
Menos porno, más clase
Es necesario mejorar la educación sexual en los colegios españoles
Es necesario mejorar la educación sexual en los colegios españoles
Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los adolescentes, mientras la formación que reciben en colegios e institutos es desigual y, en general, pobre, avisan los expertos
Pedro Sánchez fija dos grandes objetivos en educación, subir 20 puntos en las pruebas PISA y aumentar en 23 puntos la población que obtiene un título superior a la ESO
Celaá insta a las comunidades a mantener a los docentes de refuerzo contratados para este curso con los fondos que les entregará el Gobierno
El tamaño de las clases en los colegios volverán al límite anterior a la pandemia. Sanidad y Educación amplían el límite a petición de las comunidades. Los colegios podrán eliminar desdobles y prescindir de profesorado
España ha gestionado con eficiencia un curso escolar en condiciones muy difíciles
Sanidad y Educación plantean reducir la separación entre los estudiantes a 1,2 metros para que quepan más en clase y desaparezca la semipresencialidad
Los planes para la escuela se conocerán el próximo miércoles cuando la ministra Isabel Celaá se reúna con los gobiernos autonómicos
El fraude ya no consiste en maquillar unas estadísticas de vergüenza, por ejemplo, que uno de cada cinco alumnos españoles no entiende lo que lee, sino cambiar la naturaleza y orientación de la escuela
La política educativa del Ejecutivo madrileño polariza a la comunidad educativa: la enseñanza concertada la aplaude, la pública denuncia su olvido
El informe, que analiza la situación de 64 países, 28 de ellos de la OCDE, pone de manifiesto que España es el que más segrega a los alumnos en centros según su renta familiar, por detrás de Turquía y Lituania
El Índice de Rezago Social de Coneval confirma que los Estados del suroeste, con Chiapas, Oaxaca y Guerrero a la cabeza, son los que más problemas tienen
Las autonomías se preparan para otro curso escolar con restricciones por la pandemia
El anuncio de una nueva Ley de Formación Profesional requiere un modelo renovado, si pretende dar respuesta a las transformaciones de la Revolución 4.0
El CIS refleja que los votantes de derechas son los únicos a los que las consecuencias económicas de la pandemia les preocupan más que las sanitarias
La salida pasa por detectar los “buenos elementos” de que disponemos para construir nuevas pedagogías y didácticas más allá de la megalomanía y la tecnoutopía infantilista
El Gobierno aumenta la cuantía de las ayudas en FP básica y los estudiantes con trastorno grave de comunicación podrán optar a la subvención de apoyo educativo
La nueva ley educativa, la Lomloe, contempla la asignatura de Valores Cívicos y Éticos en detrimento de Ética, de corte puramente filosófico. Pensadores, profesores, alumnos y la ministra de Educación debaten sobre la controversia.
Mabel Campuzano ha especificado en una entrevista que no recomendará a nadie que no se inmunice
El catedrático, uno de los siete expertos elegidos por el Ministerio de Educación para diseñar el vuelco a la enseñanza, afirma en esta entrevista que muchos de los aprendizajes del actual currículo “en realidad, no son imprescindibles, son deseables”
Es uno de los países de la OCDE que menos clases ha perdido. La vacunación de los docentes y el aumento de las temperaturas reducen el riesgo de un cierre en el último trimestre
Los profesores Jaume Carbonell, Jaume Martínez y Juan Izuzkiza reflexionan acerca del papel emancipador y de transformación social al que la educación pública no puede (ni debe) renunciar
Només 1 de cada 1.000 euros de despesa de la Generalitat es destina al foment del català
El presidente popular, Pablo Casado, considera que la norma educativa va contra la libertad de los padres para elegir el centro de sus hijos y ataca a la enseñanza del castellano
Estudiar cultura clásica, latín o griego requiere esfuerzo, pero la recompensa obtenida al final del camino es grande, asombrosa, satisfactoria
Celaá: “El objetivo es homologar nuestro sistema al contexto europeo y mundial”
A los gobiernos les obsesiona tanto hacer llevadero el aprendizaje que están a punto de suprimirlo
El director de Educación de la OCDE y máximo responsable de PISA, y Enrique Roca, expresidente del Consejo Escolar del Estado, conversan sobre los retos de la educación española
Es correcta la intención de reformar el sistema educativo para reducir el componente memorístico
El ministerio prepara un mecanismo de evaluación más operativo para terminar con las demoras de más de dos años. Habrá, además, un “plan de choque” para los 15.000 extranjeros que ya aguardan turno
Educación elabora un nuevo currículo que sustituye el modelo enciclopédico de la ‘ley Wert’ por otro basado en aplicar los conocimientos, en línea con lo que han hecho Portugal, Finlandia, Escocia y Quebec
Más de 50.000 alumnos de secundaria de cinco autonomías estudian con un modelo que facilita un aprendizaje más interdisciplinar y aplicado. La nueva ley educativa permitirá organizar así los tres primeros años de la ESO
Los centros privados fallan estrepitosamente en investigación y los públicos en la temporalidad de la plantilla. Los campus tendrán cinco años para adaptarse a los requisitos exigidos
L’aniversari dels 2.300 ha coincidit amb la crisi de Ciutadans, el partit que n’ha desenvolupat més les tesis
El delirio emotivista es tal que hablar de exigencia se asocia con la lista de los reyes godos y el antiguo dicho “la letra con sangre entra”, mientras se cae en afectaciones vacías como “enseñar desde el corazón”
La docencia compartida mejora la atención al alumnado y el comportamiento en clase. La fórmula, limitada hasta ahora a centros privados, crece gracias a los fondos extra para educación por la covid
La lista ‘Nova 111’ pretende contribuir a frenar la fuga de talento identificando a los perfiles menores de 35 años que más destacan en sectores clave para la economía
El Gobierno anula los grados cortos, que se han ido implantando de forma abrupta, cuando aún no se ha auditado si cumplen los objetivos y cuál es su empleabilidad
El ministerio decretará el fin de los grados concebidos como una vía directa al mercado laboral que no ofrecen una formación generalista. Hay 60 títulos, la mayoría privados o en Cataluña
El partido de Abascal intenta activar la medida en Andalucía y la Comunidad, tras lograrlo en Murcia