La historia de Mozambique está repleta de episodios en los que conflictos armados y sociopolíticos con participación de actores externos e internos han coexistido. Pero la sociedad mozambiqueña se presenta como una que hace ya tres décadas que entró en una fase de posconflicto
Varias organizaciones, incluida la ONU, que han suspendido temporalmente sus programas de ayuda en el país asiático, exigen a los talibanes que revoquen la prohibición de emplear afganas en ellas. Más de la mitad de la población necesita asistencia
Mientras la comunidad europea insiste en los acuerdos Mercosur-UE como centro de las relaciones con Latinoamérica, temas fundamentales como la reducción de la pobreza y la desigualdad han quedado relegados del discurso de los representantes europeos
El mandatario firma decretos para combatir el hambre, la deforestación y restringir las armas tras tomar posesión ante una marea humana reunida en Brasilia
Aún hay tiempo para cambiar el futuro, pero tanto gobiernos, como empresas y ciudadanía deben involucrarse en descarbonizar la sociedad, conservar la biodiversidad, lograr una mayor transparencia y fortalecer las democracias
La segunda mayor favela de la ciudad más poblada de Brasil ha decidido crear sus propias iniciativas solidarias para garantizar cuidado y comida a sus residentes
Brasil se ha vuelto a colocar en el mapa del hambre de la FAO, del que salió en 2014 tras los gobiernos de Lula y Dilma. La huerta orgánica comunitaria Agro Favela Refazenda combate la inseguridad alimentaria en la segunda mayor favela de São Paulo
Las reformas sociales del Gobierno, las pujas políticas y las inciertas perspectivas económicas se revelarán sus caras en una aceleración de los cambios de 2022, o de la reacción a ellos
Abel Galina y Manuel Sánchez se benefician de la iniciativa Derechos a la vivienda, que se centra en recuperar la autonomía de las personas en situación de calle, ofreciéndoles una casa sin exigir requisitos
Parece que la Junta de Distrito del madrileño barrio de San Blas ha aceptado recordar con una calle a Teresa Rosingana, fundadora de la Asociación Nazaret. ¿Se imaginan una ciudad que incluya en su callejero a las buenas personas, además de a reyes y generales?
El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet aprovecha las gramas, su divisa digital, para desestigmatizar las ayudas de alimentos a familias vulnerables
Devon House, la vivienda de George Stiebel, se convirtió en símbolo de esperanza para los jamaicanos más desfavorecidos y ahora es un vibrante centro cultural y gastronómico
El 21% de la población en el país africano vive por debajo del umbral de la pobreza, y el 34% de los niños sufren retraso en el crecimiento y debilidad crónica debido a una dieta deficiente en proteínas. La empresa Ethiochicken quiere luchar contra la desnutrición en el país a través del consumo de pollo en las comunidades rurales
Un barrio libanés fortalece sus redes de seguridad y ayuda social para sobrellevar la devaluación de la lira y el encarecimiento de los servicios básicos que han puesto al límite a miles de hogares del país
Una noche en tres puntos diferentes de España con sanitarios, personas sin hogar y controladores marítimos para los que la celebración no es tan idílica
Un 29% de las laosianas que querrían usar métodos anticonceptivos no ven su necesidad satisfecha, la mayoría por desconocimiento, especialmente las jóvenes, o por dificultades de acceso a los servicios de planificación familiar en las zonas rurales
La represión ha dejado 22 manifestantes muertos en el país sudamericano, donde el Gobierno busca contener los efectos del descontento tras el fallido autogolpe del expresidente Castillo
La pandemia ha incrementado la vulnerabilidad de los menores pese a las medidas protectoras impulsadas por el Gobierno, advierte la Plataforma de Infancia
Paula Mayayo López|Bahoruco, República Dominicana|
Los campesinos de Bahoruco, en República Dominicana, luchan contra los abusos del Consorcio Azucarero Central, que les arrebató sus cultivos de forma violenta hace un año
Catalina Hornos, psicóloga y psicopedagoga, fundó la ONG Haciendo Camino para luchar contra la desnutrición infantil en país latinoamericano. Se instaló en Añatuya, una de las localidades más pobres de Santiago del Estero, donde adoptó a siete chicos que sufrían situaciones de violencia familiar
Texto: Paula Mayayo López / Fotografías: Unai Beroiz Nieto|Bahoruco, República Dominicana|
Desde hace más de un año, 800 campesinos de Bahoruco se organizan en contra de las expropiaciones forzosas de sus tierras por parte del Consorcio Azucarero Central. Así es su día a día
Los habitantes de esta comunidad amazónica afectados por la explotación de una gran mina de hierro a cielo abierto logran el realojo, alejados de los humos tóxicos tras años de lucha
En un país con más de dos millones de desplazados y dos golpes de Estado en menos de un año, los jóvenes músicos de un pequeño colegio, donde violines y chelos dialogan con koras, percusiones y balafones, se preparan para los conciertos de Navidad
La Síndica de Greuges alerta deque las ayudas públicas como la Renta Garantizada o las becas comedor no cubren las necesidades de los menores en riesgo de pobreza
Con más de 33 millones de personas pasando hambre y un país que se acerca a la recesión, ¿se podrá cumplir la promesa de tres comidas al día en la mesa de la gente?
Malaui cuenta con 679 casos en tratamiento. El año pasado se detectaron 235 casos y entre julio y septiembre de este año, 141. Aunque la OMS no la considera como un problema de salud pública, las cifras nacionales dicen lo contrario
Luis Alberto Brito Paoli / Javier Larequi Fontaneda|
En plena pandemia, las familias menos preparadas han tenido todavía más dificultades para ocuparse de la escolarización de los niños. Ahora que se retoma la presencialidad, resulta crucial reducir el abandono y mejorar la calidad para luchar contra la pobreza