En la madrugada de este domingo a las 3.00 serán las 2.00 entre debates sobre la conveniencia del cambio horario
En la madrugada del último sábado al domingo de octubre los relojes se atrasarán una hora, a las 03.00 serán las 02.00
Bruselas impondrá impuestos del 33% a los beneficios extra de las petroleras y gasistas
La nueva primera ministra británica inicia el mandato con un gasto público histórico para intentar frenar la crisis. Un hogar medio no pagará más de 2.900 euros anuales por la energía
La Comisión estudia poner un tope de unos 200 euros por MWh por hora a la energía generada a través de fuentes renovables y de las nucleares
Berlín quiere sumar más opciones de suministro a corto y medio plazo, Madrid valora su potencial para la exportación de hidrógeno verde y París no lo ve necesario ni para gas ni para hidrógeno
Feijóo replica a Sánchez: “Decir que a mí me han puesto las empresas es un insulto a la democracia española” | “No va a haber medidas dramáticas: ni apagones ni racionamiento de butano”, dice el presidente | El líder del PP ofrece al jefe del Ejecutivo apoyo hasta final de legislatura si cesa a los ministros de Podemos
Teresa Ribera cree que el debate sobre la conexión gasística entre Cataluña y Francia no se puede cerrar solo por el rechazo de Macron
El 58,8% de los encuestados aprueba los límites a la climatización, según el último barómetro de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER
España prevé sustituir el alumbrado en carreteras y ayudas para cerrar los frigoríficos de los supermercados
Los mandatarios coinciden en sus recetas contra la crisis y ambos afrontan problemas internos mientras sufren en las encuestas
El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, afirma que su Gobierno estudiará la propuesta: “Examinamos la demanda de nuestros amigos”
Bruselas anuncia una intervención “de emergencia” en el mercado para frenar la escalada de la energía
Von der Leyen reconoce que el aumento de los precios de la energía ha puesto de manifiesto “las limitaciones de nuestro actual diseño del mercado de la electricidad”
La legislación alemana obliga, como la española, a apagar los escaparates, pero impone límites de temperatura solo en edificios públicos. Francia, Portugal e Italia ultiman sus planes
El periodo de tramitación del proyecto de ley se prolongará durante septiembre y podrá aprobarse antes de que acabe el año
El gobierno limita la temperatura en inmuebles públicos a 19 grados y prohíbe la climatización en piscinas privadas
“Ella condiciona. No puedes hacer nada, Feijóo tiene que hacer equilibrios”, opinan algunos dirigentes del partido
El principal partido de la oposición ha arremetido duramente contra el decreto del Gobierno, pero se resiste a aclarar si respalda o no las medidas que contiene
El PNV se suma a los síes y facilita la convalidación en el pleno de mañana, a la que ERC y Bildu también se muestran favorables frente al rechazo del bloque de la derecha
Varios ministros coinciden en los medios de comunicación para advertir de que el invierno “será duro”, mientras apremian a Feijóo a que su partido se abstenga en la votación de mañana en el Congreso
Socios habituales del Ejecutivo como ERC y PNV apuran los tiempos para fijar su posición
El jefe de la diplomacia europea reclama a España “solidaridad” con los países más dependientes del gas ruso y pide un compromiso de todos los partidos con el ahorro energético
La mayoría de las tiendas de las grandes ciudades acatan las restricciones, aunque algunos establecimientos permanecen encendidos
“Es lo que toca”, dice la dependienta de una tienda sobre la regulación del aire acondicionado obligatoria desde este miércoles
El presidente de la FEMP y regidor de Vigo critica la “polémica política” en contra de las medidas: “En mi ciudad tenemos la piedra filosofal: mantenemos el beneficio económico de las luces de Navidad y también ahorramos”
Algunos edificios se han adelantado y ya han desactivado la iluminación de sus vitrinas y alumbrado
Teresa Ribera aboga por dar un margen para ver si se cumplen las normas antes de sancionar. La vicepresidenta acusa al PP de entrar en “un juego en espiral” y afirma: “Que Madrid esté iluminado no depende del Gobierno”
EL PAÍS reconstruye la videoconferencia de más de tres horas entre el Ejecutivo central y los consejeros autonómicos sobre el decreto. Los escaparates acapararon el encuentro, en el que apenas se habló de temperaturas
El presidente Sánchez pide “unidad, responsabilidad y solidaridad al PP”, la vicepresidenta Ribera no hará modificaciones ni aplazamientos del decreto y la ministra de Hacienda advierte: “No vamos a permitir ninguna insumisión”. La Comunidad de Madrid recurrirá ante el Constitucional
El objetivo de la UE es llegar a superar el 90% de la capacidad de las reservas de gas antes de empezar octubre
Las primeras obligaciones deberán cumplirse a partir del miércoles; pero este lunes comienza el registro de los bonos de descuento para el transporte ferroviario que se venderán a partir del 24 de agosto
Los populares reculan tras amenazar con incumplir las medidas de ahorro
Claves sobre una práctica que está muy cuestionada desde hace años en Europa y en América
Al anuncio de Francia, que construirá nuevas centrales para ganar soberanía y reducir emisiones, se suman los planes del Reino Unido o Japón. El encarecimiento del gas natural da alas a sus defensores
Alemania se enfrenta a Francia con una declaración contraria a que Europa considere la energía atómica como energía verde. España rechaza unirse si no se deja fuera también al gas natural
El anuncio de Macron y la subida en el precio de la energía no varían la posición del Gobierno de Sánchez de cerrar los reactores
Aparece la “ecoansiedad”, término que alude a la frustración generada por la lentitud en la eliminación de los combustibles fósiles. El reto de sustituirlos por energías sostenibles, sobre todo a partir del sol y el viento, no es sencillo: su implantación choca con el rechazo en ciertas zonas rurales debido al impacto medioambiental
Convendría que no solo los proyectos de ley gubernamentales que aumentan el gasto detallen cómo compensarlo del lado de los ingresos, sino que también lo hicieran las iniciativas de los partidos.