/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/EWT2KEE5NNE3HDTLKSB2VRHN4U.jpg)
Madrid construye en nueve años casi tres veces más vivienda protegida que Cataluña
Un estudio de la Universitat Pompeu Fabra advierte de los problemas de financiación de los pisos sociales, cuya construcción acumula unos datos “ridículos”
Un estudio de la Universitat Pompeu Fabra advierte de los problemas de financiación de los pisos sociales, cuya construcción acumula unos datos “ridículos”
Los ecologistas presentarán un recurso para preservar este espacio de Begur
La hoja de ruta promovida por asociaciones del tercer sector, y apoyada por patronales y colegios profesionales, pide triplicar la ayuda europea para la promoción de casas en arrendamiento asequible
El Ministerio de Transportes quiere obligar por ley a que ese porcentaje suba al menos el 50%
En la periferia de Denver, los arquitectos del estudio mexicano Productora tratan de mejorar la vivienda del sueño americano
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo prevé ser usufructuaria de los pisos durante un mínimo de cuatro años, tres menos de lo que la ley establece como plazo mínimo de los arrendamientos
La Real Academia de San Fernando pide la ayuda de la Unesco y del Ministerio de Cultura para detener una urbanización de 1.300 pisos en la “ribera sacra de la poesía española”
Las fotografías de Xavier Durán forman la exposición de esta semana de la sección de Opinión
El Ejecutivo regional firma un pacto de la vivienda con los principales agentes del sector inmobiliario sin dialogar con la oposición
Tras dos meses en formato digital, regresa a los quioscos el número de julio de la revista Retina, en el que abordaremos otras formas de construir que ofrece la tecnología: materiales y métodos alternativos más sostenibles, si se quiere.
Ante la incapacidad de Madrid y otras grandes capitales para acoger la inmigración masiva de las zonas rurales durante la posguerra, se impuso el modelo físico de la vivienda de alta densidad. Así ganó la especulación del suelo
Colau traurà a concurs habitatge construït amb sistemes modulars o industrials
La arquitecta reconvertida en diseñadora de tricot Lucía Ruíz de Aguirre ha creado un formulario que ya han respodido más de 1.300 personas y que servirá para conocer las verdaderas necesidades de las casas en España. Tú también puedes rellenarlo
No seremos los mismos después de esta crisis sanitaria, pero los edificios tampoco lo serán. ¿Hacia donde deberá ir la construcción?
La organización ANSE busca blindar así el emblemático paraje de Cabo Cope, donde Iberdrola mantiene abierto un recurso de casación ante el Tribunal Supremo reclamando su calificación urbana
Las casas se pueden pintar de cualquier color menos marrón o beis, no pueden tener más de 4,2 metros de altura y un 30% de vidrio en las fachadas. Su uniformidad es su virtud. Y su condena
Proyectos que demuestran que no todo está escrito en el mundo de la vivienda
El alcalde toma esta medida ante la situación "de emergencia educativa y de colapso" en los centros del municipio
Con un poco de suerte te reconciliarás con los pequeños errores de tu remodelación. ¿Qué llevó a tan desafortunado desenlace?
La tasa de reutilización de los residuos de las obras y demoliciones en España es de las más bajas de Europa
El pasado noviembre se pidieron permisos para 6.896 viviendas, una cuarta parte menos que un año antes
El plazo para la firma del contrato privado de compraventa de los terrenos del Valencia C.F. expira a finales de marzo
La Comunidad comunica a los dueños de cientos de casas de Cercedilla y Navacerrada que la concesión de sus viviendas ha caducado, pero estos siguen en ellas y ninguna Administración sabe qué hacer
Los permisos para levantar nuevas casas crecen un 7,2% en octubre y apuntan a que 2019 será el año con más actividad en una década
Los vecinos del barrio aplauden la medida anunciada por la concejal de Urbanismo, Sandra Gómez, y recuerdan que la rehabilitación del barrio "va más allá"
Una modificación del Código Técnico de Edificación endurece los requisitos de eficiencia energética en las nuevas construcciones
Dar el salto a la compra de una vivienda después de vivir en alquiler marca un punto importante en nuestra vida. Pero ¿cómo sabemos si estamos preparados para dar el paso?