
Independentismo en acción
Torra solo acepta un principio, el principio de aceptación sin rechistar a la legislación catalana

Torra solo acepta un principio, el principio de aceptación sin rechistar a la legislación catalana

El fin de semana político ha estado marcado por la manifestación contra el juicio del ‘procés’, por el cierre de listas y por la presentación de candidaturas para las elecciones municipales y autonómicas, todo bajo mares de banderas

Los hechos desmintieron una falsa noticia de EL PAÍS que, además, tenía una carencia básica: no citaba fuente alguna

Las declaraciones de Millo y Pérez de los Cobos ponen en duda la versión dialogante y pacifista de los secesionistas

El encargado de coordinar el operativo policial frente al referéndum ilegal fue especialmente duro con el exjefe de la policía catalana Josep Lluís Trapero

La oferta a lo largo de meses del interminable juicio del procés y las saturantes elecciones políticas pueden tener efectos letárgicos para el espectador

Sea quien sea el inculpado o el testigo, lo judicial debe estar separado de lo político

En el juicio del 'Procés' llega la hora de los testigos. Hasta ahora los fiscales no están logrando demostrar la existencia de esa violencia imprescindible para la imputación de rebelión

La crisis catalana ha puesto en ebullición la política en toda España, salvo en Cataluña. Allí parece que en principio no hay nada que hacer, todo está detenido

El TSJ de Cataluña nombra a la magistrada como ponente en el juicio de los miembros de la Mesa del Parlament

Llevamos 40 años de democracia pero, ante las barbaridades que se oyen, deberíamos repasar el teórico

Así ha sido el análisis en directo de la cuarta jornada tras las declaraciones de los 'exconsellers' Jordi Turull y Raül Romeva

El 12 de febrero comenzó el juicio contra los 12 dirigentes soberanistas catalanes imputados por el procés de autodeterminación de Catalunya, acusados de tres delitos de desobediencia, malversación y rebelión. Un repaso cronológico a las fechas claves de este suceso

Aquesta setmana ha començat el judici contra els 12 dirigents sobiranistes imputats pel procés d autodeterminació de Catalunya. Fem un repàs cronològic de les dates clau

Los extremos hacen ruido, mucho ruido pero, en este momento, no parece que haya masas en la calle detrás de sus pancartas

Ayer empezaba un gran acontecimiento jurídico y político, pero también un enorme drama familiar de una familia que es, o era, la nuestra

Cuando la Justicia termine de hablar, el problema seguirá ahí, esperando a la política

Con motivo del inicio este martes del juicio a los líderes del proceso independentista de Cataluña, EL PAÍS emite un espacio en el que serán entrevistados el exministro de Justicia Rafael Catalá y los portavoces de dos asociaciones judiciales

Si el miércoles denunciábamos la imprudencia temeraria del Gobierno, hoy tenemos que hacerlo con la respuesta oportunista y verdaderamente inconsciente de la oposición

La figura de un puente entre el Gobierno y la Generalitat me parece confusa, innecesaria, peligrosa y un patinazo de Sánchez

El diputado de Catalunya en Comú, imputado por un delito de desobediencia, ha dicho sentirse arropado por su grupo

Los dirigentes independentistas han sido trasladados este jueves a las cárceles de Madrid a la espera de la celebración del juicio del procés , que comienza el 12 de febrero

Resulta inexplicable la nula conciencia de responsabilidad de Estado que tienen los partidos que se definen así mismos como "constitucionalistas"

No es jutja dirigents que reclamaven llibertats sinó que volien arrabassar-les

No se juzga a dirigentes que reclamaban libertades sino que querían arrebatarlas

Ninguno de sus rivales están en condiciones de asestarle un golpe definitivo porque todos están en 'boxes', en el manicomio o en la UVI

Es tanta la agitación que todo está borroso y, por tanto, se observa, se mira y se adivina más desde los prejuicios que desde las certezas

El grupo teatral plantea en ‘Señor Ruiseñor’ una mordaz crítica del 'procés' frente al cosmopolitismo y civismo que representaba Santiago Rusiñol

La quiebra de la convivencia política solo podrá entrar en vías de solución cuando renuncien a la vía unilateral

El año ha estado marcado por la causa judicial del ‘procés’, la investidura de Torra como 'president', el adiós de Caballé y la irrupción de Manuel Valls como alcaldable

L'any ha estat marcat per la causa judicial del procés, la investidura de Torra com a president, l'adeu de la Caballé i la irrupció de Manuel Valls com a alcaldable a Barcelona

Después del viernes la situación no va a pasar porque a la crisis de Estado no se le ve salida

Vox y el independentismo se están reforzando de una forma extraordinaria y acaparando atención a precio de saldo

El reputado medievalista elabora en su último ensayo un análisis que rebate el regreso al pasado del catalanismo político


Sánchez se rinde con su gran proyecto. Jugó fuerte con todo, incluida la Abogacía del Estado, para intentar salvarlos, pero fue inútil. Ahora gobernará por decreto

Detrás de cada ciudadano, más o menos ilustrado, ha nacido un eminente jurista con procelosos conocimientos de Derecho Penal

El procés parece haber entrado en vía muerta. Va despacio y no se le aprecia más rumbo que hacia los hangares

La contundencia política vende y Cataluña se ha convertido en el reclamo electoral para la España más intolerante

La Generalitat inaugura, con una hora de diferencia, dos exposiciones sobre el 1-0