El ensimismamiento del cortoplacismo ha convertido las luchas por el poder en toda la tarea de la política, olvidando el verdadero poder de la acción política: utilizarlo como herramienta para transformar la sociedad
La determinación de Karishma y Sumaira Inayat está abriendo camino a la educación de las jóvenes en los pueblos agrícolas que circundan las cumbres más altas de esta cordillera de los Himalayas
Pueblos pobres y distantes de la Sierra Norte madrileña espantan el fantasma de la despoblación. Su historia alegre de crecimiento contrasta con el ánimo en miles de municipios envejecidos
Las comunidades costeras que viven de sus capturas en mares, lagos y ríos se ven a menudo abocados a la pobreza, la desprotección y el olvido institucional
Medir la fragilidad y la capacidad para sobreponerse a sequías o tormentas es básico para determinar la efectividad de los programas de adaptación y las ayudas al desarrollo rural
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2018
Los responsables en América Latina de las tres agencias de la ONU orientadas a la alimentación y la agricultura defienden la necesidad de contar con el campo para cumplir con la Agenda 2030
Nace el primer atlas que analiza los complejos flujos de población del África subsahariana con especial atención al ámbito rural. El 75% se mueve dentro del continente
Más de tres de cada cuatro pobres y hambrientos viven en zonas rurales, y el número de jóvenes campesinos se multiplicará en los próximos años. La FAO urge a crear oportunidades en el campo para que marcharse no sea una obligación
Un programa de inclusión social apoyado por el Banco de la República plantea la inversión de 16.500 millones de dólares en 12 años para el desarrollo de la región
La plataforma digital Mlouma facilita la compraventa 'online' de hortalizas en siete regiones del país y contribuye a poner fin a las pérdidas poscosecha
Unos tres millones de personas del Sahel trabajan directa o indirectamente con la manteca de este árbol que se está popularizando en Europa como ingrediente de belleza
Las mujeres, clave de la economía doméstica en Benín, conocen bien los beneficios del karité, un árbol muy respetado; uno de los pilares de la alimentación de las comunidades rurales del Sahel. Tanto la recolección de sus frutos como el ciclo de producción y comercialización en los mercados locales es tarea exclusiva de ellas
El informe sobre el Estado Mundial de la Agricultura insiste en el potencial de la agroindustria rural para evitar el hambre, la pobreza y la migración descontrolada
La Universidad de Deusto en Bilbao acogió durante dos días las Jornadas sobre los Derechos del Campesinado en el que juristas, activistas y organizaciones sociales de todo el mundo quisieron debatir sobre cómo deberían ser los derechos del campesinado
El recambio generacional en el escuálido sector agropecuario de la región es cada vez más difícil. Un vecino de Rascafría de 37 años asume el reto tras quedarse en el paro
A pesar de los avances, la ley del más fuerte aún impera en gran parte del medio rural colombiano. La ley de restitución de tierras no está funcionando debidamente
La presencia del centro en Ait Yakoub, en el Alto Atlas (Marruecos), permite que las niñas mayores no tengan que dejar los estudios para cuidar de sus hermanos menores
En la aldea bereber de Ait Yakoub (Marruecos) han abierto un centro para librar a las niñas de la tarea de cuidar de los más pequeños y que no abandonen los estudios
Un equipo de podólogos voluntarios españoles presta su ayuda para rehabilitar a discapacitados en el Centro Provincial de Discapacitados de Azrou, en el Atlas Medio, en Marruecos