Hemos creado un repertorio de diálogos y talleres para que todas las personas interesadas en aportar a sociedades más justas aborden cuestiones apremiantes sobre los impactos de los racismos
La abogada, directora de la Fundación Secretariado Gitano y exdiputada de Ciudadanos, confiesa que tuvo que batallar con los suyos para estudiar y llevar una vida distinta a la que se esperaba de ella y apuesta por la educación como “la llave maestra” para acabar con la pobreza y la exclusión que sigue sufriendo su pueblo el año que se cumple el 600 aniversario de su presencia en España
Los movimientos sociales estadounidenses no se quedarán callados ante el racismo, la xenofobia y el machismo
El proyecto, que excavaba desde 2009 en la tumba de un visir cerca de Luxor, ha recibido un aluvión de críticas por parte de extrabajadores, alumnos y mecenas a raíz de la acusación de fraude, abusos y mala praxis
El discurso de Eduard Sola es producto de haber incorporado a la doctrina pujolista de la integración el retorcido concepto de identidad de nuestro tiempo
El tribunal considera inconstitucional la medida que retira a los hijos de migrantes sin papeles el derecho a ser estadounidenses
Trump y sus aliados captan nuestra atención con mensajes delirantes mientras el presidente firma decretos que nos perjudicarán a todos
Las deportaciones durante los primeros días de Donald Trump como presidente continúan a un ritmo usual a la espera de que se incrementen en los próximos días
La Inspección de Trabajo dictamina que el proceso de selección invade la intimidad de los trabajadores y considera que es una infracción flagrante de la norma laboral
Mar López Zapata creció en Barcelona junto a su madre, psicóloga social y activista que trabajó con prostitutas del Raval. En esta película se narra la vida de seis de ellas.
Miles de personas viven con desesperanza el cierre de la aplicación para pedir asilo CBP One, en el primer día del nuevo Gobierno de Estados Unidos
El cine ha mantenido viva la memoria histórica de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos y ha desempeñado un papel clave en la educación y sensibilización de nuevas generaciones
La artista ha lamentado en Instagram que la diseñadora afirmase en televisión estar viviendo como “las gitanas” tras iniciar la mudanza a una nueva vivienda. Horas después de iniciarle la polémica, la diseñadora ha pedido disculpas por lo ocurrido en televisión
Seis de cada diez alumnos de esta etnia abandonan los estudios antes de terminar la etapa secundaria obligatoria, según la Fundación Secretariado Gitano
Mantener la decolonialidad en el centro de la discusión puede ser una herramienta para contrarrestar las ideologías supremacistas y racistas en repunte
La vuelta de Trump aumenta la presión contra las compañías y fondos de inversión en Estados Unidos, que temen aparecer como comprometidas con el medio ambiente, la igualdad y la diversidad
La actriz y cómica Asaari Bibang estrena un nuevo espectáculo, ‘Bibang Theory’, donde teoriza mezclando humor y activismo sobre la vida y lo aprendido en estos años. “Estoy viendo que los delitos de odio se aplauden, se disculpan, se dan like y se comparten”, lamenta.
Los lectores escriben sobre la falta de cuidado con el lenguaje, los desahucios, la sanidad pública y los tuits del PP sobre la dana de Valencia
La semana termina con tantas estridencias de los hunos, los ‘hotros’ y los de más allá (en terminología de Unamuno) que la convivencia se atrofia
Además de las asociaciones feministas, actualmente hay otros colectivos encabezados por mujeres que demuestran un gran compromiso por cambiar situaciones injustas, donde la mirada femenina es crucial para buscar soluciones reales
Durante una serie de reportajes de SER Catalunya hemos constatado que sin estas personas nacidas fuera la economía catalana quedaría estancada
Pionera en aplicarlas, la moda aparece en el punto de mira, presionada para que se alinee con el renovado discurso conservador
El célebre publicista, que forjó un estilo durante dos décadas en la marca de ropa, fue un pionero en el uso de la provocación y la denuncia social en los anuncios
Figuras como Elon Musk y cuentas de la derecha estadounidense han señalado con mentiras a los programas de inclusión y diversidad como supuestos factores en la propagación del fuego
La ganadora del Premio Planeta, que antes fue abogada y ama de casa, reflexiona sobre los prejuicios en torno a la novela comercial, el machismo o la contaminación ideológica de la justicia: “Acusar sin pruebas es irreparable”
El actor californiano solía escapar de su apellido, pero ya no. Flamante nueva imagen de la última fragancia de Tom Ford, abraza sus orígenes como hijo de Denzel Washington pero reivindica, especialmente, a su madre Pauletta
El Holocausto fue la culminación de una ideología racista que impulsó la creación de un protocolo sistemático y casi burocrático de genocidio. Esta es una de las tesis de ‘La mecánica del exterminio’, del historiador Xabier Irujo, del que ‘Ideas’ adelanta un fragmento
Los 40 episodios de ‘No hay negros en el Tíbet’ y ‘Supracortical’, espacio sonoro del doctor (y prescriptor) Rafael López, completan la lista de contenidos destacados este mes
Esta creadora de contenido, referente para los jóvenes de su país, estrena la segunda temporada de ‘Descoloniza’, una serie de AJ+ Español en el que personalidades de América Latina cuestionan conceptos y formas de ver el mundo impuestos desde afuera
Tres representantes de la identidad afroperuana, tres ámbitos de intervención distintos y tres generaciones de activistas conversan sobre lo que significa ser afro en el país
El libro ‘Pobres porque quieren’ de Máximo Jaramillo Molina demuestra cómo las brechas económicas y sociales en el país hacen que la ciudadanía viva en burbujas que nunca llegan a tocarse
El escritor Ishmael Reed, una de las voces más escuchadas del pensamiento negro contemporáneo en Estados Unidos, reflexiona sobre los motivos de la derrota de la vicepresidenta
Los grupos proclives al fanatismo y al racismo no surgen de la nada, se forman a partir de experiencias negativas que conviene tener en cuenta
Elegir ser discreta, ignorar el comentario y tirar adelante. A las anfitrionas blancas nos paraliza la exigencia de buen tono
La ‘influencer’ alemana Naomi Seibt, identificada en plataformas de nacionalismo xenófobo como una joven promesa, mantiene activa la red fascista global en su país
La geopolítica ha vuelto al amoralismo de la razón de Estado más descarnada. También a las democracias avanzadas
Contener por la violencia las migraciones es imposible. Además, no evitará que tantas personas perezcan de miseria en sus países o en la ruta en busca de un futuro mejor
Para quienes necesitan encontrar un chivo expiatorio contra el que dirigir su ira, no importan las ideas, las creencias o el comportamiento de los inmigrantes
Llevamos siglos tragándonos noticias falsas y teorías de la conspiración, que se aprovechan de nuestros sesgos y prejuicios. Pero hay buenas noticias: no somos tan crédulos como parece
La película ‘La sociedad americana de negros mágicos’, recientemente estrenada en España en plataformas digitales, parodia el desafortunado tópico narrativo al que puso nombre el cineasta Spike Lee