
La guerrilla del ELN y el Gobierno de Colombia extienden el cese al fuego hasta el 5 de febrero
Las delegaciones anuncian desde La Habana que se proponen prorrogar la tregua por más tiempo al final de este ciclo de diálogos

Las delegaciones anuncian desde La Habana que se proponen prorrogar la tregua por más tiempo al final de este ciclo de diálogos

El alto comisionado de Paz, Otty Patiño, revela un acuerdo para prorrogar la tregua con la última guerrilla en armas, que expiraba este mes

El anuncio del secuestro es importante, pero no hay nada que celebrar, pues no viene acompañado de liberaciones. Sin embargo, significa un pequeño aire en una mesa que se estaba ahogando

El presidente acentúa esa tendencia al encomendar las negociaciones de la paz total a los exguerrilleros Vera Grabe y Otty Patiño

Colombia ha mantenido el ritmo de firmar cada dos años un proceso de paz, según la la evidencia de los últimos 200 años de guerra eterna

Reemplaza a Otty Patiño en el cargo y será la primera mujer en liderar un equipo de conversaciones de paz en Colombia

El reconocido general participó en el cerco que llevó a la muerte del capo y luego, como comandante de la Policía, enfrentó el legado del narco más famoso de la historia de Colombia

La desconfianza en la estrategia de reconciliación del Gobierno aumenta cuando en cinco procesos de diálogo, en ninguno hay certezas de éxito. Y la guerra está de retorno como eje de la narrativa de la derecha

Varios expertos, incluyendo el actual fiscal, Francisco Barbosa, debaten cómo su salida cambiará la situación de seguridad en el país en el evento ‘Visión 2024: tendencias Colombia’

Acá una lista de ideas que podrían lograr que la política bandera del Gobierno no naufrague

El presidente reemplaza a Danilo Rueda por Otty Patiño, un hombre con el que militó en el M-19

La delegación del presidente pide una reunión urgente con la guerrilla previa a la negociación en México

El grupo ilegal anunció unilateralmente el cese de las negociaciones el 5 de noviembre tras una polémica por la presencia de militares en El Plateado. Hasta el momento no se ha pronunciado

La guerrilla del ELN se resiste a renunciar a una práctica que ha dejado más de 50.000 víctimas en las últimas décadas

El comandante de la guerrilla, Antonio García, sostiene que la organización cumplió al liberar a Mane Díaz y dice que no hay “ningún acuerdo” acerca de los plagios

La mesa de diálogos de paz se atasca ante la renuencia de la guerrilla a desistir del secuestro de civiles

El rapto ha tensado al máximo las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla

Con las más recientes crisis naufraga la credibilidad de las negociaciones simultáneas que, en la teoría, entregarían a Colombia el fin de una violencia que se siente endémica e ineludible

Un tuit del presidente despierta dudas sobre el futuro de las discusiones con el grupo armado en un momento crítico para el proyecto de paz total

El plagio del padre del futbolista Luis Díaz dinamita el diálogo con la última guerrilla en armas, reacia a renunciar a uno de los crímenes más repudiados por la sociedad colombiana

La Fuerza Pública comienza a retirar tropas de la frontera con Venezuela, donde se encontraría ‘Mane’ Díaz

El secuestro del padre de Luis Díaz y la decisión del EMC de suspender su diálogo amenazan seriamente el proyecto de paz total del presidente

Una releída a la carta de navegación que dio origen al Ejército de Liberación Nacional vislumbra lo anacrónica que resulta actualmente esa guerrilla

El presidente Gustavo Petro lamenta que, aunque el grupo armado ha expresado su voluntad de liberarlo “cuanto antes”, no lo haya hecho

La delegación de paz del Gobierno revela que una unidad de la última guerrilla en armas perpetró el crimen

Este lunes, tras una semana de aplazamiento, se instala la segunda mesa de diálogos bajo la política de la paz total

Los grupos armados al margen de la ley mataron o desterraron a las autoridades en el municipio con más cultivos de coca en el mundo

El cuarto ciclo de conversaciones del Gobierno de Petro con la guerrilla termina con un acuerdo sobre una mayor intervención del Ejército y los programas sociales en estas zonas
Durante cuatro días, la delegación de paz y un grupo de representantes del Estado Mayor de las FARC se encuentran en el Cauca para definir preparativos para un diálogo formal
¿Por qué es Colombia un país de arrendatarios?, ¿Cuál es el rol de la infancia en el arte urbano?, ¿Qué va a pasar con el proceso de paz con el ELN? ¿En qué consiste el lenguaje incluyente?

La directora de la Fundación Ideas para la Paz evalúa las políticas de seguridad y negociaciones con grupos armados en el primer año del Gobierno de Gustavo Petro

La paz cuesta y tarda. Por eso su fragilidad sucumbe ante el poder del populismo y la guerra

Las autoridades y la organización guerrillera intentarán avanzar en el acuerdo sobre el cese al fuego comenzado el pasado 2 de agosto

Aunque el proceso pueda ser largo y confuso, si el presidente diseña una estrategia para conseguir la paz, no queda más remedio que acompañarlo

Con un encuentro entre el presidente Gustavo Petro y el jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, se selló el inicio del cese al fuego bilateral y la creación del mecanismo de participación de la sociedad en el proceso

Después de ocho meses de conversaciones entre la guerrilla del ELN y el Gobierno de Gustavo Petro, se inicia finalmente un inédito cese bilateral al fuego

En el Chocó se mata, se amenaza, se confina, se desplaza, se suicidan los jóvenes para no ser reclutados, se denuncia complicidad de la fuerza pública con los violentos. En el Chocó hoy se vive lo más crudo de la guerra

Samuel Rodríguez y Stella Puentes fueron asesinados en junio de 1990 por miembros de la última guerrilla en armas de Colombia. Su hija, que para entonces tenía nueve años, recuerda los hechos y pide una verdadera intención de buscar la paz

El exministro de Interior, autor de la Ley de Víctimas, aborda en un nuevo libro la memoria de su padre, asesinado hace 25 años por la última guerrilla en armas

Los padres de Ghislaine Karina Ramírez relatan la historia de la familia y cómo vivieron los días de cautiverio de su hija y sus nietos