Un estudio realizado entre directivas señala que al 45% les resulta más difícil hablar durante los encuentros virtuales. Una de cada cinco se sintió directamente ignorada
Los empleados se esfuerzan por mantener el mismo nivel de rendimiento que antes sin tener en cuenta cómo esta nueva situación les afecta psicológicamente
Internet y los teléfonos inteligentes nos obligan a dividir la atención entre distintas actividades, pero la multitarea es una amenaza para asentar el conocimiento y ser productivo
Varias investigaciones recientes explican cómo podemos utilizar la respiración para calmarnos y controlar las emociones y por qué esta técnica tan simple es tan efectiva
Hacen falta al menos dos décadas para que los jóvenes que se incorporan al mercado laboral en España lo hagan con el nivel educativo de las sociedades más prósperas
Los aspectos beneficiosos para quienes trabajan solo unos días al mes desde casa se vuelven en contra de aquellos empleados que lo hacen todos los días
Cuando el responsable del equipo controla de cerca todo lo que un empleado hace, cuestiona su trabajo y tiende a ignorar sus peticiones se genera un mal ambiente que puede contagiarse al resto del grupo
La tecnología permite a la compañía ver toda la actividad del dispositivo y lo que se guarda en él. Pero tiene que cumplir unas normas para que sea legal
El síndrome del impostor y la necesidad de adaptarse a una forma diferente de relacionarse con los empleados puede dificultar el desempeño del nuevo líder
Las empresas deben responsabilizarse de que sus trabajadores tengan salarios justos y empleos estables, y contar solo con proveedores que se adhieran a prácticas que reduzcan los gases de efecto invernadero
Los avances digitales de las últimas décadas han sido muy potentes, pero su impacto en la economía es menor que en anteriores revoluciones industriales
En plantillas geográficamente dispersas, el intercambio de notas de voz se plantea como una alternativa más productiva que el ‘email’ o plataformas como Slack
Es habitual encontrar a trabajadores que tienen síntomas de ansiedad con los que conviven día a día. Esto aumenta su reactividad y les genera temores infundados que antes no tenían
Correos tiende la mano a las ‘startups’ por tercer año consecutivo gracias al Reto Lehnica, un programa de un año de intensa colaboración con el que poner a prueba todo tipo de iniciativas innovadoras
Cómo una empresa peruana y una 'startup' japonesa se han unido para alimentar a la carta y de forma más inteligente a los peces de piscifactoría y mitigar, así, gastos e impacto ambiental
"Al digitalizarse, las compañías caen en errores recurrentes y fácilmente evitables, lo que hace que, a pesar de los esfuerzos empleados en la transformación, nada cambie dentro de las empresas"
La idea de que “la información es poder” sigue vertebrando nuestro trabajo, lo que facilita que los empleados la oculten para beneficio propio o para hacerse indispensables
Las mujeres se mostraron tan eficaces en posiciones de liderazgo y puntúan más alto en las habilidades que se consideran necesarias para ser un buen jefe. Aún así, el porcentaje de mujeres en altos cargos de empresas sigue siendo mínimo
Para evitar la falta de interés, participación o exceso de ella en algunos casos, Fujitsu ha desarrollado una metodología de trabajo destinada a facilitar algo tan fundamental como la comunicación entre equipos
Un metaanálisis aporta información nueva que, junto a investigaciones anteriores, puede ayudar a conformar una imagen más completa sobre las complejas relaciones entre jefe y empleado
Ya estás usando a diario innovaciones que no conoces y que están transformando nuestra forma de trabajar para siempre. Esta es tu guía para saber qué son y cómo te relacionas con ellas: desde ‘blockchain’ hasta IoT.
Si un trabajador puede elegir el mejor momento, lugar y dispositivo para realizar cada tarea, aumenta su motivación. Esta flexibilidad también ayuda a ser más eficiente.
Una aplicación para todo, divagar y navegar entre apps similares o responder a las notificaciones infinitas de las redes sociales no te convierten en un ‘multitarea’ invencible, sino en un trabajador poco productivo
Vivimos en un mundo donde hay dos palabras con las que llevan tiempo bombardeándonos en charlas y artículos, dos palabras enfrentadas con dos puntos de vista opuestos: lo exponencial y lo slow.
Las distracciones son constantes en la era digital y afectan a nuestro rendimiento laboral. Las primeras y las últimas horas del día son las que menos aprovechamos