
El presidente de las cinco mentiras diarias
Donald Trump, que hace continuamente afirmaciones falsas o engañosas, encarna el concepto de posverdad

Donald Trump, que hace continuamente afirmaciones falsas o engañosas, encarna el concepto de posverdad

La confusa política de bloqueo de contenidos por parte de las autoridades y de los gigantes tecnológicos alimenta la creación de comunidades fanatizadas
No basta un cuento chino para legitimar o respaldar una posición sino que se necesita una micronarración tonante al estilo de “España nos roba”.

Los convocantes de manifestaciones exageran las cifras de asistentes hasta límites inverosímiles
Josep Piqué y Francesc de Carreras charlaron con José Ignacio Torreblanca de la situación en Cataluña

No hace falta llegar hasta Kiev para encontrar mentiras que pretenden decantar la opinión pública hacia una determinada intencionalidad política

La mentira siempre ha tenido las patas cortas y, antes o después, se descubre

Establecemos como cierto lo que todo el mundo sabe falso y lo es. Hemos aprendido a construir “nuestra” propia realidad, la que nos pueda interesar

Espinacas que te ponen como Popeye, plátanos negros más sabrosos, chicles que se pegan al estómago... Nuestros padres nos contaron muchos bulos para que comiéramos bien, pero era con buena intención.

Emergencias desmiente que una mujer haya sido despedazada por un escualo de cinco metros

La comunicación en un producto de entretenimiento y consumo masivo merced a la globalización. De esta manera, se ha creado un nuevo estilo de informar que es a la vez opinión y noticia y se dirige principalmente a las emociones

Mensajes sobre atentados o secuestros son algunas de las mentiras que se repiten de forma periódica

Cuando se utilizan naciones extranjeras para aderezar la batallita local, suele ocurrir que uno tropieza con la incoherencia y se da de bruces con la propia estupidez

La verdad y la posverdad, la bondad y la maldad son equivalentes en distintos y cambiantes estados

La investigadora ghanesa Marian A. Nkansh apunta a la seguridad, las enfermedades y la cobertura de necesidades básicas como principales problemas de África

Un supuesto experto en seguridad afirmó en un programa de radio que la NASA está secuestrando niños para llevarlos a Marte y usarlos como esclavos sexuales

Un bulo sobre el hallazgo de los cadáveres de menores usa la imagen de una 'perfomance' de 2016

Mientras otros seguían condenando el totalitarismo, él daba a los nuevos públicos las transgresoras posverdades que querían oír

La Academia registrará en diciembre este sustantivo, que se usó por vez primera en español en 2003 y las políticas de Trump han popularizado

El periodismo está siendo sustituido por “el relato” que crea una narración de los hechos al gusto del consumidor. Eliminada la función crítica de la prensa se puede deformar la realidad, exagerar los problemas y prometer paraísos inexistentes

La manera de vivir al margen de la realidad de Trump hubiera dado en tiempos de Freud abundante material de análisis

Un mensaje viral presenta al regidor de Llodio como un hombre islamófobo, un día antes de que el pueblo participe en una iniciativa contra las mentiras xenófobas

Un estudio internacional con 14.000 personas ha descubierto que los usuarios comprueban varias fuentes de datos y encuentran información nueva
Parece que aquellos militantes que desean un PSOE fuerte, capaz de alcanzar la presidencia del Gobierno, escogen precisamente al líder que en seis meses ha perdido dos elecciones

El documental 'Veritats de mentida' analiza el fenómeno de las noticias falsas

Por alguna razón que se me escapa, ahora los bisexuales son "heteros curiosos". Ajá.

El presidente de EE UU es un trol, pero no podemos ignorarlo, dice el empresario en una entrevista con el diario alemán 'Die Welt'

La entrega de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo reivindica el valor de los hechos veraces y la información en un mundo en el que se relativiza sin pudor

La posverdad no se teoriza apenas sino que, sobre todo, se practica, y ese es el problema. Lo que está en juego no es la verdad de lo que se dice, sino la verdad de quien lo dice, su presunta autenticidad

Según el Diccionario de Oxford, el primero que usó "posverdad" fue el periodista y escritor serbio Steve Tesich en 1992

El presidente del Eurogrupo sufrió los entrecomillados ciertos que forman una frase falsa

Si nada es verdad, nadie puede criticar al poder, porque no hay ninguna base sobre la que hacerlo

Su vida consistió en darnos los instrumentos teóricos para digerir más complejidad

La democracia liberal se asienta el reconocimiento de que la verdad suele ser elusiva y provisional. En nuestra época, para evitar confusiones, es necesario subrayar el papel central de la verdad factual

El Rey entrega al sociólogo el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política

Periodista. Uno de los más finos analistas de la política internacional se ha convertido en un corresponsal extranjero en su propio país, en observador atónito de la ‘era Trump’

El día 20 comenzarán las sesiones del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, que contará con el testimonio del director del FBI

El patinazo de ayer de Warren Beatty se convierte en una especie de símbolo de nuestro tiempo, de este tiempo de posverdad en el cual los errores y las mentiras están dando la mano para tumbar todas las antiguas certezas

El hijo del escritor y patrón de la Orwell Society reflexiona sobre el legado de su padre