
Porvenir
Cuando no es posible pensar con optimismo sobre el futuro, ese tiempo imaginado y posterior al presente, podemos fijarnos un plazo, por ejemplo, el mes que viene
Cuando no es posible pensar con optimismo sobre el futuro, ese tiempo imaginado y posterior al presente, podemos fijarnos un plazo, por ejemplo, el mes que viene
La tradició popular sempre ha considerat que una dona que produeix llet és afortunada perquè pot alimentar un nadó o, fins i tot, fer de dida
Jóvenes migrantes colaboran con escritores españoles en el libro ‘Equipaje de mano. Antología de vivencias’
Las recién editadas conferencias y poemas de la escritora son un complemento imprescindible de sus ficciones y ensayos
La desviación del autor respecto de las dos grandes corrientes poéticas del momento así como su peculiar irreverencia o libertad en el trato con la propia lengua alemana explicarían el interés que su poesía suscitó en España y Rusia
El poeta catalán, premio Cervantes 2019, tradujo en 2018 un poemario de la autora californiana, que agradeció el galardón “como un regalo caído del cielo”
El periodismo, hoy tan criticado, fue y será siempre, con todos sus cambios posibles, el pan de cada día del ‘Homo sapiens’
Gabriela Warkentin conversa con la escritora mexicana, a unos días de que ingrese en el Colegio Nacional, sobre la poesía y el poder de las palabras, también para nombrar profundas violencias
La Universitat de Barcelona acorda investir el poeta barceloní com a doctor honoris causa
‘Operación al cuerpo enfermo’, el libro póstumo del mexicano Sergio Loo, ofrece una visión poliédrica sobre el cáncer que padeció el autor en la que se cruzan el lenguaje clínico y la vitalidad de una escritura libre y optimista
Profesores, escritores y políticos impulsan que Coquimbo, uno de los 16 territorios en los que se divide el país sudamericano, agregue a su denominación a la única Nobel de Literatura de América Latina
Amigos y seguidores del escritor latinoamericano comparten con EL PAÍS recuerdos y fragmentos de su obra por el 20 aniversario de su muerte
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Elaine Vilar Madruga, Lionel Shriver, Elias Canetti, Basilio Sánchez y Virgilio Zapatero
En un mundo incierto y áspero, Basilio Sánchez publica poemas que surgen del interior de lo cotidiano y lo pequeño, de la inmediatez de lo familiar y doméstico
La nueva literatura venezolana se escribe en Nueva York, México o Madrid. El Premio Cervantes a Rafael Cadenas, sumado al éxito de autores como Karina Sainz Borgo y Rodrigo Blanco Calderón, apuntala una literatura que, debilitada por la situación política, empieza a expandir sus fronteras lejos de Caracas
Juliana Canet, comunicadora que treballa a la ràdio, a la televisó, a Youtube i a xarxes com Instagram i TikTok, s’acaba d’estrenar com a directora d’una col·lecció de llibres, Brunzits, del Grup 62
El escritor fue el dandi menos obvio y más consumado de una época pródiga en fantasmas de café tertulia
Mi amigo parece entender completamente su deseo. Eso me admira porque yo sigo siendo un misterio para mí misma
El actor estadounidense, que vivió de chico en Argentina, presenta su primer libro de poemas editado en el país y lee, junto a otros tres autores, su obra para el público
El joven poeta defiende que hay que escribir “sin tapujos” sobre intervenir los intereses empresariales “en pro de una política verde”
El volumen ‘El sueño cumplido’ reúne la reflexión acerca de la poesía que Eloy Sánchez Rosillo ha llevado a cabo a lo largo de su trayectoria
Jon Juaristi, uno de los poetas mejor armados de su tiempo, reúne toda su obra lírica en una compilación que abarca sus ocho libros publicados y 35 composiciones inéditas
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Teresa Whitfield, Rafael Argullol, Irvin D. Yalom, B. R. Yeager, Carlos Holemans, Joan Juaristi, Eloy Sánchez Rosillo y Amelia Valcárcel
Las vidas de los escritores Osip y Nadeshzda Mandelstam resuenan en la Rusia de Putin, y nos recuerdan cómo en los regímenes totalitarios la literatura fortalece su valor de resistencia y la poesía retrocede a sus orígenes de memorización y oralidad
No es fácilmente clasificable: actriz, sí; modelo (en esta sesión de foto muestra la espectacular colección de alta joyería Mediterranea de Bvlgari). Ahora, además, es ‘La otra bestia’, su ‘alter ego’ poeta.
El segon poemari de Laia M. Llobera segueix en part el camí que va obrir a ‘L’arquitecte’, el llibre de versos amb què va guanyar el premi Ventura Ametller 2019
Lo último de Marta Sanz y de Jorge Volpi, la visión del liderazgo de Kissinger, la filosofía de las piscinas, la cara oculta de Cuba, Stefan Zweig en audiolibro... Nuestros especialistas recomiendan lecturas de todos los géneros para los meses estivales
Greta Fernández, Laura Ferrero, Pilar Adón, Estibaliz Urresola, Rogelio López Cuenca y Rodrigo García sugieren obras en las que sumergirse en estos meses estivales
Lluís Homar es un actor de un talento enorme al que sacaría un brillo mayor de haber memorizado el ramillete de textos de poetas y filósofos místicos que le ha servido Brenda Escobedo
Tuvo conocimientos históricos y herramientas interpretativas sobresalientes. Nada de raro que esas interpretaciones hayan tenido largo alcance y valgan aún hoy
Fin de semana de música con Juan Luis Guerra, de fiestas en el casco antiguo de Barcelona o de escapada poética y musical en el Maresme
Había recibido la noticia de que me habían dado el premio Federico García Lorca, y quería contárselo a mi madre porque pensé que le alegraría saberlo, pero también porque para mí era algo demasiado entrañable
La inteligencia artificial no tiene corazón, se retuerce como un espadón. Bifurca, se amplía, se nos meterá en todos los huecos, todos los vacíos que le dejemos. Por eso es urgente volver a habitar el mundo
Em sorprèn trobar aquesta història entre les Rondalles de Jacint Verdaguer, en una edició de Publicacions de l’Abadia de Montserrat, del 1993, que compro al Mercat de Llibre Vell de Poesia
La escritora mexicana publica ‘Me llamo cuerpo que no está’, una obra de cinco volúmenes que reúne su poesía completa, producida durante casi 20 años
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de José María Ruiz Vargas, Antonio Fontana, Marcos Giralt Torrente, Karen Russell, Pablo del Hierro, Pedro Rújula, Alfonso Pinilla y Óscar Martínez
La publicació del llibre de Francesc Vicent Garcia és un esdeveniment literari que cal celebrar
El primer volum de la Poesia completa del Rector de Vallfogona és una sorpresa, però, que es matisa si se situa l’autor en el seu temps i s’encaixa l’obra amb el que passava literàriament a l’Europa del primer Barroc
Manuel Araya tenía 77 años. En 2011 dijo que la muerte en 1973 Premio Nobel de Literatura chileno no fue por causas naturales, sino por envenenamiento. Su testimonio ha mantenido abierta una indagatoria judicial por 12 años
Los expertos califican el descubrimiento de “excepcional” al ser la primera vez que se localizan versos en un recipiente comercial del poeta con el que los niños aprendían a leer en la escuela