arévalo ha luchado durante ocho años para sacar adelante su primer filme como director, ‘Tarde para la ira’, una historia de violencia y sangre en la España más seca. Con él participa en el festival italiano de cine, que arranca hoy

El certamen arranca este miércoles con enormes ambiciones, grandes nombres y un programa que abarca hasta series y realidad virtual
Dos aproximaciones -un 'thriller' vibrante y una serie soberbia de televisión- a la gran lacra actual de los gobernantes

Un actor y un diputado hablan sobre la, a veces, complicada relación entre cultura y política

Pedro Almodóvar, Alberto Rodríguez, Alex de la Iglesia, Icíar Bollaín, Daniel Calparsoro y J. A. Bayona tendrán filme nuevo

Paco Roca presenta en San Sebastián ‘Memorias de un hombre en pijama’, en el certamen en que estrenó ‘Arrugas’

Una tierra dura de jornaleros y pescadores de cangrejos, robada al río Guadalquivir para cultivar, rodea el thriller del director español Alberto Rodríguez

La película de Joaquín Oristrell, rodada en un plano secuencia de 80 minutos con 40 actores, refleja la actualidad de España


'Hablar', de Joaquín Oristrell, muestra en un plano de 70 minutos el aquí y ahora de la crisis



Álvaro Fernández Armero vuelve siete años después a la gran pantalla con 'Las ovejas no pierden el tren'
Por fin aparecen dos de las grandes películas españolas del año: el 'thriller' andaluz y el documental sobre el mítcio guitarrista

Alberto Rodríguez te engancha con los anzuelos más sólidos y menos tramposos

El director presenta ‘Negociador‘, tragicomedia sobre las negociaciones con ETA

Se editan dos películas que han llevado a directores patrios a rodar historias en el extranjero

Versátil en la gran pantalla, quiere mostrar sus otras caras fuera de ella. Ya prepara el salto a la dirección y la producción de su primer largometraje.

El realizador de 'La vida inesperada' desmenuza el rodaje de su película, una comedia romántica y neoyorquina
Esta es la historia de un sueño cumplido que trata de otros que nunca se alcanzan En Nueva York Elvira Lindo y el actor Javier Cámara idearon hacer una película Doce años después se estrena 'La vida inesperada' y la escritora evoca cómo nació el proyecto