Barcelona merece que la hagan vivible
La pérdida de población hacia ciudades pequeñas es un toque de atención. El modelo urbano ha entrado en crisis y las virulentas críticas al urbanismo táctico solo son una aproximación superficial al problema
La pérdida de población hacia ciudades pequeñas es un toque de atención. El modelo urbano ha entrado en crisis y las virulentas críticas al urbanismo táctico solo son una aproximación superficial al problema
La tecnología no salvará a las grandes urbes. La pandemia ha dado un nuevo valor a lo cercano: el debate hoy es dignificar los barrios, evitar desplazamientos y tener todo a mano
La crisis del coronavirus está alentando la búsqueda de alternativas lejos de las urbes densamente pobladas. Del Priorat a New Hampshire, seis ejemplos de que otra vida en el campo es posible
Philip Alston, relator entonces de la ONU sobre la Pobreza Extrema, dijo en su visita en febrero que España estaba a la cola en redistribución de riqueza y con un porcentaje demasiado alto de miseria. A la espera de su informe, sus afirmaciones son buen indicador de la desigualdad durante el confinamiento
Un estudio apunta que 23 de los 33 kilómetros cuadrados con más población de Europa están en España
Vivir en una zona u otra refleja diferencia de expectativas. No hay igualdad de oportunidades
La comunidad británica afincada en el país no ha dejado de crecer desde que existen registros
La capital tiene que repensar un futuro sostenible. Si en los 50-60 fue una ciudad de acogida, Julio Vinuesa sostiene que ahora tiene el reto de adaptarse a una realidad diferente
La disolución de la familia extensa se suple a veces con redes de afines: son los llamados “papamigos”, con hijos de la misma edad
El director irlandés estrena en España 'La viuda', un drama de terror y suspense en el que una pianista y una joven entablan relación tras un encuentro inesperado
Un nuevo y rompedor mapa interactivo diseñado por el ingeniero Matt Daniels revoluciona la forma de presentar los datos poblacionales
Cinco mapas para saber más sobre las urbes que destacan en el mundo en lo positivo y en lo negativo. Más de la mitad de la población mundial ya es urbana
El Día Mundial de las Ciudades centra el debate en cómo crear ciudades más sostenibles y resilientes
Más de mitad de la población mundial vive en ciudades de más de 300.000 habitantes, y en 2050 se prevé que lo haga el 70%
Arquitectos y urbanistas se citan en Madrid en un foro de la Fundación Norman Foster para debatir cómo afrontar el imparable crecimiento de la población urbana en el mundo
20 ciudades tendrán más de 15 millones de habitantes en 2030. De ellas, cuatro estarán en China. 68 ciudades de India superarán el millón de habitantes
Cómo hacer que nuestras ciudades estén al servicio del bienestar de las personas
La evolución demográfica muestra un país que se vacía en el interior y aumenta su población en el Mediterráneo y las islas
Cuando llega el impacto, surge una oportunidad para mejorar las áreas urbanas
Las megaciudades pobres apenas invierten en planes de adaptación climática
Las áreas urbanas pueden ofrecer soluciones locales a problemas globales
Población urbana frente a la rural
Más de 80% de latinoamericanos vive en ciudades lo cual ha elevado la inseguridad urbana para sus ciudadanos
Demografía, población urbana e indicadores de consumo de China
Supervivencia, estrés, cambio de vida. Razones de los que deciden abandonar la ciudad. Visitamos zonas rurales de Segovia, Soria, Cáceres y Madrid, donde conocemos a personas que se han establecido en pueblos.