Es complicado describir su belleza porque los tonos de sus pétalos muestran diferentes tonalidades que van del amarillo pálido al rojizo y cambian con el paso de los días. Si acercáramos la nariz a su corola, disfrutaríamos de un aroma sutil y delicado
La tendencia decorativa de llenar la casa de plantas, todavía en auge en redes sociales, ha renovado el interés por estas, cada vez disponibles en más puntos de venta distintos a precios bajos. Su cultivo, sin embargo, puede hacer que esta tendencia verde no sea la más sostenible
Un grupo de vecinos de esta zona del distrito Centro se organiza para replantar el jardín vecinal de Gloria Fuertes que cultivan desde marzo y que el Ayuntamiento desmanteló el pasado viernes
Moses Karimi Githaiga, un próspero agricultor en el condado keniano de Nyeri, empezó su andadura en 2013 y ha conocido la derrota, el aprendizaje y el éxito
La vida de Sylvia Bustamante está rodeada de flores. Llegó a España hace seis años y hoy dirige una escuela de diseño floral, Madrid Flower School, con alumnos de todos los rincones del mundo.
Su origen es brasileño y no aguanta bien las heladas mesetarias. Sin embargo, tener una buganvilla que nos recuerde al verano en zonas con inviernos fríos es difícil, pero no imposible
A solo 78 kilómetros de la capital italiana se encuentra uno de los jardines más bellos del mundo, así como los dos pueblos donde escapan los romanos del bullicio de la gran ciudad
Las solicitudes de revisión de posibles violaciones laborales en México hechas por Estados Unidos están empujando a otras empresas a “poner en orden” sus relaciones con sindicatos y trabajadores
El conocimiento y acercamiento de los menores a la botánica se puede hacer a través de actividades como acudir a huertos urbanos, cuidar las plantas de casa o animarse con el arte pictórico
Son tantos los géneros, las formas y colores de estas plantas suculentas que sus amantes se esmeran en buscar la más rara y bella. Existe incluso un mercado negro para hacerse con la más peculiar
El hallazgo de unas criaturas que transportan entre sus patas los gametos abre la posibilidad de que la primera polinización mediante animales comenzara bajo el mar
Detrás las imágenes de mujeres sonrientes con azadas se esconden las ideas románticas de lo que creemos que es la agricultura ecológica, y lo que es realmente en la práctica
Encargar a amigos y conocidos que se ocupen del riego durante las vacaciones puede ser peligroso. Pero hay formas de garantizar larga vida a los geranios siguiendo una serie de consejos, como unirlos en un minibosque casero o dejarlos en una guardería
Tras la pandemia, las plantas bebé han llegado para quedarse porque reconectan con la naturaleza en el propio hogar, son fáciles de cuidar y es una afición apta para todos los bolsillos
Colocar sobre el alfeizar de la ventana una planta de albahaca, tomillo o distintas mentas pueden ahuyentar a los mosquitos, pero no son universales: todo depende de la especie de insecto que tratemos de evitar
Tres expertos identifican en el material de las calles de Madrid el mayor problema durante los días de calor extremo, y en la plantación de árboles, la forma más eficaz para mitigar sus efectos
Esta especie antediluviana ha llegado al siglo XXI casi igual que hace 200 millones de años. Solamente por esta genética prehistórica debiéramos dedicarle nuestros respetos
Las matrices artificiales acabaron convirtiéndose en robots antropoides capaces de autorreproducirse y de cuidar de las frágiles crías durante sus primeros meses de vida
La ubicación, el riego y la siembra de las plantas son cuestiones clave que se tienen que conocer antes de arrancar un espacio verde donde poder cultivar vegetales y flores en el hogar
Hema Kumar, presidente de la Asociación India de Infraestructuras Verdes (IGIN), aboga por incorporar la vegetación a las ciudades para transitar hacia modelos más sostenibles
La Comunidad Valenciana pone en marcha un servicio de protección de la planta que limpia el mar y absorbe CO2 para alertar de la amenaza de los fondeos de las embarcaciones y de la ignorancia
Esta planta, presente en las zonas costeras de la península Ibérica, ha tenido una gran variedad de usos para el ser humano, muchos de ellos asociados a la sexualidad
“La alquimia me interesa como una forma de representación del cambio”, explica el paisajista Manuel Gómez Anuarbe, creador de este vergel en la provincia de Cuenca
El científico coordina una iniciativa estratégica de producción sostenible de proteínas y considera que en 10 años comeremos entre un 10% y un 20% de proteínas alternativas, que incluyen vegetales, microalgas, fermentos de levaduras y hasta insectos y carne de laboratorio
Un proyecto del Real Jardín Botánico con apoyo ministerial llega a cinco centros educativos de Madrid para que los jóvenes desarrollen parcelas verdes. Los docentes hablan de motivación, desarrollo del trabajo en equipo y ruptura de barreras de género
El ciclo Lilipot de la Casa Encendida rescata técnicas japonesas que aportan armonía, equilibrio y tranquilidad a través del cuidado de las plantas de nuestra casa