
Agravios, desprecios, inquinas y otras virtudes literarias
Las entrevistas a personalidades de la cultura del siglo XX recogidas en ‘Retratos a medida’ rezuman, entre muchas virtudes excelsas, algunas curiosidades de la miseria humana

Las entrevistas a personalidades de la cultura del siglo XX recogidas en ‘Retratos a medida’ rezuman, entre muchas virtudes excelsas, algunas curiosidades de la miseria humana

Las elecciones que hoy se celebran han vuelto a hacer (para bien o para mal) que lo que ocurre en la capital de España invada los informativos y se convierta en la conversación dominante en todo el país

Los cafés de Madrid ejercieron una gran influencia en académicos, periodistas y políticos. Allí estaba Josefina Carabias, describiendo con perspicacia extraordinaria unos tiempos turbulentos

Hace unos días nos dejó el periodista José Luis Moreno-Ruiz. Su muerte coincidió en el espacio y en el tiempo con la bola de fuego que atravesó la noche madrileña

Una de nuestras grandes iba para química, pero prefirió pasar la vida en un teatro que en un laboratorio

La compañía Grumelot propone un peregrinaje de siete horas por diferentes puntos de la Comunidad de Madrid usando como guía ‘La lámpara maravillosa’ del autor gallego
El cineasta estrena su primera serie de televisión en ‘streaming’, ‘30 Monedas’, el mayor despliegue de su particular universo de terrores góticos y aventuras de serie B hasta la fecha

El Círculo de Bellas Artes, el Palacio de Telecomunicaciones, el Edificio de las Cariátides, el metro… Una ruta para admirar la visión de uno de los maestros de la arquitectura del siglo XX

Cuando era el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz actuó tras conversar con el Papa sin sentirse teológicamente obligado a atenerse a las terrenales reglas de la legalidad democrática

El actor reinterpreta con maestría textos de Valle-Inclán en una obra compuesta durante el confinamiento

Un ensayo indaga en los paralelismos del cine de ambos países en los cincuenta y sesenta partiendo del parecido entre el guion de 'El milagro' y la novela 'Flor de santidad'

Siete historiadores recrean en sendos libros jornadas clave de la historia reciente. Los dos primeros tratan el 23-F y la reunión de poetas con la que nació el grupo del 27

De Jardiel Poncela a Rosa Chacel, de Gloria Fuertes a Terenci Moix: dejaron una serie de sentencias a las que merece la pena volver antes de dar pasos cruciales

Viñeta de Sciammarella del 26 de julio de 2019

Viñeta de Sciammarella del 22 de julio de 2019

Las frases que usaron los diputados para tomar posesión fueron un catálogo de credos, patrias, santos y señas

El Presidente tendrá que ser Miguel de Cervantes, que es un escritor de estado. No estaría mal que se viera auxiliado en las fatigosas tareas por don Antonio Machado

Un equipo de filólogos ha reunido el fondo documental, bibliográfico, iconográfico y gráfico del escritor en más de 20 años de trabajo. La consulta es libre y está disponible en versión trilingüe

La cátedra de la Universidad de Santiago dedicada al autor prepara el lanzamiento de un archivo digitalizado de sus textos tras editar una colección con sus obras completas
La semana pasada me llegó el Max Estrella más completo que he visto: Juan Codina, guiado por Alfredo Sanzol, en el María Guerrero.

El director Alfredo Sanzol dirige con acierto la obra de Valle-Inclán

No puedo entender por qué no figura en nuestros teatros, de modo institucional, una semana de Valle Inclán cada temporada

Alfredo Sanzol dirige 'Luces de bohemia' con mirada metafísica en una gran producción del Centro Dramático Nacional

El director presenta su comedia más amarga, 'Tiempo después', en la que traslada al año 9177 los problemas que aquejan a la sociedad contemporánea

De Erasmo a Silvina Ocampo, un alud de libros recientes certifica el poder de la biografía como herramienta decisiva de las ciencias sociales y arma esencial de la reparación de la memoria

El nieto del autor publica una edición con un manuscrito de ‘Una tertulia de antaño’ como primera entrega de una serie de autógrafos inéditos

El autor atesoró 5.000 libros, más de 600 dedicados por otros escritores de la época

El primer montaje de 'Divinas palabras' en gallego sitúa el esperpento en un programa de telerrealidad

La Noche de los Teatros propone casi 30 espectáculos que pretenden seducir a un público infantil y adolescente

La Felguera rescata 'La lámpara maravillosa', un texto en el que Valle-Inclán demuestra su pasión por el ocultismo

Ya vivimos la comedia bárbara de los carlistas catalanes, luego la farsa de Companys, y ahora nos espera el esperpento de Puigdemont si Dios no lo remedia

La principal institución que custodia los registros de la Iglesia en Galicia recibe miles de cartas anuales de descendientes de emigrantes

Un museo con goteras y una ruta de ruinosos paneles divulga la vida y obra del célebre escritor en su Galicia natal

'A cabeza do dragón' se estrena en Santiago y tiene confirmadas 30 representaciones en Galicia y Portugal

La Biblioteca Nacional lanza un índice de autores fallecidos en 1936 con Unamuno, Valle-Inclán, Lorca o Muñoz Seca, Ramiro de Maeztu y Primo de Rivera como símbolos de la España que se partió

De Narciso a Blancanieves, de Valle Inclán a Borges, el objeto que devuelve la imagen ha sido esencial en la escritura. Andrés Ibáñez refleja en una antología esa obsesión

Valle respetaba a sus mayores, a Galdós, a Pereda, a Clarín, pero estaba persuadido de la necesaria renovación de la prosa realista y castiza