Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Juan Cruz Ruiz, Juan Miñana, Joseba de la Torre y Mar Rubio-Varas, María Sánchez-Saorín, Jeffrey Raff y Emily Dickinson
María Sánchez-Saorín, con un libro más incómodo de lo que podría parecer a simple vista, reivindica ser artista y no musa
Del asombro, “de pequeños relámpagos de emoción y de fogonazos de realidad cotidiana”, nace el último libro del escritor argentino, ‘Umbilical’, una carta de amor a su hijo y a su compañera de vida
La mentira, a la hora de ofrecer datos y levantar odios, convierte a las palabras en un instrumento afilado de corrupción
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Blake Bailey, Emanuele Trevi, Eduardo Bert, Rosa Berbel, Ezequiel Zaidenwerg, Maximiliano Fuentes Codera, Daniel Samoilovich y Eduardo Stupia, Mariano García, Jean Grenier y Nicolás Nova y Disnovation.org
‘Los planetas fantasmas’ identifica la falta de expectativas con el fin de la primera juventud y con una naturaleza en peligro de extinción
Ezequiel Zaidenwerg elabora una ficticia antología poética a base de entrevistas y versos de 13 autores diversos de Estados Unidos que nunca existieron
El poeta no solament va quedar ‘desconnectat’ del món, sinó que va abandonar el seny
El artista y vocalista de Elefantes acaba de publicar su primer poemario, ‘Etcétera’
Poco sabemos de cuidadoras, limpiadoras, criadas. Alejandra Serna Reques fue niñera de Malva, la hija del Nobel chileno y María Hagenaar, en la Casa de las Flores de Madrid
Un curtmetratge filmat pels estudiants de Cinema en Curs, estrenat a la Filmoteca de Catalunya, és un exemple de lirisme cinematogràfic i de superació de les pors de l’adolescència
Los versos de Gianni Rodari se han convertido en un álbum ilustrado que se presenta en la Feria del Libro de Madrid. Los beneficios de su venta serán destinados a la ONG Save the Children
La poetessa de Lesbos va viure i triomfar en una societat d’homes, però no va acceptar que la seva vida orbités sobre el gineceu i el teler
El jurado ha otorgado el galardón a la escritora en una decisión unánime por ser “dueña de una sintaxis enteramente personal, que busca el despojamiento, la desnudez y el esencialismo”
Octavio Paz dijo sobre él que era “un hombre que cambió el paisaje poético” y el jurado que le otorgó el Premio Carlos Fuentes destacó que era “el poeta vivo más importante de México”. Tras su libro de 1970 ‘El tigre en la casa’ ganó reconocimiento internacional y el apodo de El Tigre
Rodrigo González hizo historia con un solo disco en vida cargado de sátira en el que contaba historias de la gente de a pie. En el 30º aniversario del lanzamiento de su último álbum —póstumo— ‘No estoy loco’, EL PAÍS reconstruye al personaje a través de una decena de testimonios de amigos y familiares
Un dels episodis més remarcables de ‘Posseït’ és el retrat que Albert Roig fa de Miquel Bauçà a partir de la correspondència inèdita amb una noia, Núria Masip, amb qui no es va veure mai. En reproduïm uns paràgrafs
Al seu nou llibre, reivindica els poetes majors que enllacen amb la seva poètica i sacseja amb duresa la línia Margarit. Per ell, la poesia és un foc intern que desfossilitza el llenguatge
Los ‘slameurs’ de Bukavu son poetas que emplean sus versos como una herramienta para compartir sus opiniones, pensar en futuros distintos o exigir cambios
El gran intelectual y cineasta italiano, de cuyo nacimiento se celebra este año el centenario, jugó al fútbol y escribió de él mucho antes de que se pusiera de moda narrar y filosofar sobre el balón.
La escritura de Francisco Alba habla con voz propia de los tiempos pandémicos y atómicos que nos han tocado en suerte
El poder empático de las redes ha convertido a Laura Sam en el referente del ‘spoken word’ nacional, un género poético con el que exorciza la corrupción, el racismo, la pobreza. Y a sí misma.
El poeta conceptual y fundador de ‘UbuWeb’, un repositorio de cultura de vanguardia, visita Madrid para impartir conferencias y talleres en el Reina Sofía, donde aborda teorías como el archivo ubicuo y la escritura no creativa
No puede haber compromiso cultural, real ni tecnológico, ni presente ni futuro, si se sigue defraudando a los titulares de los derechos intelectuales
El Día das Letras Galegas celebra la vida y obra del poeta Florencio Delgado Gurriarán, activista del galleguismo en la diáspora y autor de versos satíricos contra el dictador
Els relats van des del Dylan Thomas infant al jove periodista, i retraten la vida provinciana de Swansea i els seus voltants mentre s’endinsen en l’esperit atònit del futur poeta
Ocho reveladores poemas inéditos completan el volumen de la escritora española, que reúne su obra entre 2004 y 2020
La poesía del escritor rumano Lucian Blaga recrea el espacio de una infancia perdida y acierta al plantearse preguntas cuyas respuestas siguen aún pendientes
En un encuentro con Francesc Tosquelles, en Juanito El Dorado de Barcelona, seguramente, Helios Gómez recitó a Lorca y proclamó el parentesco entre la poesía popular y la lucha política revolucionaria
Si, como insinúa Montaigne, la voluntad última de todo escritor es entenderse y expresarse a sí mismo, Joan Fuster, cuyo centenario se cumple este año, lo consiguió a base de centenares de miles de páginas que son su autorretrato
Svetlana Alexiévich nos habla de un país desaparecido que ha recorrido hasta sus últimos confines y que puede rastrearse hablando con la gente que habita sus viejos territorios que siguen en la actualidad: Rusia, Ucrania y Bielorrusia
Con ingredientes de sobra para convertirse en un mito, el poeta “de biografía difícil” dejó sobre todo preguntas inquietantes en el aire
Todo puede ser ‘fake news’, pero no los caídos, no la bomba que tritura a un niño
El poeta reúne sus ‘Tratados de armonía’ en un solo volumen y les añade un libro inédito completo
Los poemas de Juan Antonio Masoliver Ródenas hablan con un tono sombrío por la certeza de la muerte sobre la complicidad carnal y emocional con la amada
Blanca Llum Vidal invierte a lo largo de 28 bellos y lúdicos textos de complicidad amorosa los papeles tradicionales entre géneros fijados por la poesía medieval
Ella quería que yo eligiese un poema para que fuese leído en la ceremonia civil de su boda, en lugar de algo adocenado y empalagoso decidido por un funcionario. Un poema de amor, claro
Un fenómeno que se debe a la relación entre el Sol y la Tierra a partir de la posición del centro del Sol por debajo del horizonte
El cantautor catalán repasa los principales títulos de sus 56 años de carrera en el primer concierto que ofrece tras la pandemia
La escritora, de 90 años, le entrega un legado de primeras ediciones de sus libros al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero