La revista ‘Nature’ publica una investigación con más de 4.000 adolescentes que demuestra los beneficios de una intervención preventiva de 30 minutos para aumentar la tolerancia y mejorar la gestión de situaciones estresantes
Hay veces que sentimos que la otra persona ha traspasado una delgada línea roja y ha dañado nuestra dignidad. En la medida en la que tomemos conciencia de ello, podremos reparar la herida.
Los beneficios para la salud mental al trabajar con canes van desde la reducción de la ansiedad hasta el aumento de la confianza y la mejora de la percepción del cuerpo
Mejor que reprender a los pequeños, es recomendable aplicar la educación respetuosa basada en las consecuencias: un método que responde a su conducta, tiene en cuenta sus necesidades y es más constructivo
Este trastorno afecta o afectará a uno de cada tres jóvenes, según Iris Pérez-Bonaventura, psicóloga clínica. Los síntomas más comunes son el aislamiento, el miedo o la inseguridad
Varias manifestaciones han reclamado este fin de semana en ciudades de todo el mundo el cese de los ingresos forzosos, la sobremedicación y las inmovilizaciones en las plantas de psiquiatría
El cerebro humano funciona como una máquina predictiva diseñada básicamente para reducir la incertidumbre del entorno. El estudio de la cognición social permite comprender el desarrollo de psicopatología
Hay que evitar en lo posible el estigma del diagnóstico inadecuado de un trastorno mental y la prescripción de tratamientos con potenciales efectos secundarios adversos
No soy yo. Lo bueno de tener un mal día. Las cicatrices no duelen. Los libros de esta viguesa, traducidos al inglés, al francés, al japonés, chino, ruso o polaco, retratan el dolor con la intención de espantarlo. ¿Cómo alivia al mundo esta psicoterapeuta, que atiende en su consulta, y también en la cárcel y en un albergue de refugiados?
Dos años de pandemia han aumentado los problemas de salud mental, pero también han servido para visibilizarlos. Se ha avanzado mucho, pero queda mucho camino por recorrer, advierten los expertos
La divulgadora analiza los comportamientos tóxicos dentro de las relaciones y alerta de las nefastas consecuencias de los falsos mitos del amor romántico
Las expertas inciden en que la sexualización de las muñecas o la moda no es una tendencia sana para las menores, ya que tiene un efecto claro en su autoestima y autoconcepto
El sector sanitario necesita nuevos perfiles capacitados para abordar los últimos avances en la personalización de tratamientos o en la medicina predictiva. Y las universidades en línea ajustan sus programas académicos para formarlos
El equipo de Atención a las Violencias hacia la Infancia y la Adolescencia del centro hospitalario ha recibido a 343 pacientes desde que se puso en marcha
La atención a los trastornos mentales no requiere grandes planes, sino soluciones complejas y a largo plazo que deben empezar por una mayor inversión en profesionales
La Comunidad de Madrid es la pionera en España en utilizar canes para que los menores de edad testifiquen más relajados. El servicio solo lo ha utilizado un 12% de los que han declarado desde 2014
El neurobiólogo israelí Alon Chen lleva casi 30 años estudiando los efectos del estrés en el cerebro a nivel molecular para identificar qué personas tienen más riesgo de sufrir depresión o ansiedad
El Colegio Oficial de Psicólogos de Santa Cruz de Tenerife investiga la incidencia de la erupción en la población mientras se multiplican por tres las consultas a profesionales
Profesionales de la salud mental comparten siete casos de pacientes que ponen voz a los trastornos que más se han disparado. Desde el inicio de la pandemia, la ansiedad y la depresión son cuatro y tres veces más frecuentes
Personal clínico, profesores, educadores y enfermeros trabajan conjuntamente en Amalgama 7 para diagnosticar y tratar de forma integral los problemas relacionados con la salud mental de los menores
Las recientes iniciativas políticas impulsan una mejora en la atención sanitaria de un sector con reivindicaciones históricas, y favorecen un aumento de las oportunidades laborales
El periodista retrata en el libro ‘La Vieja Compañera’ sus 30 años de lucha contra la enfermedad y reclama más investigación y personal para atender la salud mental
La cantante y actriz que interpretó a ‘Hannah Montana’ ha decidido parar una de sus actuaciones para sincerarse sobre sus problemas de ansiedad tras el estallido de la pandemia del coronavirus
Los padres deben acompañar a su hijo en el proceso de descubrimiento del mundo digital y las redes sociales. La psicóloga, Andrea Vega Seoánez, expone ocho puntos que pueden ayudar en su prevención
La formación presenta en el Congreso su propuesta de ley sobre salud mental, que introduce medidas para prevenir el suicidio y destaca que hay “total sintonía con el grupo socialista” en esta materia
Algunas redes sociales se han convertido en propagadoras de una positividad contraproducente, al proyectar vidas perfectas en los perfiles y contribuir a que sus usuarios ignoren una realidad dual
El neurocientífico, pionero de la optogenética, una revolucionaria técnica para manipular neuronas con gran precisión, acaba de publicar un libro sobre la historia de las emociones
Los trastornos psiquiátricos se han disparado durante la crisis del coronavirus. ¿Cómo puede el maltrecho sistema sanitario en España, falto de recursos y de manos, enfrentar esta pandemia silenciosa?
El neuropsiquiatra y director del Instituto de Salud Mental del University College de Londres conoce las anomalías de la mente humana. ‘Ideas’ inicia una serie de entrevistas a expertos en nuestro cerebro
En la infancia, las experiencias vitales pueden marcar de forma indeleble y hacer que algunas de las respuestas fisiológicas funcionen de una forma inadecuada en la edad adulta. ¿Cómo se desarrollan las funciones neuronales?