
Ferraz trata de contener la crisis en Castilla y León pero sin ceder en la fecha: hasta diciembre no habrá primarias
La dirección federal del PSOE propondrá “en breve” un calendario alternativo al que había aprobado la federación de Tudanca

La dirección federal del PSOE propondrá “en breve” un calendario alternativo al que había aprobado la federación de Tudanca

El tribunal deja fuera de las pesquisas toda la parte sobre Globalia al no apreciar “indicios incriminatorios”

Bolaños defiende la tramitación parlamentaria “absolutamente pacífica” de la medida y pide que se deje trabajar a las Cortes

La Audiencia de Madrid debate si archiva la investigación de Peinado y el Tribunal Superior de Justicia decide sobre la admisión de la querella del presidente Sánchez contra el juez

El secretario general del PSOE de Castilla y León acusa al “entorno” de la Secretaría de Organización de “desestabilizar” a su federación y carga contra Ferraz por “suspender la voz” de la militancia tras anular su calendario de primarias

La cúpula socialista cree imprescindible taponar de inmediato los conflictos internos

La distancia de los populares sobre los socialistas en Andalucía, que aporta 61 escaños al Congreso, escala hasta casi 11 puntos. Sumar pierde la mitad de sus apoyos del 23-J

Ambos cuerpos destacan la “gran acogida” de la ciudadanía vasca a los actos de puertas abiertas que han organizado en esta comunidad durante este año

La decisión de los populares de romper las negociaciones con el Ejecutivo, tomada en un núcleo reducido de la dirección, desconcierta a sectores del partido

El 82% de sus señorías son propietarios, cuatro de cada diez tienen más de una vivienda y unos pocos más de cinco. El 20% declara ingresos por alquileres

El líder del PP mantendrá las próximas semanas la estrategia que ha desconcertado a sectores de su partido y a la patronal. Ayuso aprovecha el espacio libre en la derecha

Sánchez prepara un discurso contra los bulos sobre la inmigración para el miércoles. El PP entra en vivienda y conciliación para construir su alternativa. El Gobierno, feliz de que el PP juegue en su mejor terreno, contraataca con sus datos de gestión

La dirección alega que no se pueden celebrar primarias hasta después del Congreso federal, aunque la comisión de garantías admite que la cuestión es interpretable y hay que aclararla

Bolaños apoya los consensos de Estado con el PP y que “España se fortalece” con otros acuerdos en el Congreso fragmentado

El ministro Bolaños responde a los populares que llevan trabajando en un acuerdo desde el verano y que esto solo es ”una excusa más” del PP

La propuesta elimina restricciones al derecho de manifestación y rebaja las multas por posesión de drogas

El grupo de Yolanda Díaz marca perfil propio en vivienda y bajas flexibles mientras se prepara para la negociación presupuestaria. Montero pide dar una oportunidad al diálogo “sin exabruptos”

La ocurrencia de la ministra de Seguridad Social solo responde al interés de la patronal
El presidente del Gobierno ha cometido errores, pero la democracia española no está en riesgo. El gran mal es la polarización, responsabilidad de ambos bandos

El presidente de Castilla-La Mancha transmite al presidente su rechazo al sistema de financiación singular pactado para Cataluña que posibilitó la investidura de Salvador Illa

Me parece temerario apelar a la pureza de líneas cuando la crisis habitacional en Madrid es ya el primer problema de todos los madrileños

La comisión de ética y garantías anula el calendario orgánico que el comité autonómico aprobó el jueves por 105 votos a favor y 14 en contra. La reelección del líder territorial podría haber quedado resuelta a finales de octubre. La dirección federal impone que el proceso sea a partir de diciembre

El líder popular anuncia que este mes presentará un Plan Integral de Vivienda, dirigido sobre todo a proporcionar ayudas para que los jóvenes tengan un mayor acceso a una casa | López Miras, a Sánchez: “El maltrato permanente de la infrafinanciación de la Región de Murcia tiene que terminar ya”

Seis años después, los socialistas acceden a las condiciones de sus aliados para culminar una vieja promesa incumplida

Según los cálculos de la agencia europea de fronteras, las entradas no superarán las 16.000 personas hasta finales de año, muy lejos de la cifra de 70.000 que airearon varios partidos este verano

La comisión de calificación acuerda convocar la plaza de cuatro de las cinco presidencias de sala del alto tribunal

El acuerdo para cambiar los aspectos más regresivos de una norma impropia de una democracia no puede volver a frustrarse

El expresidente popular achaca los problemas actuales a un Gobierno que tilda de “Frankenstein” y el portugués Costa pide “humildad” a los políticos

El texto pactado entre el Gobierno y EH Bildu, que ahora se negociará con el resto de grupos, insta a abordar en seis meses un cambio legal sobre las devoluciones de migrantes en la frontera

La segunda sesión de la comisión del CIS en el Senado ha contado con la ponencia del sociólogo Narciso Michavila, presidente de la consultora GAD3

El ministerio y las comunidades pactan el reparto de 200 millones de euros del bono alquiler joven. El PP insiste en que no declarará zonas tensionadas y advierte que sus territorios no tolerarán “chantajes”

El líder regional del PSOE, cuestionado internamente, eleva el tono y se enzarza en la Asamblea con la presidenta de Madrid

El Ejecutivo, que acumula anuncios de obras que luego no se concretan, atribuye el parón a un error administrativo y dice que ya ha reactivado la tramitación

Los socios acuerdan la modificación de la norma con un texto que también incluye cambios sobre la desobediencia a la policía, las faltas de respeto a los agentes y las devoluciones en caliente de migrantes
Las autonomías gobernadas por los populares sostienen, en un comunicado conjunto, que no tolerarán las “amenazas” de Isabel Rodríguez de retirarles parte de la financiación por no aplicar la ley

El Defensor del Pueblo defiende no presentar recurso de inconstitucionalidad de esa ley porque no se ha pronunciado aún el Constitucional

El catedrático emérito de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid Emilio Lamo de Espinosa denuncia que el presidente del organismo público hace preguntas “inaceptables”

El tribunal reserva el 7 de octubre para la deliberación tras solventar el fallo del juzgado de instrucción

Los socialistas, que en la reunión de la Mesa que aprobó el evento no pusieron objeciones, creen ahora que su celebración compromete la “reputación” de la Cámara
No hay consenso entre el departamento de Yolanda Díaz y el de Economía, disenso que mantiene bloqueada la normativa desde junio de 2023, cuando fue presentada