
Dos años de Flixolé, la filmoteca virtual del cine español
La plataforma de ‘streaming’ impulsada por Enrique Cerezo, lanzada en 2018, restaura y digitaliza miles de títulos rodados en nuestro país en el último siglo
La plataforma de ‘streaming’ impulsada por Enrique Cerezo, lanzada en 2018, restaura y digitaliza miles de títulos rodados en nuestro país en el último siglo
La productora, que des del 2013 ha estrenat 21 pel·lícules doblades al català, treballa per incorporar més títols quan sigui possible
El éxito de ‘Veneno’ impulsa la plataforma de pago de Atresmedia mientras que la ausencia de LaLiga hace caer a la de Mediaset
Ni las inversiones millonarias ni las celebridades que la apoyaron pudieron salvarla. La compañía nació con heridas mortales y solo duró seis meses en el mercado de la nueva televisión
Los directivos defienden la llamada Sección 230, que les exime del contenido que se publica en redes sociales
‘Escena en blanco y negro’ es una serie de siete capítulos con entrevistas y actuaciones de artistas como Pablo Alborán, Rozalén, David Bisbal o Vanesa Martín
ViacomCBS lanza una plataforma que ofrece una programación lineal con publicidad como la televisión tradicional
‘Veneno’ o ‘Patria’ se han beneficiado de la emisión semanal en un momento en el que las plataformas empiezan a experimentar con este tipo de difusión frente a las temporadas completas de golpe
La aplicación, que contaba con una inversión millonaria, pretendía plantar cara a YouTube e Instagram con productos desarrollados por figuras de Hollywood
El equipo de belleza de la serie ha contado todos los trucos que usaron con Lily Collins... y tenemos la lista completa
El fiscal general de Estados Unidos acusa a la compañía de utilizar su dominio de Internet para expulsar a la competencia
Casi 900 miembros del sector lamentan que la transposición de la nueva directiva audiovisual de la UE renuncie a imponer que las plataformas como Netflix contribuyan al cine nacional con una parte de sus ingresos. Desde Francia los cineastas plantean que Europa vaya más lejos
En los cinco años que Netflix lleva en España el panorama de la producción de series y películas nacionales ha cambiado. La empresa ha tenido un efecto arrastre en las otras plataformas de streaming y en las cadenas de televisión
El gigante audiovisual da el mayor golpe de timón en su historia reciente al distanciarse de las salas de cine y prometer más contenido solo para televisión
No sé si la decisión de Disney de estrenar sus pelis en plataformas es la puntilla que remata los cines o un hito más en una agonía larguísima
El mensaje se puede leer junto a filmes como ‘Dumbo’, ‘Blancanieves’ o ‘La dama y el vagabundo’
Pagar una suscripción mensual a cambio de tres viajes al año a destinos sorpresa es la propuesta de una joven empresa británica que acaba de ganar la South Summit Competition
La patronal Anele acusa al Gobierno de Madrid de vulnerar “principios tan básicos como la neutralidad, la libre concurrencia, la transparencia e incluso la libertad de cátedra”
La administración regional y la compañía estadounidense acercan posturas para firmar un convenio que permita a los centros educativos utilizar sus herramientas para dar clases online
La comisaria europea de Competencia se propone acabar con la impunidad de compañías como Google o Amazon con la nueva norma de Servicios Digitales
El éxito mundial de las series patrias impulsa a sus creadores a coproducir con otros países y competir con EE UU
La compañía pretende invertir en la creación de películas y series para su plataforma digital Disney+
La acusación afirma que el drama, dirigido por la francesa Maïmouna Doucouré, “carece de valor artístico” y contiene “material obsceno”
La plataforma pionera estrenada por ambas capitales detalla cómo funcionan estos sistemas y cuáles son sus riesgos, y supone el primer esfuerzo de transparencia de la Administración Pública en este ámbito
España incumple el plazo para transponer la directiva comunitaria que obliga a las plataformas audiovisuales con una sede en la UE a reservar un 30% del catálogo a producciones del continente
Los sindicatos y los directores de instituto lo tachan de “despilfarro innecesario” y critican la adjudicación “a dedo”
La resolución obliga a la plataforma a cumplir con una serie de obligaciones y a dar cuenta de su política tarifaria y laboral
La plataforma incrementaría así su cuota de mercado en Europa y Latinoamérica, según informa Bloomberg
Jason Sudeikis interpreta al personaje más optimista, amable y buena persona (pero nada cargante) que protagoniza una serie este año
La denuncia de Isaac Cuende llegó hasta el Supremo, que acaba de sentenciar que los repartidores son asalariados
‘El dilema de las redes’ es un púlpito de pelmas conversos y desengañados: quien cree que el mundo se desliza por un inodoro suele tener razón, pero la razón de Perogrullo
El Gobierno regional alega un problema de protección de datos mientras los directores advierten de que, sin ellas, no podrán impartir las clases on line a los casi 350.000 alumnos en semipresencialidad
La medida estrella de Manuela Carmena sirve al documental 'Yo sí quiero' como hilo conductor para retratar el conflicto entre libertad individual y salud pública que se vive en la capital
El fútbol español arranca una nueva temporada, la nonagésima de la historia, reafirmando su papel como referente del entretenimiento mundial. Descubre la estrategia de la competición para demostrar que genera emociones tan potentes como Netflix, HBO y las superproducciones de Hollywood
Las empresas lanzan herramientas para facilitar la conexión de los equipos y mejorar las ventas
Con una programación reducida en proyecciones y con aforos al 50%, el Zinemaldia inicia mañana su 68ª edición con la compañía de Johnny Depp, Matt Dillon, Viggo Mortensen, Gina Gershon, el estreno de 'Patria’ y un desembarco de estrellas españolas
Vodafone presenta una plataforma abierta donde rostros del cine y la cultura aconsejan sobre series y películas
El filme acierta en el tono para contar la historia de un gran simio que vivió durante 27 años en un centro comercial
El servicio de Atresmedia suma ya 253.000 usuarios, mientras que el de Mediaset cuenta con 163.000
Internet nos ha dado acceso a contenidos culturales casi infinitos, pero la abundancia también produce ansiedad, falta de paciencia, tendencia al ‘zapping’ compulsivo y desidia