Los precios astronómicos en subasta del creador vienés ocultan la importancia y el simbolismo que tiene la restitución de sus obras para quienes vieron cómo se las sustraían y sufrieron la Shoah
Una fiesta de la década de los noventa, una sesión de cine y una exposición sobre las telecomunicaciones son otras de las propuestas de la agenda de esta semana
En los años setenta, Juan Luis Javier Marí despuntaba en el arte. Medio siglo después, el galerista José de la Mano redescubre su obra
Una exposición en el Teatro-Museo Dalí de Figueres mostrará la famosa pintura y reconstruirá su misterioso proceso creativo
Una muestra en Casa das Mudas, centro de arte de Madeira, reivindica el legado de la creadora nacida en la isla más importante del siglo XX
La obra del pensador alemán reivindicaba la casualidad y la espontaneidad que la inteligencia artificial ofrece para el arte digital
A la espera de la inauguración oficial este martes, 25 de julio, la normalidad empieza a rodar en este espacio, con algunos detalles imprevistos por solventar y otras expectativas cumplidas
El autor argentino, experimentador de las drogas psicodélicas, artista en el Nueva York contracultural y ordenado sacerdote, lanza una recopilación de su poesía y un ensayo desde la filosofía de Heidegger
Desde hace varias semanas aguantamos un chaparrón de golpes, bulos, distorsión y miedo que se nos ha atragantado
Toya Viudes, sobrina nieta de la pintora, consigue recuperar decenas de cuadros gracias a una iniciativa en redes que culminará con una exposición en el Museo Thyssen
Una serie documental de la BBC, que puede verse en RTVE Play y en Movistar Plus+, abunda en el perfil rebelde y rompedor de la artista mexicana
El pintor, que es el único contemporáneo expuesto en la Galería de las Colecciones Reales, está dedicado a una revisión exhaustiva de sus memorias
La pinacoteca inaugura una exposición permanente con obras de reconocidos pintores que imitaban el estilo y la técnica de otros artistas hasta hacerlos indiferenciables
Esta cantante de 28 años, con disco y documental, encarna a una nueva generación orgullosa de sus raíces que denuncia sin complejos la violencia, el racismo y la impunidad en la región
La fascinació de Joan Casellas per la figura de Duchamp entronca amb la de Frederic Amat per Picasso, a qui ret homenatge en una instal·lació d’esperit escenogràfic
La mexicana realizó más de 150 obras y tuvo como inspiración a grandes artistas como El Bosco y Brueghel, El Viejo
La debilidad de las subastas, la pérdida de coleccionistas, los nuevos hábitos de vida y una capacidad de especulación muy limitada desmoronan los precios de los maestros antiguos españoles frente a creadores vivos actuales
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson y el Museo de Bellas Artes de Valencia muestran hasta el 1 de octubre 46 obras del pintor de la luz
Te contamos cuál es el día de acceso libre para visitar esta pinacoteca que reúne una amplia colección que abarca lo mejor de la pintura occidental del siglo XIII hasta el XX
Un fresco de un bodegón hallado recientemente en la antigua ciudad romana contiene una representación que recuerda a este plato clave de la tradición culinaria italiana
La escritora española dio a lo largo de su carrera muchas conferencias, ahora recopiladas en un libro. Esta sobre el pintor Edward Hopper estaba inédita hasta ahora
El Museo de Orsay de París recorre la historia de amistad y enfrentamiento entre los dos artistas, que mantuvieron un tenso diálogo a través de sus obras a finales del siglo XIX
Un grupo científico desarrolla un pigmento estructural ligero que no absorbe tanto el calor y no se destiñe a lo largo de los años
Cuando llegué a mi pueblo pensé en quienes me trataron sin artificios y vaciaron mi mundo de intereses disfrazados de buenas intenciones
Óscar Martínez recurre a sus sensaciones como experimentado viajero por las pinacotecas del mundo en busca de obras que recrean espejos, reflejos o un cuadro dentro de otro
El museo sevillano expone 19 pinturas donados por los herederos de la artista hispalense
La Fundación Helga de Alvear reúne en Cáceres 50 obras de creadoras de tres generaciones, entre ellas Dora García, Cristina Iglesias, Aurelia Muñoz, Eva Lootz o Soledad Sevilla
Setenta pinturas de la colección permanente de la pinacoteca estarán expuestas en la ciudad china como parte de las celebraciones del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y China
Artistas como Javier Calleja, Edgar Plans, Rafael Macarrón o Cristina BanBan consiguen precios récord en las subastas con obras que conectan con la cultura popular contemporánea y hacen furor entre los coleccionistas jóvenes
‘Elogio de lo cursi’, en el espacio CentroCentro de Madrid, no solo explora la estética de este fenómeno insumergible, también sus cuestiones éticas y políticas
Los lectores escriben sobre el cambio climático, la ideología reaccionaria de Vox, los acuerdos alcanzados entre las Nuevas Generaciones del PP en Madrid y algunas discotecas para conseguir descuentos, la adicción al móvil, y un lector expresa su apoyo a Manuel Vicent tras la pérdida de su hijo Maurcio, fallecido el pasado 11 de junio
Pulverizan de manera uniforme grandes áreas, como paredes o techos, y son perfectas para todo tipo de tareas de bricolaje
La Universidad Miguel Hernández elabora para el Prado un estudio que revela que los visitantes del museo centran su mirada en el supuesto autorretrato del autor
Una espectacular exposición interactiva sobre la obra del artista se muestra junto al mar de la Malva-rosa, en La Marina, con motivo del centenario de su fallecimiento
El artista plástico Antonyo Marest instala en el kilométrico arenal de San Juan dos coloridos puestos de salvamento inspirados en las casetas de la ciudad de Florida. “Las estudié y me pareció fácil replicarlas y devolverlas a su lugar natural, el Mediterráneo”
El artista Tomás García Asensio participó en el primer diálogo entre tecnología y arte en España, en un momento en que las computadoras ocupaban salas enteras y la IA generativa quedaba muy lejos
El libro de Luis Martín-Estudillo ‘Goya o el misterio de la lectura’ propone un nuevo recorrido por la trayectoria del pintor a partir de los libros y escritos que se relacionan con su obra
Cézanne hizo de los bodegones con esta fruta una de las características de su pintura
No debió ser nada fácil no ya sobrevivir a Picasso, sino continuar con su propio proyecto artístico, que tuvo claro desde su llegada a París
Con obra colgada en los museos más importantes del mundo, fue la única de las mujeres del artista malagueño capaz de superar la relación de subordinación aunque su sombra la persiguió siempre