Ir al contenido
_
_
_
_

Vinicius pide perdón a sus compañeros, al Real Madrid y a Florentino Pérez por su reacción en el Clásico, pero no cita a Xabi Alonso

El jugador publica tres días después en sus redes sociales un mensaje de disculpas

Vinicius pide perdón
Lorenzo Calonge

Casi tres días después de su mala reacción cuando fue sustituido en el clásico, Vinicius emitió un comunicado en las redes sociales en el que pidió perdón. Pero fue un perdón a todos menos a uno. Se disculpó con “todos los madridistas”, sus “compañeros”, el “club” y el “presidente”. Sin embargo, no hubo ninguna mención a Xabi Alonso, que ejecutó el cambio en el minuto 72 y a quien se dirigió el brasileño con gran enfado en el césped en cuanto vio que el cartelón mostraba su dorsal siete.

Esta omisión en el escrito del extremo, lejos de calmar las aguas turbulentas, ayuda todavía más a avivar el desencuentro del pasado domingo en el Bernabéu entre el técnico y el futbolista, cuyos gestos sobre el terreno de juego supusieron un desafío a la autoridad del vasco. La nota de Vini, hecha pública después del entrenamiento de este miércoles, el primero de la semana tras dos días de descanso, aseguró que esta mañana había pedido perdón “en persona” en la ciudad deportiva, disculpas que reiteró a través del comunicado, donde no apareció por ningún lado el nombre del entrenador ni el cuerpo técnico. Desde Valdebebas, no faltaron voces que asumieron que la falta de una referencia a Xabi Alonso no contribuía precisamente a enterrar el caso.

“A veces, la pasión me gana por querer siempre vencer y ayudar a mi equipo. Mi carácter competitivo nace del amor que siento por este club y por todo lo que representa. Prometo seguir luchando cada segundo por el bien del Real Madrid, como lo he hecho desde el primer día”, se justificó Vinicius.

Xabi Alonso no quiso entrar el domingo ante la prensa en el fondo del conflicto, pero sí anunció que hablaría con el extremo. “Por supuesto”, recalcó varias veces el preparador tolosarra, que cinco meses después de firmar por el Madrid afronta el primer gran incendio en el vestuario pese a su buena situación clasificatoria (líder con cinco puntos de ventaja sobre el Barcelona). El club evitó este miércoles concretar si se había producido la charla entre ambos.

“¿Yo? ¿Yo? ¡Míster, míster! ¿Yo? Vai tomar por culo. Siempre yo. Yo me voy de equipo. Me voy, mejor me voy”, gritó el brasileño, según captaron las cámaras de DAZN, mientras se retiraba a los vestuarios sin cruzarse en la banda con Xabi, que también miró para otro lado tras decir “Venga, Vini, hostia”. Se trató del mayor desplante público del jugador al entrenador, con el agravante de realizarlo en su propio estadio y en el horario de máximo audiencia de un clásico.

Este lunes, fuentes del club trataban de poner paños calientes a la rabieta del brasileño -“tiene un pronto que es el que es, pero es un chico con un gran fondo: es bondadoso”, comentaban-; y descartaron de plano cualquier sanción interna. Además, hicieron un análisis de lo ocurrido en el clásico que colocaba casi en el mismo plano a Vini y Xabi: “La vida son lecciones. Lo fue para él [el jugador], desde luego. Y también para el míster”. Hace unas semanas, cuando empezó a ser evidente que el extremo no gozaba con el nuevo entrenador del estatus que sí disfrutaba con Carlo Ancelotti, desde los despachos deslizaron que las decisiones de Alonso no siempre tenían la máxima aprobación. Eran los tiempos de los primeros gestos torcidos de Vini a las sustituciones del técnico.

El atacante no ha parado de mostrar de manera pública y frontal gestos de enfado e irritación ante su pérdida de peso en el equipo. En las cuatro temporadas que fue dirigido por el italiano, Vinicius completó el 53,6% de los encuentros que arrancó como titular (96 de 179, según datos de Opta), mientras que con el vasco (con una muestra mucho más pequeña) solo ha concluido tres de las 10 citas en las que salió en el once (30%). Con Carletto, apenas el 10% de los días que fue de la partida se marchó del campo antes del minuto 80 (18 veces). Con Xabi, sin embargo, le ha sucedido en seis ocasiones (60%).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lorenzo Calonge
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Desde 2018, en la sección de Deportes de EL PAÍS y desde 2020, en la información del Real Madrid. También cubro balonmano.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_