
El sueño autoritario que comparten Putin y Zemmour
Quizás el liberalismo sea frío, flemático y le falte alma, pero los cañones que ya retumban desde la frontera de Ucrania tal vez nos ayuden a mostrar el rostro cierto y crudo del alma autocrática
Quizás el liberalismo sea frío, flemático y le falte alma, pero los cañones que ya retumban desde la frontera de Ucrania tal vez nos ayuden a mostrar el rostro cierto y crudo del alma autocrática
El conflicto ha irrumpido de lleno en la agenda del presidente, que este sábado ha conversado con el primer ministro de Polonia
El exvicepresidente del Gobierno acusa a Margarita Robles de considerar “tonta” a la ciudadanía por su defensa de la OTAN en un acto de precampaña en Castilla y León
“España mantiene su compromiso con la disuasión y defensa colectiva” de la OTAN, dice el documento del Gobierno
La postura de cierta izquierda, con un componente sentimental, no es una novedad. Moscú representa lo contrario al Occidente capitalista
Ucrania, el escándalo de Johnson y la candidatura de Berlusconi a la presidencia retratarán el grado de pusilanimidad o cinismo de muchos políticos
Albares dice que se tomará el tiempo necesario para lograr una sólida relación bilateral y que el viaje a Rabat no está en su agenda
El socio del PSOE en la coalición de Gobierno considera un “grave error” el envío de buques y cazas españoles al este de Europa
Los gestos de acercamiento efectuados por Felipe VI y el ministro Albares no bastan para despejar la crisis diplomática con Rabat
El ministro Albares aboga en su reunión con Blinken por hacer “todo lo posible” para que Gobierno y oposición reanuden el diálogo en Venezuela
La representación de Hacienda se ha abstenido de personarse en la causa, lo que implica que no participará en la fase de enjuiciamiento
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Naser Burita, han mantenido múltiples conversaciones telefónicas, pero aún no se han reunido
Felipe VI dice que Madrid y Rabat “han acordado redefinir conjuntamente” sus vínculos bilaterales para el siglo XXI
El canciller alemán y Sánchez, juntos en La Moncloa, piden una desescalada en la frontera y reivindican el nuevo eje socialdemócrata europeo, aunque discrepan en la vigencia del pacto de estabilidad. Scholz pone a España como “modelo de vacunación”
El nuevo Gobierno tripartito pretende cerrar la crisis que ha dejado congelados 4.200 millones en ayuda al desarrollo alemana. Pese a que su postura sobre el Sáhara Occidental no ha variado, Rabat parece dispuesto al deshielo
El presidente español también organiza llamadas con Macron y Johnson esta semana
La crisis de Ucrania muestra a los Veintisiete que es necesaria una posición fuerte en política exterior para poder influir
El fin de la pandemia puede contribuir a frenar a escala global los instintos más disruptivos del populismo de ultraderecha
La política expansionista de Israel en Siria debe encontrar la oposición explícita de la UE frente a la permisividad de Biden
Hay que seguir intentando acercar ese mundo del que formamos parte, conocer lo que pasa fuera para relativizar lo que nos ocurre dentro, y comprender para poder opinar
El proceso de integración europeo puede salir reforzado con la reorientación medioambiental y geopolítica del Gobierno tripartito
El nuevo Gobierno que lidera Olaf Scholz se perfila como más firme en la defensa de los derechos humanos y menos enfocado a los intereses comerciales de la era Merkel
Rusia finge mantener sus compromisos multilaterales, pero ha entrado en la senda de su constante vulneración
Es difícil mandar toda la ayuda humanitaria que necesitan los afganos sin tocar el bloqueo y las sanciones a los talibanes
Baja participación, la oposición exiliada o encarcelada y el acceso limitado a los patriotas: así es el modelo de democracia que Xi Jinping ofrece al mundo
El viceministro para la Unión no acompañó al presidente Sánchez a la última cumbre europea
Refugiados y migrantes son moneda de cambio para conseguir rédito económico o político entre algunos países vecinos. Un recorrido en imágenes por los puntos migratorios más calientes Lesbos, Polonia, México, Canarias, Ceuta, Libia y Venezuela.
Las relaciones entre España y el reino de Marruecos sufrieron un grave deterioro en 2021.
En una treta geopolítica, el líder bielorruso cocinó una crisis migratoria al borde de la Unión Europea.
Lo que se presentaba como un trámite electoral se convirtió en el último golpe de Donald Trump, cuando seguidores suyos entraron por la fuerza en el edificio que representa los valores democráticos en EE UU.
De Colombia a Cuba y Nicaragua, el hartazgo y la represión atraviesan la política y la sociedad, donde la inconformidad se abre paso de modo inapelable.
La vuelta de los talibanes al poder ha revertido los derechos y libertades alcanzados en las últimas dos décadas.
La debilidad política de Boris Johnson ha flexibilizado su posición negociadora con la UE pero puede ser un espejismo
La titular británica de Exteriores insiste en la importancia de la soberanía del Reino Unido sobre el Peñón y defiende al primer ministro Boris Johnson, que enfrenta una crisis de confianza en el seno de su partido
Los líderes de los Veintisiete se reúnen en Bruselas en un momento de alta tensión por la acumulación de tropas rusas en la frontera ucrania
En ambas orillas atlánticas crece la demanda de una nueva estrategia disuasiva para frenar a Putin y a Xi Jinping.
Nadie sabe bien de qué va el mandatario ruso. Es parte de su poder. Su capacidad de mantener ocultos sus objetivos, de despistar a propios y a extraños
La cita sobre la democracia convocada por Biden alerta contra la corrupción política y la disrupción autoritaria
La propuesta del nuevo Gobierno alemán es valiente, ambiciosa y no está exenta de riesgos, porque concreta en detalle líneas rojas que entran en conflicto con los intereses económicos
Cuando más avanza la rivalidad entre EE UU y China, más necesario se hace que la UE tenga su propia política exterior