_
_
_
_

El súbito éxito de Disney + transforma el ecosistema de las plataformas de ‘streaming’

La compañía alcanza en 14 meses el número de suscriptores que había predicho para 2024 y anuncia la producción de medio centenar de producciones europeas originales

Una joven consulta la app de Disney+ en una tableta.
Una joven consulta la app de Disney+ en una tableta.Alex Onciu
Álvaro P. Ruiz de Elvira

La plataforma digital Disney + cerró 2020 con 94,9 millones de suscriptores en todo el mundo, 14 meses después de su lanzamiento. En sus previsiones iniciales, cuando lanzó su servicio de streaming, estaba el llegar a los 90 millones en 2024. Con la pandemia y sus confinamientos, el cierre de las salas de cine, varios estrenos de Disney y de Pixar importantes hechos de forma directa online, y el éxito mundial de algunas de sus series, como The Mandalorian, la compañía ha tenido que actualizar sus predicciones: apuntan ahora a tener entre 230 y 260 millones de abonados de aquí a tres años. Cifras que aumentarán con la llegada a Europa del sello Star, con contenido dirigido a público adulto. Disney + anunció el martes que de aquí a 2024 llevará a cabo medio centenar de producciones originales europeas, aunque de momento ningún título español. Eso sí, ha fichado a la productora Sofía Fábregas como vicepresidenta de producción original en España para desarrollar proyectos.

Más información
Bob Chapek presenta un parque temático de 'Star Wars' en Florida en 2017
Disney se encomienda al ‘streaming’
Elizabeth Olsen y Paul Bettany, en 'Bruja Escarlata y Visión'.
‘WandaVision’: Marvel estrena su fase televisiva

En 2026 Disney rozará los 300 millones, según un estudio publicado recientemente de la consultora británica Digital Research, que sitúa para entonces a Netflix en los 286 millones (en la actualidad acaba de pasar de los 200 millones). “De todas formas, Disney + solo tendrá más suscriptores que Netflix en un país, India”, recalca el informe. En India e Indonesia, la compañía estadounidense ofrece sus servicios a través de la plataforma Disney + Hotstar, que tiene previsto expandirse por otros 13 países de Asia de aquí a 2026. Según la consultora, esto proveerá a Disney + unos 108 millones de suscriptores (un 37% del total mundial; supondrá solo un 13% de los ingresos de la empresa ya que las tarifas en ambos países son menores que en otras partes del mundo). Digital Research predice que Amazon Prime Video llegará entonces a los 184 millones de clientes, HBO Max a 50 millones, Apple TV +a 11 millones y los servicios de streaming chinos acumularán 279 millones.

Los 94,5 millones de suscriptores anunciados por Disney datan del 2 de enero de este año. Desde entonces, la compañía ha estrenado su primera serie del universo Marvel, La bruja escarlata y Visión (Wandavision), y el próximo 23 de febrero desembarca su sello Star en Europa, Nueva Zelanda y Canadá (el equivalente a Hulu en EE UU) con contenido dirigido al público adulto, que incluirá también parte del antiguo catálogo de Fox, por lo que es probable que para entonces haya pasado ya del hito de los 100 millones de abonados. La empresa prevé estrenar en los próximos meses más películas (con un coste extra) en la plataforma, como Raya y el último dragón en marzo, o las ficciones televisivas de Marvel Studios Falcon y el Soldado de Invierno (marzo) y Loki (mayo). En diciembre, Disney + anunció que nutrirá sus arcas de series de decenas de series de Marvel y Star Wars, las dos franquicias que en el cine han situado a la compañía en lo más alto en los últimos años.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_