![‘Podcast’ | ¿Qué nos dicen los migrantes climáticos de Somalia?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RBAFSWLTTVCHTFTFJ2YKPPBGSI.png?auth=a9386a9ba2e12dcaa5453d55cc5a06e701ce02a1636929b382482532a3294ce3&width=414&height=311&smart=true)
‘Podcast’ | ¿Qué nos dicen los migrantes climáticos de Somalia?
La violencia yihadista y la sequía provocan que casi 4 millones de personas se hacinen en campos de desplazados
La violencia yihadista y la sequía provocan que casi 4 millones de personas se hacinen en campos de desplazados
La representante de Unicef en República Centroafricana relata cómo más de 13.000 desplazados del país vecino, la mayoría mujeres y niños, han llegado sin medios para su supervivencia a Am-Dafock, adonde apenas hay profesionales sanitarios ni escuelas
Karima Ziali ha escrito una novela corta en la que el protagonista es un joven rifeño que ha crecido en Barcelona y se enfrenta a los dilemas de la vida adulta desde las deudas afectivas y el afán de libertad
Diversas organizaciones documentan decenas de agresiones sexuales y estiman que son solo la punta del iceberg de ataques perpetrados sobre todo por paramilitares y bandas criminales que operan con impunidad
El barrio transitorio Luz Divina VII, en La Chimba, uno de los núcleos de pobreza más emblemáticos de la ciudad minera de Antofagasta, innova para hacer frente a la crisis de vivienda que azota a Chile
Cris dos Prazeres lleva a cabo proyectos de sostenibilidad en distintos barrios de Río de Janeiro, donde ha conseguido reciclar hasta el 4% de los desperdicios a través de un proyecto social
El 16% de los electores de Torre Baró, el segundo barrio con la renta más baja de Barcelona, y el 11% de Pedralbes, el segundo con la más alta, votaron a esta formación
El órgano consultivo critica los índices de pobreza, que al ingreso mínimo vital le falta “agilidad” y el “mercado negro de citas” en la Seguridad Social
El experto lidera un proyecto para investigar la calidad de los informes que los países presentan sobre su avance con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Le preocupa el ambiente, la pobreza y el hambre
Las entidades que se sumaban al conteo no participan en solidaridad con el paro
Dos de cada 10 menores en España vive en hogares con humedades, goteras o podredumbre que impactan en su salud, según un informe de Save The Children
La directora adjunta de Amnistía Internacional para Naciones Unidas cuenta en un libro autobiográfico que acaba de publicar su transición de corresponsal en Oriente Próximo a activista en Nueva York
Las candidatas Alejandra del Moral, del PRI, y Delfina Gómez, de Morena, no hablan mucho de feminicidios y desapariciones, pero es uno de los mayores problemas de la entidad, que irá a las urnas el 4 de junio
Para eliminar esta enfermedad, que causa una parálisis incurable o la muerte, el mundo debe dejar de lado la vacuna antipoliomielítica oral de una vez por todas. Pero la alternativa es cinco veces más cara
La abuela de Mary le puso un apodo en yoruba relacionado con la prosperidad. Pero esta nigeriana tuvo que huir de su país, y pasar por un camino plagado de abusos, para empezar a soñar con ella. Esta es su historia
La presidencia española de la UE tratará de recuperar la prioridad latinoamericana
El municipio gaditano afronta las elecciones con una altísima abstención del 52,6% y problemas estructurales necesitados del auxilio del Gobierno y la Junta
Más del 85% de los 258 millones de personas que padecen hambre aguda en el mundo viven en países afectados por conflictos armados
Viñeta del viernes 26 de mayo de 2023
El Gobierno dispone a la población una bolsa de recursos económicos para el mejoramiento de vivienda en territorio colombiano
Luis Rafael García Luna Acuña fue arrestado en Nuevo León y vinculado a proceso. Sobre él pesaba una orden de busca y captura internacional de la Interpol
Las donaciones caen un 12,5% en lo que va de año, pero los receptores de ayuda siguen siendo 1,3 millones de personas
En 2015, los dirigentes se comprometieron a sacar a 500 millones de personas de la malnutrición para 2030. Ahora deben respaldar sus declaraciones con acciones reales y detener esta emergencia en seco
El DANE revela que el porcentaje de la población con carencias materiales graves cayó de 16% a 12,9% en un año. Es el mejor registro histórico que, sin embargo, evidencia la terrible situación de 6,6 millones de personas
La víctima, de nacionalidad colombiana, tenía 60 años y había llegado desde Cali en 2020. La Fiscalía imputa por homicidio simple a los funcionarios dados de baja de la institución tras la brutal golpiza y la Cancillería de Colombia exige celeridad en el proceso
La entidad ha creado un montaje con inteligencia artifical de los carteles electorales para mostrar como serían Ada Colau, Jaume Collboni, Xavier Trias y Ernest Maragall si viviesen en la calle
Las coaliciones de izquierda dejan claro que no permitirán la entrada de la derecha en el Ayuntamiento hispalense, en el debate entre los seis candidatos organizado por EL PAÍS y la Cadena SER
Entre 60 y 120 personas duermen todas las noches en el suelo y bancas del Aeroparque Jorge Newbery
Voluntarios locales y un equipo de Médicos Sin Fronteras se han unido para reactivar un centro hospitalario en el sur de la capital, donde el sistema de salud se ha derrumbado a causa del conflicto civil
La propuesta de ley, que Podemos ha registrado este jueves en el Congreso, plantea penas de hasta 4 años de cárcel para las personas o empresas que “hostiguen, acosen, discriminen o intimiden a personas en situación de vulnerabilidad”
La Fundación Civio demuestra que se necesitan por lo menos tres semanas para que un funcionario atienda al usuario que necesita la prestación
El creador de ‘Te recuerdo, Amanda’ fue leal a su compromiso político hasta su muerte, en aquel Estadio Chile donde el 15 de septiembre de 1973 fue asesinado por oficiales del Ejército del dictador Pinochet
La trata de niñas y mujeres jóvenes para prostituirlas en el país caribeño es un problema arraigado. Formarlas para que no caigan en las redes y concienciar al sector turístico son las vías de prevención. Una nueva ley para adaptar la lucha a las nuevas formas de criminalidad sigue estancada
El próximo presidente, Santiago Peña, promete crear medio millón de empleos en un país con una bajísima presión fiscal y plagado de terratenientes
Thierry Rocher, máximo responsable de la asociación que elabora la gran evaluación PIRLS en más de 60 países, destaca que el descenso global por la pandemia ha sido desigual
Dos doctoras del centro de salud de Cartuja evalúan los riesgos sociosanitarios que provocan los continuos apagones
Hay muchos motivos para cooperar en el continente africano, sobre todo en la región subsahariana, donde los índices de desarrollo son los más bajos, pero no todo vale
Partidos y ONG cruzan sus propuestas para afrontar los retos y dilemas que acechan a las ciudades, desde ‘supermanzanas’ o refugios de sombra hasta un fondo municipal contra la pobreza
Un congreso reúne en la ciudad gallega a una decena de analistas, creadores de opinión y empresarios que debatirán de los retos del futuro
La pobreza monetaria afecta al 41,1% de la población rural y al 24,1% de quienes viven en las ciudades