_
_
_
_

El alcalde popular de Sevilla incorpora a la candidata de Adelante Andalucía como asesora para los barrios deprimidos

“No, no voy a trabajar para el PP, voy a trabajar de técnica en servicios sociales en barrios discriminados”, explica Sandra Heredia, que justifica así su fichaje por el consistorio gobernado por los populares

Debate Electoral Sevilla
Sandra Heredia, la primera por la izquierda, en el debate entre los candidatos a la alcaldía de Sevilla organizado por la cadena Ser y El País, el pasado 22 de mayo.PACO PUENTES
Eva Saiz

En plena sucesión de pactos y acuerdos de gobierno entre PP y Vox, el nuevo alcalde de Sevilla, el popular José Antonio Sanz, ha sorprendido al fichar a la que fuera candidata de Adelante Andalucía a la alcaldía de la capital andaluza, Sandra Heredia, como asesora técnica del área municipal de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales, un departamento creado por el regidor para atender las necesidades de tres de los barrios más pobres de España: Polígono Sur, Los Pajaritos y Torreblanca. Heredia ha circunscrito su incorporación a su perfil profesional, desvinculándose de cualquier lazo con la formación conservadora. “No, no voy a trabajar para el PP, voy a trabajar de técnica en servicios sociales en barrios discriminados en Sevilla. Quien me conoce por mi profesión sabe que llevo muchos años trabajando en proyectos en barrios olvidados completamente por las instituciones, vengo a trabajar”, ha afirmado a través de su cuenta de Twitter.

Tanto desde el consistorio como desde la formación que lidera Teresa Rodríguez, circunscriben esta incorporación en experiencia profesional de la exedil hispalense como experta en inserción y atención social, desvinculándolo de cualquier motivación política o ideológica.

“Se la ha fichado por su experiencia y su profesionalidad en el ámbito de los servicios sociales. ¿Por qué no puede venirse una persona de otra ideología”, señalan fuentes municipales que insisten en que, durante la campaña electoral, el actual alcalde ya recalcó que “su proyecto estaba abierto a todos” y que su prioridad era “el refuerzo social y la atención preferente” a los barrios más pobres de Sevilla.

José Ignacio García, portavoz parlamentario de Adelante Andalucía, también ha precisado que la incorporación de su compañera de partido al Ayuntamiento de Sevilla, adelantada por El Confidencial, “no tiene ninguna vinculación política con Adelante Andalucía. Es una cuestión personal e individual de Sandra vinculada con su carrera profesional”, ha señalado. García ha insistido que desde su formación se seguirán atacando “las políticas neoliberales del PP” en materia social.

Heredia se ha defendido de las críticas por su decisión de aceptar la propuesta del alcalde popular, apelando a su “profesionalidad” y dejando claro que ella seguirá vinculada a Adelante Andalucía. “Mi compromiso social seguirá igual de fuerte y seguiréis viéndome en las movilizaciones contra las políticas injustas vengan de donde vengan”. En otro mensaje reconoce que su nueva tarea “no va a ser fácil” y se desmarca de las políticas populares. “Sé que no ha sido una prioridad del PP, las necesidades y la realidad que viven los barrios obreros de nuestra ciudad. Aportaré mi profesionalidad en lo que llevo trabajando toda mi vida”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La candidata de Adelante Andalucía es diplomada en Empresas y Actividades Turísticas y tiene dos máster, en Sociología y Ciencias Políticas y en Estudios de Género y Desarrollo Profesional. Hasta entrar en el Ayuntamiento como concejal de Adelante Sevilla -la confluencia liderada por Unidas Podemos- trabajaba como técnica de inserción laboral en un programa para el empleo de pendiente de la Junta de Andalucía desarrollada en Fakali, la federación de asociaciones de Mujeres Gitanas, un colectivo con el que ella se ha implicado profundamente durante el pasado mandato, en el que también ha seguido desempeñando actividades de orientación en el IES Romero Murube, en la barriada de las Tres Mil, tal y como ella ha recordado durante la campaña para las municipales. Este diario ha tratado de ponerse en contacto con la exedil, sin éxito.

La ruptura entre Unidas Podemos y Teresa Rodríguez en la Cámara andaluza, donde ella y los miembros de Anticapitalistas fueron expulsados del grupo parlamentario y declarados tránsfugas, también llegó al grupo municipal, del que Heredia fue expulsada manteniéndose como concejal independiente. En estas elecciones municipales concurrió como cabeza de lista de Adelante Andalucía, después de que no fraguara el intento de que todos los partidos a la izquierda del PSOE concurrieran unidos, sin conseguir representación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Eva Saiz
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_