
Siga la comparecencia del PSOE para explicar su propuesta a Podemos
El secretario de Organización, Jose Luis Ábalos, responde a los medios un día antes de la reunión entre Iglesias y Sánchez
El secretario de Organización, Jose Luis Ábalos, responde a los medios un día antes de la reunión entre Iglesias y Sánchez
Los socialistas presentan un documento que tiene como base su programa electoral con alguna concesión a Unidas Podemos
El líder de Podemos pide al PSOE que "acabe con el periodo de excusas"
La Unión solo es posible si se mantiene la hermandad de actuaciones entre Francia y Alemania, los dos colosos cuyo enfrentamiento la arrojó tantas veces al desastre
El partido de Iglesias, dispuesto a comprometerse a cumplir las exigencias del PSOE en asuntos de Estado
La exregidora de Madrid abre su casa a EL PAÍS y cuenta cómo está siendo volver a la rutina anterior a su paso por el Ayuntamiento
Si existían sospechas sobre la erosión del orden liberal en el mundo, lo sucedido esta semana en Bruselas permite abandonar cualquier atisbo de duda
El Eurogrupo evaluará este lunes la situación económica del país en medio de la incertidumbre política
Las discusiones sobre los presupuestos son la base para lograr un acuerdo
Tras salvar los muebles en las elecciones del 26 de mayo, Casado trata de adoptar un perfil moderado
Lo que Sánchez recibió de las urnas fue un mandato para configurar una mayoría sólida y operativa, y eso sólo es posible poniendo sobre la mesa compromisos claros que apunten en alguna dirección
De momento, parece imposible que Ciudadanos salga de los marcos realmente necrosados con los que opera en el escenario surgido del 28A
El PSOE rechaza un Gobierno de coalición e insiste en que sea de cooperación
"Sentémonos con ellos e identifiquemos maneras para que no lleguen los otros", dice el expresidente catalán
El Gobierno explica los acuerdos tras su reunión semanal
El presidente ofrece a Iglesias que le proponga independientes y justifica su rechazo a la entrada de Podemos en el Ejecutivo: "Tenemos grandes discrepancias con Cataluña"
La repetición de las elecciones generales es un escenario tan irresponsable como verosímil
La Cámara alta constituirá la diputación permanente el día 24 y el PP protesta por el supuesto retraso
El presidente en funciones se verá posteriormente con Casado en el Parlamento
El mayor obstáculo para la investidura es no negociar en torno a un programa
¿Puede confiar la izquierda en repetir la movilización de abril después de un eventual fracaso de las negociaciones para formar Gobierno?
Los nacionalistas vascos no se opondrían a esta fórmula que rechaza el PSOE siempre que haya una negociación programática con ellos
El viraje de Macron dio la victoria a los conservadores en la batalla por la Comisión Europea
El presidente del Gobierno recibe por primera vez en Moncloa a los representantes de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales
La Unión tiene mecanismos que obligan a los matices y al consenso entre aquellos que son diferentes pero tienen denominadores comunes muy importantes: populares, socialistas, liberales e incluso verdes
Rafael Simancas pide a Unidas Podemos que acepte la "oferta razonable" de un "gobierno de cooperación"
Podemos pierde hasta tres puntos (12,7%), el PP sube ligeramente (13,7%) y Ciudadanos (15,8%) y Vox (5,1%) se estancan
Carmen Calvo rechaza la propuesta: "La investidura no puede ir de retos ni estrategias"
El éxito inicial del PSOE se está nublando por una normativa que ha convertido los resultados electorales en un bazar político
Algunos portavoces mostraron su malestar por no ser avisados al producirse un fallo técnico en el mensaje enviado por Batet
Sánchez se da tres semanas para negociar con Iglesias pero ambos ni siquiera hablaron antes de anunciar que se votará el 23 de julio
El empeño de Sánchez de poner en el mismo nivel de interlocución a Unidas Podemos, el PP y Ciudadanos, además de desconcertar, aumenta la dosis de desconfianza
"Que la llave del Gobierno de España la tengan el independentismo vasco y catalán nunca ha ocurrido con ningún presidente", ha reprochado el líder del PP gallego
La ministra de Defensa alemana, Von der Leyen, es designada para presidir la Comisión Europea. La francesa Christina Lagarde, actual directora del FMI, estará al frente del Banco Central Europeo y Josep Borrell será responsable de Exteriores
El PSOE confía en romper el bloqueo tras poner fecha a la sesión de investidura
Sánchez ha ensayado una coreografía calculada para simular un movimiento de hecho estático, dando vueltas sobre sí mismo
Batet fija la fecha tras una conversación telefónica con el líder del PSOE. La primera votación será el 23 de julio, en la que necesita mayoría absoluta, y la segunda el 25, en la que le basta la simple
La nueva política ha heredado lo peor de la antigua, al ser la ludopatía de los jóvenes lobos mucho más destructiva que la de los viejos dinosaurios bipartidistas
Como en las tragedias clásicas, la victoria moral no irá a quien destruya al adversario, sino al primero que tienda la mano para reconciliarse
Si las negociaciones fracasan, irá igualmente a la investidura y el Gobierno se plantea convocar elecciones para noviembre