
Poesías de paz para Colombia
El certamen es una alternativa para enfrentar la violencia que ha azotado a Medellín desde los 80 Este año, además del grito por la paz, es una reflexión por la utopía y la resignificación del mito

El certamen es una alternativa para enfrentar la violencia que ha azotado a Medellín desde los 80 Este año, además del grito por la paz, es una reflexión por la utopía y la resignificación del mito

Matadero acoge la segunda edición de Fringe Madrid desde el 5 hasta el 27 de julio Música, danza, poesía y 'perfomances' para buscar "lo nunca visto"

Se estima que unas 2.000 víctimas de la Guerra Civil yacen en el barranco

El éxito de ‘Obabakoak’, que encumbró a Bernardo Atxaga hace 25 años, rompió la barrera de la literatura en euskera

La cantautora recibirá la medalla de la universidad y rendirá tributo al poeta Rosselló-Pòrcel

Un estudio reúne por vez primera la relación epistolar entre el pintor surrealista y el poeta Es una mezcla de amistad, literatura, arte y flirteo

Me permito hacerles trece recomendaciones para este último fin de semana ferial Elba publica 'Querido Salvador, Querido Lorquito', que reúne las cartas que se cruzaron Dalí y Lorca

La primera edición de ‘Apartamiento’, con 40 inéditos, y 12 poemas nuevos de ‘Libros de amor’ arrojan más luz sobre el poeta

José Antonio Mesa Toré y Lorenzo Saval custodian y divulgan el legado de este grupo de brillantes creadores desde el Centro Cultural de Málaga
La Biblioteca Nacional ofrece una panorámica del transgresor acercamiento del autor chileno al universo poético

Una exposición repasa en la BNE la obra del premio Cervantes a partir de sus creaciones visuales

Marcada por el exilio de la antigua RDA, era una de las escritoras más reconocidas de Alemania

El poeta vasco es uno de los autores más influyentes de la posguerra Con la publicación de su 'Obra completa' trasciende la etiqueta de poeta social

The Postal Service, Savages y Tame Impala protagonizan el arranque del Primavera Sound La organización espera superar los 150.000 asistentes de la edición anterior

Apareix en català un bon recull de la poesia de Joseph Brodsky
Los versos del escritor pueden escucharse en el ciclo 'Los martes, milagro', en el Fernán Gómez

El escritor portugués Nuno Júdice obtiene el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Seis poetas reinvindican la vitalidad del verso como herramienta útil frente a la globalización

Las fundaciones de ilustres escritores se mueven entre la incertidumbre y la supervivencia
El municipio valenciano dice que el poeta “negaba la propia existencia de la lengua valenciana” El Ayuntamiento no descarta informar a otras instituciones para que sigan sus pasos

Separación y ausencia son dos temas clave en la obra y la vida de Adriana Lestido De la calle a la intimidad, un libro recoge el trabajo de la fotógrafa argentina
El Festival Internacional de Poesía de Granada cumple diez años

El toxicólogo forma parte del equipo que estudia si el poeta fue envenenado

El escritor, torturado por la dictadura de Pinochet, impartirá un seminario y dará dos recitales

El fundador del Movimiento por la Paz cree que ninguno de los países "podrá sobrevivir al bloque asiático sin una relación de colaboración"

El plan prevé la construcción de una casa-museo y la traducción de sus obras

La Feria del Libro de Sevilla, dedicada al escritor Caballero Bonald que es premio Cervantes 2012, arranca con un programa reforzado de firmas

A los 65 años, La Nena, como la siguen llamando sus amigos de la ‘gauche divine’, lucha contra un cáncer y lamenta que no haya una política de izquierda “Costó mucho recuperar la democracia y ahora se la están rifando. Cuando Hitler ganó en Alemania, tenían menos paro que nosotros ahora. Es un peligroso caldo de cultivo”

Hoy se cumplen 80 años de la muerte del poeta Kavafis y 150 de su nacimiento en Alejandría
Es una época oscura y oscurecida, y oscurantista. Y sería tan sencillo explicar; explicar es respetar

Gonzalo Martínez Corbalá, embajador de México en Chile en 1973, relata los acontecimientos que siguieron al golpe de Estado de Pinochet

El poema había sido publicado el 4 de junio de 1866 en el diario La Soberanía Nacional

Tras el acto académico, personalidades destacadas de la cultura, la política y la universidad volvieron a darse cita en los jardines del paraninfo alcalaíno

El poeta, narrador, memorialista y ensayista ha dado su discurso durante la entrega del Premio Cervantes "Hay que defender con la palabra contra quienes pretenden quitárnosla. Esgrimirla contra los desahucios de la razón" "Una sociedad decepcionada, perpleja y herida por una renuente crisis de valores, tiende a convertirse en una sociedad renovada por su esfuerzo regenerador. Quiero creer que el arte también dispone de ese poder terapéutico" "Decía Octavio Paz que con el Quijote empieza la crítica de los absolutos, comienza la libertad"


El poeta és dels pocs escriptors valencians que no cal rescatar de l’oblit
El escritor José Manuel Caballero Bonald recibe el Premio Cervantes de las Letras en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, de manos de los Príncipes de Asturias.

El español José Manuel Caballero Bonald recibe hoy el máximo galardón de las letras hispanohablantes El poeta, narrador, memorialista y ensayista dialoga sobre sus raíces literarias con el joven autor Joaquín Pérez Azaústre