Así te hemos contado la gala de los Premios Goya 2017 en directo
'Tarde para la ira', de Raúl Arévalo, ha ganado el Goya a Mejor película, también el de Guion original, Dirección Novel y Mejor actor de reparto. Emma Suárez ha hecho historia al llevarse los de Mejor actriz protagonista, por 'Julieta', y Reparto ('La próxima piel'). Roberto Álamo, por 'Que Dios nos perdone', Mejor actor protagonista. 'Un monstruo viene a verme' sumó nueve galardones: Dirección y ocho técnicos

Raúl Arévalo se llevó el primer premio de la noche, Mejor dirección novel, por 'Tarde para la ira', que se llevó el último de la noche, Mejor película. También el de Guión original y el de Mejor actor de reparto para Manolo Solo. Emma Suárez ha hecho historia al llevarse los premios Goya a Mejor actriz protagonista, por 'Julieta', y de Reparto ('La próxima piel'). Roberto Álamo, por 'Que Dios nos perdone', Mejor actor protagonista. 'Un monstruo viene a verme' sumó nueve galardones: Dirección y ocho técnicos: Fotografía, Dirección Artística, Maquillaje y Peluquería, Dirección de Producción, Música Original, Efectos especiales, Sonido y Montaje


La presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake, el vicepresidente primero, Mariano Barroso, y la vicepresidenta segunda, Nora Navas, acuden a la sala de prensa del Auditorium para anunciar la película que representará a España en los premios Ariel de Mexico. La cinta elegida es Tarde para la ira, de Raúl Arévalo.

Un balance flash: la gala ha respetado los pronósticos, con el triunfo en los premios técnicos de Un monstruo viene a verme, la mejor dirección para Bayona, y la victoria final de Tarde para la ira. La mayor sorpresa, incluso para ella a juzgar por lo que soltó nada más anunciarse el segundo premio, fue el doble Goya para Emma Suárez. La ceremonia ha estado entretenida y cierra un año de sonrisas para el cine español. Yvonne Blake, la presidenta de la Academia, promete un 2017 "fantástico". Veremos.








"Quiero agradecer a la Academia por poner el micrófono más bajo. Estoy orgulloso de pertenecer a la familia del cine español", dice un Bayona, al borde de las lágrimas. El premio se lo dedicó a su padre porque le enseñó, entre otras cosas, el poder transformador de la cultura. "Sin la cultura seríamos incapaces de expresar lo que somos y lo que sentimos".







Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
SuscríbeteBabelia
Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO