
Humanos creadores de especies
Las actividades humanas están alterando la evolución extinguiendo formas de vida, pero 'creando' otras
Las actividades humanas están alterando la evolución extinguiendo formas de vida, pero 'creando' otras
Un innovador programa científico y educativo intenta erradicar las especies de plantas que amenazan la biodiversidad de esta reserva natural de las Rías Baixas
Su muerte hace un año trajo progresos para los leones pero su principal amenaza sigue diezmándolos
Un informe municipal alerta de la subida de precios de la vivienda y del intrusismo y la precarización del sector
91% del mundo tiene acceso a agua, pero 1.800 millones utilizan una fuente que está contaminada con materia fecal
El manifiesto de la marcha anual señala la importancia del uso público amigable del parque nacional
Christiana Figueres, antropóloga de 59 años, se presenta con una apuesta evidente por el abordaje del cambio climático
La Reina ha instado a la comunidad internacional a hacer de la lucha contra el cambio climático un instrumento básico en la mejora de la salud global
El enviado de la ONU para el Clima, Macharia Kamau, pide adelantarse en la asistencia alimentaria ante las crisis
La Fiscalía investiga la contaminación de la zona, que se encuentra en situación límite
Todavía se desconoce la causa, aunque se baraja la falta de oxígeno por el calor
El climatólogo indio es optimista con respecto al cambio climático porque, en su opinión, está en nuestra mano pararlo
El Gobierno impulsa un plan para frenar la polución del suelo, que afecta a un 16% del territorio
La víctima es una trabajadora del parque Terra Natura
Los sanitarios del Samur atendieron a 208 personas, de las que 36 fueron trasladadas a centros hospitalarios
Varios grupos se organizan para levantar la prohibición de navegación del Riachuelo
El agujero antártico se ha reducido en 4 millones de kilómetros cuadrados desde su máximo del año 2000
El forat antàrtic s'ha reduït en 4 milions de quilòmetres quadrats des del seu màxim de l'any 2000
Davao presume de ser verde, limpia y segura, pese a que también tiene sus sombras. La Unesco la ha elegido como laboratorio para la prevención de los desastres naturales que amenazan a la región por el cambio climático
El elemento aparece de manera natural en el suelo, pero también por emisiones industriales
La tala selectiva o los incendios reducen tanto la biodiversidad como si se arrancaran los árboles
El proyecto se completa con dos globos aerostáticos que se ubicarán en Majadahonda, a un kilómetro de altura
Rabat afronta el desafío de hacer cumplir una ley que combate un hábito muy arraigado
La Ciudad de México anuncia la extinción de 35.000 viejos microbuses. Esta es la otra cara del transporte público mexicano
Las compensaciones en este mercado rozarán los 15.000 millones de dólares, el grueso de todo los presupuestado por el fabricante por este escándalo
La Junta da este primer paso tras recibir cerca de 800 denuncias tramitadas por Facua
Las reservas de la biosfera han sido proyectos piloto de los que se pueden sacar muchas lecciones
Un proyecto piloto en la calle Félix Pizcueta, de Valencia, prueba un pavimento para mejorar la calidad del aire
Holanda prepara ReGen Villages, la primera ciudad capaz de crear energía limpia y autoabastecerse para compensar el cambio climático
La Universidad de Liverpool descubre un fenómeno inaudible para los humanos que puede predecir el comportamiento de los océanos
El grupo pagará unos 10.000 millones en compensaciones por los coches contaminantes
Desalinizadoras, vertidos de crudo y actividades militares amenazan la flora y la fauna de sus aguas
La ONU propone que en ese plazo las urbes aseguren viviendas y servicios básicos adecuados para todos
La junta se reúne tras conocer la investigación a toda la antigua cúpula por el fraude de emisiones
El mobiliario urbano se diseña a gusto del contratante utilizando materiales sostenibles
El galardón reconoce el histórico Acuerdo de París que cerraron 195 países en diciembre
Los 195 países reunidos desde hace dos semanas en la capital francesa logran un acuerdo para limitar el aumento de la temperatura del planeta
España camina a contracorriente: aumenta el CO2 que expulsa a la atmósfera mientras Europa lo reduce