
Los papeles de Royan, el refugio de Picasso en tiempos de guerra
El museo dedicado al artista en Málaga exhibe por primera vez los cuadernos que realizó entre 1939 y 1940
El museo dedicado al artista en Málaga exhibe por primera vez los cuadernos que realizó entre 1939 y 1940
La obra de Gala Dalí conduce una exposición en Madrid dedicada al movimiento artístico más revolucionario de la historia del arte
El museo madrileño envía un SOS a través de las redes sociales españolas e italianas para hallar una ‘Santa Cecilia’ desaparecida hace 25 años para una exposición que prepara
La creadora se declara devota de los vinos de Jerez, prefiere el salado antes que el dulce y elige para comer y cenar dos lugares de cocina tradicional con toques personales
Una nueva muestra del gran artista contemporáneo mexicano ahonda en su relación con la naturaleza y la magia de las leyendas de los pueblos originarios de Oaxaca
La Sala Parés ofereix una retrospectiva del pintor catalanouruguaià a través d’un centenar d’olis, obra sobre paper i joguines
S’acaben de reeditar ‘Del Born al Plata’ i ‘Ocells de fang’, publicats originlament el 1905 i el 1911
Del diálogo inédito entre Miró y Matisse a la precursora secreta de la abstracción, pasando por la reconstrucción del taller de Rubens, una selección de las muestras que se despedirán en los dos primeros meses de 2025
La obra del pintor colombiano, que falleció el pasado domingo a sus 85 años, se caracteriza por su calidad e intensidad, y produce en el observador un interés sobrenatural
La exposición ‘La naturaleza íntima de la vida’ presenta 220 bocetos, dibujos y pinturas del creador alemán, que ahondan en su espanto por los conflictos y su pasión por el arte como un poder sanador
Las reformas del Museo de Zaragoza obligan al traslado de las obras del genio, que se expondrán durante dos años en el Palacio de la Aljafería de la capital aragonesa, sede del Parlamento
Un dels protagonistes de l’art actual publica les memòries amb ‘De la meva vida’ i entoma nous reptes: tres tapissos per a Notre-Dame de París i un probable encàrrec de la façana de la Sagrada Família de Barcelona
Los creadores arden por todos los cabos, queman el mismo fuego, incluso caminan sobre las brasas. Eso hace el Caravaggio
L’exposició ‘Infralocus. Els 90 a Girona, una dècada de 20 anys’ recull aquells anys en diferents espais de la ciutat
Con 26 años, en 1908, la pintora granadina fue premiada y reconocida por ‘Desnudo de mujer’. A los 38, marginada y relegada, se convirtió en la hermana Resurrección
Uno de los establecimientos más enraizados en la memoria colectiva de la ciudad vuelve a abrir sus puertas para ampliar una historia que se funde con la leyenda
Un cuadro del surrealista belga René Magritte, ‘El imperio de la luz’, alcanza un precio récord de 121 millones de dólares en una subasta de Christie’s
Con su arte denunció crímenes de guerra, genocidios, fundamentalismos y la violencia sexista
La pinacoteca prepara los proyectos más ambiciosos de su historia —entre ellos completar los volúmenes de los dibujos de Goya— para volver a exhibir joyas de Miguel Ángel, Giordano, Ribera o Tiepolo
Integrante de la llamada Escuela de Londres, como Freud o Bacon, su particular estilo es comparado con la escultura
De la fama, Caravaggio pasa a la nada. Durante varios siglos no se habla de él, hasta que, a mediados del siglo pasado, una exposición en Milán lo desentierra
La muestra propicia un diálogo inédito entre el creador catalán y el francés a través de una extraordinaria selección de obras
La Fundación Canal acoge una exposición con más de un tercio de las esculturas del artista francés
En ‘La magia del silencio’, el historiador del arte Florian Illies se sumerge en la vida y la obra del gran pintor romántico alemán, reivindicándolo y mostrando insólitas conexiones
Se le recuerda como un talento precoz, un apasionado del jazz y el blues (y hasta del punk), y un convencido socialista, quien, sin embargo, tuvo una mirada plástica personalísima, en las antípodas del arte panfletario
El Museo Carmen Thyssen inaugura una exposición con 80 obras creadas entre 1870 y 1970
Después de 10 años sin exponer en la capital, el pintor presenta una muestra de obras recientes en la galería Prats Nogueras Blanchard
El pintor, contemporáneo al genio lombardo, encontró en las copias y falsificaciones del maestro una forma de vida
La esposa del creador mexicano, Patricia Salas, ha donado al Estado 126 piezas y el Museo Nacional de Arte expone una retrospectiva del autor que defendió la libertad de expresión
Los análisis químicos e históricos ratificaron la autenticidad del ‘Retrato de Melchior Michael’. La obra permanecía desde hace casi un siglo en el depósito del Museo de Bellas Artes de La Plata
La relación asimétrica entre hombres y mujeres en el arte nunca ha sido un secreto. La novedad reside en documentarla y dejar de verla como ‘natural’
Un espectáculo sobre la vida del reconocido pintor con la tecnología más puntera
La artista valenciana, una de las grandes representantes de la pintura española desde la segunda mitad del siglo XX, protagoniza una gran retrospectiva en el Reina Sofía de Madrid titulada ‘Ritmos, tramas y variables’
Els dos artistes exposen al Centre Cultural La Mercè de Girona en una mostra comissariada per Esteve Miralles
El creador, de 30 años, cuenta con decenas de murales en los que combina el problema de la vivienda con reconocidas figuras de la sociedad y populares memes entre los más jóvenes
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo presenta una retrospectiva que recorre más de sesenta años de producción de la creadora rumana, centrada principalmente en el trabajo que realizó en México
Paradojas del populismo, ahora va a resultar que una cantaora o un músico de jazz son modelos de esnobismo y que lo antielitista es Taylor Swift
La forma en que vemos una novela, una película, una pieza musical o una pintura a menudo queda comprometida por las revelaciones sobre la vida privada del creador. ¿El arte tiene valor por sí solo o hay que tener en cuenta la moral de quien lo firma?
L’exposició que comissaria Manuel Borja-Villel s’absté de lligar les obres amb una interpretació forta, però Tàpies sempre convida a anar més enllà
En esta derechita meridional hay memes futboleros, cosquillas de hermandad ibérica y grecolatina y fotos de templos