
El aeropuerto de Buenos Aires que sirve como refugio para indigentes
Entre 60 y 120 personas duermen todas las noches en el suelo y bancas del Aeroparque Jorge Newbery
Entre 60 y 120 personas duermen todas las noches en el suelo y bancas del Aeroparque Jorge Newbery
Voluntarios locales y un equipo de Médicos Sin Fronteras se han unido para reactivar un centro hospitalario en el sur de la capital, donde el sistema de salud se ha derrumbado a causa del conflicto civil
La propuesta de ley, que Podemos ha registrado este jueves en el Congreso, plantea penas de hasta 4 años de cárcel para las personas o empresas que “hostiguen, acosen, discriminen o intimiden a personas en situación de vulnerabilidad”
La Fundación Civio demuestra que se necesitan por lo menos tres semanas para que un funcionario atienda al usuario que necesita la prestación
El creador de ‘Te recuerdo, Amanda’ fue leal a su compromiso político hasta su muerte, en aquel Estadio Chile donde el 15 de septiembre de 1973 fue asesinado por oficiales del Ejército del dictador Pinochet
La trata de niñas y mujeres jóvenes para prostituirlas en el país caribeño es un problema arraigado. Formarlas para que no caigan en las redes y concienciar al sector turístico son las vías de prevención. Una nueva ley para adaptar la lucha a las nuevas formas de criminalidad sigue estancada
El próximo presidente, Santiago Peña, promete crear medio millón de empleos en un país con una bajísima presión fiscal y plagado de terratenientes
Thierry Rocher, máximo responsable de la asociación que elabora la gran evaluación PIRLS en más de 60 países, destaca que el descenso global por la pandemia ha sido desigual
Dos doctoras del centro de salud de Cartuja evalúan los riesgos sociosanitarios que provocan los continuos apagones
Hay muchos motivos para cooperar en el continente africano, sobre todo en la región subsahariana, donde los índices de desarrollo son los más bajos, pero no todo vale
Partidos y ONG cruzan sus propuestas para afrontar los retos y dilemas que acechan a las ciudades, desde ‘supermanzanas’ o refugios de sombra hasta un fondo municipal contra la pobreza
Un congreso reúne en la ciudad gallega a una decena de analistas, creadores de opinión y empresarios que debatirán de los retos del futuro
La pobreza monetaria afecta al 41,1% de la población rural y al 24,1% de quienes viven en las ciudades
Mientras no haya un parque público de vivienda suficiente, tener una vivienda propia seguirá siendo un seguro contra la adversidad, y con los salarios actuales es muy difícil pagar la entrada de un piso
En el país africano había más de tres millones de niños desnutridos y dependientes de la ayuda humanitaria antes de la guerra. Ahora se suma una vorágine de violencia, escasez de alimentos y colapso del sistema sanitario
Los largos periodos de sequía, consecuencia del cambio climático, condicionan a las empresas, tensan las relaciones entre países, aumentan las desigualdades y son un lastre para el crecimiento económico
Aprendí en Nueva York que el trastornado sin hogar que guarda silencio en su burbuja de invisibilidad puede ser ignorado sin molestia. El que rompe a hablar y grita se vuelve una amenaza
Un convenio con una empresa china, un proceso manchado de acusaciones de nepotismo y la disputa con Washington definen la nueva competencia mundial por las reservas del mineral
El incremento de la paga a los más pobres reduce el índice Gini a 0,518 en un país que es el 17º del mundo en brecha entre ricos y pobres
La cuantía media mensual de la ayuda es de 491 euros por hogar, pero solo una de cada cuatro solicitudes es aceptada
En México, el 68% de la inflación se explica porque las empresas se aferran a mantener altas ganancias. No porque los salarios o la carga fiscal hayan cambiado
El Gobierno del país africano desalojó en 2021 por la fuerza el gran vertedero de Agbogbloshie, uno de los mayores del mundo, pero cientos de personas siguen recogiendo hoy desechos electrónicos muy tóxicos
Pese a estar expuestos a niveles de contaminación alarmantes y vivir en un limbo legal tras el desalojo forzado de los terrenos en julio de 2021, cientos de personas en Ghana siguen encontrando en este basurero de desechos electrónicos su única fuente de ingresos
El país africano devastado por el conflicto lleva años sumido en la pobreza, mientras la explotación del mineral alcanza cifras récord y se destina principalmente a la exportación
Para crear un futuro más resiliente, sustentable y próspero hay que redefinir los elementos fundamentales del crecimiento económico, asegura la directora de Operaciones del Banco Mundial
Los recogedores de basura de la capital, muchos de los cuales viven de las propinas sin contrato con la administración, se han unido para reclamar un salario digno y unas prestaciones sociales como las que tiene el resto de la plantilla
El problema es que hemos perdido la capacidad de trascender nuestras propias reivindicaciones para identificarnos con las de todos los demás. No nos sentimos “un pedazo de un alma más grande”, como decía el personaje de Steinbeck , sino solo un individuo defendiendo los derechos de un grupo de individuos afines
Algunas familias, desesperadas, enferman de forma deliberada a sus niños para poder llevarlos a centros de salud donde obtienen alimentos terapéuticos gratis
El proceso para cruzar la frontera es lento y limitado, aunque más de 56.000 personas han conseguido atravesarla desde el inicio de los combates
Cientos de personas llegan cada año tras un arriesgado trayecto por el Mediterráneo y se instalan en esta zona castigada por la pobreza. Allí sobreviven como pueden, mientras esperan, a veces durante años, un permiso de residencia en España
Hay una continuidad histórica entre los años 1870 y 2010, dominados por la economía
La región, feudo de los paramilitares sublevados, sufre escasez de comida, agua, electricidad y combustible después de haber sido escenario de cruentas atrocidades en 2003
El delantero de Osasuna, un volcán en el césped, charla con EL PAÍS sobre su humilde origen en una barriada de Rosario y una vida plagada de golpes
Como cada año, el Gobierno colombiano devuelve parte de este impuesto a los ciudadanos más vulnerables
Frente al terrorismo islamista que en los últimos años opera en el norte de Mozambique, unos soldados locales, los naparama, pretenden defender al pueblo por sus propios medios
Las crisis económicas, los conflictos y la emergencia climática dispararon el número de personas castigadas por el hambre y los expertos prevén que la situación empeorará este año
Desde que el presidente Kais Said señaló a los migrantes como fuente de criminalidad, se han multiplicado los ataques racistas contra ellos
Túnez, el último país africano en el camino hacia Europa, guarda las memorias de los migrantes subsaharianos que en su esfuerzo por cruzar la frontera son maltratados y explotados
En la nueva entrega de su columna audiovisual, Luz Sánchez-Mellado reflexiona sobre la visibilidad de la desigualdad económica y social
Los datos de la encuesta del INE sobre condiciones de vida de los españoles indican el impacto de las políticas sociales