El Gobierno de Aragón aprueba restricciones en Huesca y Zaragoza
Las nuevas limitaciones buscan evitar el aumento de casos por las posibles celebraciones de las fiestas del Pilar
Las nuevas limitaciones buscan evitar el aumento de casos por las posibles celebraciones de las fiestas del Pilar
Los agentes siguen sin multar a los infractores, ya que se está a la espera del aval a las medidas de Sanidad del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
CureVac empezó a probar en personas su vacuna experimental de ARNm a mediados de junio, y en breve pasará a la siguiente fase de ensayos
Pfizer, Moderna y AstraZeneca anunciarán sus vacunas el mes que viene. Habrá que hilar fino para analizarlo
Con casi 3.000 aulas cerradas por la pandemia, tres semanas después de la vuelta al cole sigue sin resolverse la atención a los alumnos aislados por covid, aún faltan profesores y no existen alternativas de conciliación para las familias en cuarentenas indirectas
Frenar la sexta causa de mortalidad en el mundo se ha convertido en un reto de salud pública por su impacto en la calidad y en la esperanza de vida y por el porcentaje de personas cada vez mayor a las que afecta
EL PAÍS visita la factoría al sur de Pekín que aspira a comercializar su remedio contra la covid a principios de 2021
¿Quién debe recibir primero la vacuna anticovid?
Los flujos interprovinciales con la capital preocupan a expertos y autonomías colindantes, que temen que el descontrol de la epidemia les lleve más contagios
El vicepresidente Aguado no aclara si quiere que Ayuso solicite la declaración del estado de alarma
El ministro de Sanidad llama a tomar “medidas eficaces” frente a la pandemia en la región
El director del Centro para el Control de Enfermedades sostiene que la distribución masiva del fármaco se hará a finales de 2021. El mandatario lo contradice: es “información incorrecta”
No solo preocupa Díaz Ayuso, sino Ciudadanos, PSOE y el Gobierno nacional, inactivos ante una mala gestión
Jordi Figuerola, investigador especializado en transmisión de enfermedades a través de mosquitos, alerta sobre próximos brotes mortales del patógeno
“Hay que diseñar las medidas en base a un estudio riesgo-beneficio”, opina Santiago Moreno, jefe de enfermedades infecciosas del hospital Ramón y Cajal
Sanidad ha elaborado una guía de actuación con pautas para contener la expansión del coronavirus en los centros educativos aunque serán las comunidades autónomas las que elaboren los protocolos concretos
El Ejecutivo de Díaz Ayuso anuncia confinamientos selectivos que luego deja en suspenso y cancela una rueda de prensa ya programada para evitar preguntas
El sociólogo Josep Lobera alerta de la fractura de la cohesión social por la pandemia, con millones de españoles en niveles peligrosos de desconfianza hacia la vacuna, la ciencia y las autoridades sanitarias
La interrupción del ensayo de la Universidad de Oxford por un problema de salud de una mujer vacunada refleja los obstáculos que pueden alejar la fecha de las primeras inyecciones
Adolfo García-Sastre, microbiólogo del Hospital Monte Sinaí, cree que la mayoría de inmunizaciones en fase 3 será efectiva
“Acudiré cuando me llamen para la segunda dosis”, dice Ezequiel Martín, que resta importancia al parón de los ensayos
La llegada de la gripe y otros virus pondrá a prueba la capacidad hospitalaria pero los expertos esperan una temporada menos problemática que otros años
España es el país europeo con mayor tasa de positividad, un 11,8%, más del doble de lo que la OMS considera óptimo para controlar la pandemia
El consejero delegado, Pascal Soriot, señala que aún no hay diagnóstico definitivo sobre el paciente que ha paralizado los ensayos clínicos
El Gobierno autonómico devuelve a este municipio de 7.600 habitantes a la fase 2
El Pontífice sale a saludar a los 500 fieles que acudieron a la audiencia del miércoles en el Vaticano sin cubrirse la cara
En una situación tan angustiosa como esta, el primer riesgo es prometer lo que no se tiene. El segundo, sucumbir a la tentación de tomar atajos para acortar los tiempos
La UE tiene un solo contrato cerrado, con AstraZeneca-Oxford, pero otros cinco preacuerdos para comprar, cuando estén listas, 1.205 millones de dosis
La jefa de científicos de la organización apunta que a mediados de 2021 se podrá empezar a inmunizar a grupos de riesgo y señala que los primeros deberán ser los trabajadores sanitarios
La Comisión Europea tiene acuerdos para comprar más de mil millones de dosis de cinco de ellas
La farmacéutica señala que uno de los voluntarios vacunados ha sufrido una enfermedad todavía sin explicación que se está investigando
El Gobierno espera la llegada de tres millones de dosis para finales de este año
El secretari de Salut Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, preveu que al novembre estiguin disponibles 100.000 dosis de la vacuna d’Oxford si continuen els bons resultats
Tras seis meses sin acudir a clase esta semana vuelven los alumnos con las plantillas incompletas en la mayoría de comunidades y entre estrictas medidas de higiene
En la programación del grupo destacan las versiones de ‘Pedro Páramo’ y ‘El Paraíso perdido’ y la obra de Jordi Casanovas sobre el otoño independentista de 2017
Un grupo de expertos propone un exhaustivo paquete de medidas hacer frente con grandes consensos a la crisis económica de la covid
Los colegios, institutos y universidades de toda España empiezan a retomar la actividad educativa de un curso marcado por las medidas de seguridad para contener la pandemia de coronavirus
Al equipararse a una baja laboral, el trabajador podrá recuperarlos con independencia de que el aislamiento haya tenido que realizarse una vez iniciado el periodo de descanso
Los epidemiólogos coinciden en que la comunidad llega tarde a la limitación de la vida social para contener el virus y abogan por restricciones más férreas y más rastreo
La llamada Sputnik V, basada en dos virus del resfriado, induce una respuesta inmune esperanzadora en una prueba con 76 personas