El presidente de Colombia elige a un amplio abanico de negociadores, de izquierdas y derechas, para no fracturar el país como ocurrió con el pacto con las FARC
Es el sexto intento de diálogo con este grupo en la historia, pero el primero con un Gobierno de izquierda. En Arauca, Catatumbo y Chocó esperan que no sean discusiones eternas
El expresidente considera que la participación del líder ganadero “puede contribuir” a un acuerdo entre el Gobierno de Petro y la guerrilla del ELN. Pero la senadora María Fernanda Cabal, esposa de Lafaurie, dice: “no soy optimista frente a negociaciones con los elenos”
El dirigente de la guerrilla del M-19, excompañero y amigo del presidente, participó en los procesos de diálogo de ese movimiento con dos gobiernos, hasta lograr la desmovilización total en 1990
La versión más pragmática del presidente de Colombia consolida al primer Gobierno de izquierdas de su historia moderna
Rueda es el hombre que hace los acercamientos con el ELN y las organizaciones criminales que quieren sumarse a la propuesta de la paz total
La Cámara de Representantes aprueba el marco para que el Gobierno negocie con actores armados. El servicio social revive y ahora depende de la conciliación con el Senado
Debemos cuestionarnos las aproximaciones a esos dos objetivos que hemos tenido en todas estas décadas de conflicto
El analista y escritor, exguerrillero del ELN, considera que en la vida política colombiana predomina un espíritu mafioso
El presidente de Venezuela recibe al embajador Benedetti entusiasmado, aunque cauteloso y con ganas de entenderse poco a poco
El diálogo con la única guerrilla activa de Colombia se reanuda con una contraparte hasta ahora desconocida para el grupo rebelde
La implementación de los acuerdos con las FARC y nuevos diálogos con grupos armados vuelven al centro de atención de la política colombiana en la era Petro
Monseñor Héctor Fabio Henao habla del papel que la Conferencia Episcopal jugará en los acercamientos de paz con el ELN y otros grupos armados
El presidente de la Comisión de la Verdad recibe a EL PAÍS dos días después del acto histórico para hablar del futuro de Colombia, de la política actual y de sus próximos planes
La ausencia de Duque en la ceremonia del martes pasado ya no es un asunto de hipocresía: es una abdicación de las responsabilidades del jefe del Estado
El informe final no es solo un documento histórico sino un análisis cultural sobre cómo la guerra transformó la sociedad colombiana bajo el discurso de estigmatizar al otro
Aunque la izquierda tuvo un espacio muy reducido en la democracia colombiana durante varias décadas, logró tejer un lento camino para que Gustavo Petro fuera elegido presidente
Aunque han manifestado disposición al diálogo y existe un contexto internacional favorable, la historia de esa guerrilla que se duplicó con Iván Duque, lo hace complejo
Si elegimos a un nuevo presidente que evite en su campaña hablar de paz y de cómo la va a garantizar, estaremos condenados a la peor guerra
El presidente electo de Colombia Iván Duque tendrá que decidir si continúa la negociación con la guerrilla para alcanzar un acuerdo de paz
La guerrilla ya decretó una tregua similar en los comicios al Congreso el pasado marzo
La decisión se mantendrá hasta que la guerrilla deje las acciones terroristas. Este ciclo de diálogo hubiera tenido que terminar el 18 de mayo
El Gobierno colombiano volverá a sentarse con la guerrilla en Quito con el propósito de negociar su desmovilización
El operativo militar fue atacado con explosivos en las inmediaciones de la frontera entre Colombia y Venezuela
El Gobierno redobla su ofensiva y denuncia que la insurgencia planea atentados desde el país vecino
La guerrilla impide el tránsito de personas y vehículos en las regiones que controla para conseguir la vuelta del Gobierno a la mesa de negociaciones
"Los verdaderos jefes están muy orondos fuera del país", afirma el comandante general de las fuerzas militares
Santos suspende el diálogo con el grupo armado hasta ver "coherencia entre sus palabras y sus acciones"
Guterres ve "absolutamente necesario acelerar la presencia activa del Estado" en todo el territorio
Santos ordena el regreso del jefe del equipo de negociadores reunidos en Quito "para evaluar el futuro del proceso"
El Gobierno busca prorrogar la tregua bilateral y la guerrilla pide tiempo para renegociar
El lunes retomará las conversaciones con ánimo de renegociar el acuerdo con el grupo guerrillero
Antiguo 'número dos' del Gobierno de Andrés Pastrana, será el encargado de encauzar las negociaciones con la guerrilla
El presidente de Colombia pone a su país como modelo para la solución de conflictos y denuncia la violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela
PALOMA VALENCIA | SENADORA DEL CENTRO DEMOCRÁTICORepresentante del partido de Uribe y posible aspirante presidencial, se muestra muy crítica con los acuerdos de paz
El atentado del Andino y los secuestros despiertan los fantasmas del pasado. Mientras, las autoridades persiguen una paz completa
La guerrilla entrega los reporteros a una comisión humanitaria tras un día marcado por informaciones contradictorias
Los informadores estaban trabajando en la región del Catatumbo, zona de influencia del ELN
El presidente de Colombia asegura que existen tres hipótesis sobre el atentado en el centro Andino
El Ejército intensifica sus operativos en respuesta a los atentados de la segunda guerrilla del país mientras continúa la mesa de negociaciones