![Una mujer pasea por Apelluz (Teruel), el pasado julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NIOULJQE6NOD26NXKUDXVVBCKE.jpg?auth=e063092cb7a2fbe95fec4d313d99eea50d48a065281db92540284f027194957a&width=414&height=311&smart=true)
12 ideas para revitalizar los pueblos: un Erasmus de alcaldes y un Uber rural
Un centenar de personas vinculadas con la España despoblada proponen iniciativas innovadoras para dinamizar el territorio
Un centenar de personas vinculadas con la España despoblada proponen iniciativas innovadoras para dinamizar el territorio
Los investigadores alertan de los riesgos que corren estos animales. Pero resaltan que hacen falta más datos para conocer el alcance del problema en España
Centros de investigación punteros han denunciado en EL PAÍS el “colapso” inminente del sistema público de I+D+i
Un tercio de todos los grupos científicos del país llevan meses a la espera de financiación, denuncian en una carta enviada a EL PAÍS
Un grupo de prestigiosos investigadores españoles alerta del "colapso" inminente del sistema científico, en una carta enviada a EL PAÍS
Los interesados en la astronomía reciben de las asociaciones asesoramiento tanto en instrumentación telescópica como en conocimientos
La vegetación de las zonas con clima semiárido de España, que han crecido un 6% en 40 años, sufre por las altas temperaturas
La especialista en nuevos materiales para células solares será la principal interlocutora entre la comunidad científica y el Gobierno tras las elecciones del 28 de abril
El impulso del regadío es un factor crucial para avanzar en el desarrollo del sector agroalimentario
La Comissió Europea destina 250 milions a finançar computadors per a la investigació científica
Cuando el diseño se pone del lado del medio ambiente, salen cosas como este grifo que te ayuda a no malgastar ni una gota
El representante de 40.000 investigadores denuncia que la mayoría de sus peticiones no han sido atendidas en esta legislatura
Las soluciones innovadoras para los desafíos ambientales, la producción y el consumo sostenibles están en el centro de la cuarta sesión de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, que se celebra estos días en Nairobi (Kenia)
Un investigador del CSIC confirma el especial vínculo entre arbustos femeninos por el que una planta atacada por una plaga avisa a sus congéneres para que preparen sus defensas
La directora de la academia de ciencias británica destaca el papel de los europeos en la investigación del país
Un instituto dependiente del CSIC investiga en Málaga las condiciones de adaptación de algunos frutos tropicales y sus posibilidades comerciales
La empresa Hyperloop Transportation Technologies acaba de finalizar en Toulouse (Francia) la primera pista de prueba del Hyperloop, el tren supersónico llamado a revolucionar el transporte terrestre
El paquete de medidas reduce la excesiva burocratización que paraliza la investigación española desde 2014
Ezequiel Navarro, CEO de la empresa malagueña Premo, afirma que la concentración de talento en Andalucía es única
El investigador Alfredo Berzal reconoce la pujanza del Parque Tecnológico de la Salud para docencia, la asistencia sanitaria y el I+D+i en la ciencia
Solo un ‘zapatófono’ o la gran promesa del grafeno son capaces de erradicar el temor a la pantalla negra
El dueño de Mercadona cree que España necesita más y mejores empresarios, y se ha puesto manos a la obra con Lanzadera, su propia ‘fábrica de emprendedores’ en Valencia.
El autor critica "la exagerada masificación de papers" como síntoma de una forma de entender el proceso de creación del saber
Un estudio del CSIC revela que los niveles de contaminantes varían según la hortaliza, no por la calidad del agua de riego
No sabemos siquiera si existe el progreso. La tecnología avanza porque una innovación se basa en la anterior. Pero, ¿se aplica esto al progreso?
Un investigador, una atleta, un ingeniero y una emprendedora se reúnen para hablar de valores y celebrar el 50 aniversario de Calidad Pascual
Las facultades cuentan con recursos limitados para retener un talento investigador que encuentra mejores oportunidades en la empresa privada o en el extranjero
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel arrastra desde hace décadas la sobreexplotación del acuífero del que se nutre para regar los cultivos que le rodean
El Ejecutivo de Pedro Sánchez aprueba un paquete de medidas urgentes para eliminar la burocratización que paraliza los laboratorios desde 2014
Nuestra galaxia es un disco con un borde torcido hacia arriba y otro hacia abajo, como una chapa doblada por un abrebotellas
Europa despilfarra 60.000 millones de euros anuales por invertir en innovaciones que ya existen. Ser disruptivo exige una labor de investigación que muchos pasan por alto.
El restaurante Álbora, con una estrella Michelin, se alía con investigadores para elaborar un menú saludable y sin aditivos
El bioquímico madrileño lamenta la falta de comunicación con el ministro Pedro Duque y exige que se aprueben las medidas urgentes prometidas para final de 2018
El sector científico tiene una visión pesimista. El ministro debería escucharla
Una quinzena d'estudis encapçalats per infermeres amb ajudes del Govern aconsegueixen tenir un impacte en la pràctica clínica
Una quincena de estudios liderados por enfermeras con ayudas del Gobierno catalán logran cambios en la práctica clínica
El conocido como 'plan S' persigue que los trabajos financiados con dinero público se publiquen únicamente en revistas y plataformas abiertas
Planeta Futuro charla con Clara Palau, de la Unidad de Innovación de Unicef, sobre los nuevos caminos que explora la acción humanitaria para ser más eficaz con menos recursos
El mayor evento para el intercambio de conocimiento entre investigación y empresa celebra los días 13 y 14 de febrero su octava edición
Alumnos de un instituto sacan adelante sus proyectos de emprendimiento con la colaboración de empresas