
S&P mejora la perspectiva de la calificación soberana de México de negativa a estable
La calificadora destaca las políticas fiscales y monetarias “cautelosas” y la baja probabilidad de nuevas reformas constitucionales

La calificadora destaca las políticas fiscales y monetarias “cautelosas” y la baja probabilidad de nuevas reformas constitucionales

La moneda única se cambia por 1,02 billetes verdes mientras gana terreno la idea de que el BCE no subirá tipos tan rápido para salvaguardar el crecimiento

El aumento del costo de vida es un fenómeno global, pero sus efectos revelan el nivel de precariedad y dependencia de cada país. De la yuca a los pasajes de avión y del estallido ecuatoriano al pinchazo de popularidad de Biden: así está impactando el alza de precios en todo el continente

Urge el Mecanismo contra la fragmentación Norte-Sur, sin imponer condiciones fiscales exorbitantes a los más débiles

El Banco de la República busca contener la inflación después del crecimiento “sorprendente” de la economía

El Fórum del BCE en Sintra alerta sobre precios de la vivienda y las cadenas de suministros

La presidenta del BCE defiende que el nuevo instrumento antifragmentación permitirá subir tipos “tanto como sea necesario”

El último incremento en la tasa referencia a 7,75% la coloca cerca de máximos históricos, pero especialistas no esperan un freno inmediato en la actividad económica

El BIS ve prioritario reencauzar los precios minimizando el impacto sobre la actividad económica, aunque recuerda que los “aterrizajes suaves” han sido muy difíciles en el pasado

La junta de Gobierno del Banco de México votó de manera unánime por el incremento de 75 puntos básicos y adelantó que tiene la intención de seguir subiendo

El encarecimiento de alimentos como la papa y la naranja impulsan el índice de precios a su máximo desde 2001

La experiencia de la región frente a las subidas de tipos provocadas por la inflación ha sido una ventaja, aunque el encarecimiento del crédito apenas comienza, aseguran los expertos

Powell dice en el Congreso de Estados Unidos que la economía puede resistir una política monetaria más dura

En la eurozona, la fragmentación financiera no es un riesgo trivial. Es una seria fuente de incertidumbre

James Bullard, presidente de la Fed de Saint Louis, aboga por “seguir adelante” con las subidas de tipos en EE UU

Si Putin consigue alargar la guerra unos meses y cierra el gas en otoño, podríamos ver algo parecido a un caso Lehman Brothers en Alemania

Los mercados creen que un instrumento para evitar crisis de deudas allana el camino a los incrementos, que según los analistas pueden llegar al 2% en 2023

El Eurogrupo apenas avanza en la Unión Bancaria ante las grandes discrepancias entre Italia y Alemania

La Reserva Federal aún confía en que el desempleo solo repunte hasta el 4,1% pese a que prevé subir los tipos cerca del 4%

La decisión de comprar deuda de países en dificultades llega sin suficiente firmeza para controlar la especulación

Las divisas de Brasil, Chile, México y Colombia se aprecian contra el dólar a partir de la decisión de la autoridad monetaria en Estados Unidos

Los bancos centrales tienen la dificultad de dirimir qué pesará más en la economía en los próximos meses: el riesgo de recesión o las presiones inflacionistas

El banco central endurece su política contra la inflación con un alza de 0,75 puntos, hasta el 1,75%

Parte del mercado espera un ascenso de 0,75 puntos, el mayor desde 1994

El Banco de Japón celebra su reunión mensual sobre política monetaria esta semana

El exministro eleva el tono en el ecuador de una vicepresidencia del Banco Central Europeo de perfil bajo

El Banco Central Europeo da fin a una era expansiva y anuncia alzas de tipos que suscitan incógnitas sobre el crecimiento

Los analistas esperan que el Banco de México incremente en 75 puntos base la tasa de interés de referencia a finales de mes

La tasa de paro se mantiene en el 3,6%, muy cerca del mínimo en décadas

El presidente de Estados Unidos le promete al presidente del banco central, Jerome Powell, respetar su independencia

La caída del euro frente al dólar, el real brasileño o el peso mexicano ayuda a las cuentas de resultados de las firmas con fuerte presencia internacional, pero perjudica a las más intensivas en energía y materias primas

La Comisión y el FMI piden empezar los ajustes a la vez que el BCE encara la conclusión de su programa billonario de compra de deuda

La UE es hoy más atractiva y rentable que cuando intentó combatir la crisis financiera de 2008

Hacienda ha mantenido el estímulo fiscal para los combustibles durante tres meses, pese al coste de más de 43.000 millones de pesos que ha dejado de recaudar en impuestos

Un análisis del BBVA desvela que existe un riesgo de que, ante la escalada de precios, los mexicanos usen el crédito para financiar su consumo

La subida de los precios rompe su tendencia ascendente y el Índice de Precios al Consumidor se sitúa en su nivel más bajo desde la primera quincena de marzo

El Banco de España aconseja mantener los tipos en un nivel próximo al 1%, mientras que el Bundesbank alemán pide subidas más ambiciosas

El nuevo director global de Gobierno del Banco Mundial afirma que el batacazo económico actual obligará a un reajuste global de la producción

El presidente del banco central de Estados Unidos advierte de que combatir la inflación provocará “dolor”

Cuatro de los cinco miembros de la junta de Gobierno votaron por aumentar la tasa en 50 puntos básicos