
Ghana promete su redención a los inversores
Tras suspender pagos, el país africano vende estabilidad política, una población formada y una de las rentas ‘per capita’ más altas del continente

Tras suspender pagos, el país africano vende estabilidad política, una población formada y una de las rentas ‘per capita’ más altas del continente

La diferencia entre el ahorro y las deudas aumenta casi un 3% respecto del año pasado

El debate moverá al máximo un 6% de los votos, que es poco; pero que es mucho pues la distancia en las encuestas entre Feijóo y Sánchez ya se aproxima a solo un punto

Los sectores que más se benefician son el de servicios y manufactura. Las previsiones de la Cepal apuntan a que la tendencia de crecimiento continúe en el futuro cercano

El informe de la Cepal sobre inversión extranjera directa indica que los flujos alcanzaron 224.579 millones de dólares el año pasado, un monto nunca registrado

La recuperación salarial, aún incierta, se contrapone al ciclo de restricción monetaria

Los datos confirman lo que se percibe en el ámbito de las familias: el crecimiento se está produciendo de manera desigual

La inversión y las exportaciones tirarán del PIB y compensarán el deterioro del consumo privado, pero estima un enfriamiento en el segundo semestre

La tasa promedio se situó en un 1,2% el primer trimestre frente al 0% esperado a principios de año. La inflación bajó un 4,2% en comparación con el año anterior

El consejero delegado de banca de inversión de la entidad cree que el negocio de las operaciones corporativas se reactivará en el segundo semestre a medida que se despejen las incertidumbres
Analistas y organismos internacionales prevén años de crecimiento y desarrollo, pero sobre el terreno algunas voces expresan su escepticismo y alertan de que la realidad es muy distinta

La desescalada genera competitividad, pero agrava el impacto de la subida de tipos de interés

Sea del color que sea el nuevo Ejecutivo, sus Presupuestos estarán condicionados por el regreso de la Unión Europea a la disciplina fiscal

Los ingresos crecen un 5% hasta marzo descontada la inflación. Las familias reducen el consumo y la inversión en vivienda mientras suben el ahorro para hacer frente al gasto de las hipotecas

El producto interior bruto aumentó un 0,5% en el primer trimestre, según los datos revisados

Joe Biden se presenta como defensor de los trabajadores y las clases medias en un discurso en Chicago

A pesar de que lleva dos meses de moderado descenso, la tasa persiste como una de las más elevadas de la región y los expertos dibujan un cuadro general complejo para la economía en el segundo semestre
“El mantenimiento de las condiciones de vida a lo largo de estos años se ha conseguido a costa de un enorme endeudamiento con el resto del mundo”, ha apuntado el expresidente del Instituto de Estudios Económicos, José Luis Feito

La economía española es la que más crece de la Unión Europea, pero la campaña electoral hace que este dato objetivo no se cuente tal cual en los medios

La inversión extranjera sube un 84% y el superávit con Europa se triplica desde 2019

El INE revisa una décima al alza el avance del PIB de inicios de 2023 y el de los últimos tres meses de 2022

Los indicadores adelantados señalan que la actividad económica ha recobrado el terreno perdido desde finales de 2019

Los expertos creen que la inflación seguirá desacelerándose, pero apuntan a un crecimiento anémico en medio de las turbulencias por la guerra y la competencia comercial

Un nuevo estudio de Open Societies Foundation muestra que entre más tiempo pase un país en incumplimiento de su deuda soberana, más sube la pobreza y bajan los niveles de vida de los ciudadanos

Tras dos años de crecimiento récord, la inversión captada por el sector se estabilizó en 2022, con 142 millones de euros

Lo relevante de la economía no son los números, sino los espíritus que los mueven. Y ahí reside la virtud de muchas políticas sociales de este Ejecutivo

La institución recorta su pronóstico de inflación al 3,2% para este año, pero alerta sobre las señales de desaceleración vinculadas al endurecimiento de la política monetaria

Ha caído el peso de la inversión en activos inmobiliarios pero todavía se arrastran los efectos de la burbuja inmobiliaria, según la Fundación Lab Mediterráneo y el Ivie

El servicio de estudios del banco mejora las proyecciones del Gobierno por el tirón del sector exterior, pero revisa a la baja las de 2024, hasta el 2,1%

La fortaleza de la actividad económica supondrá que los bancos centrales tendrán que mantenerse atentos a los riesgos inflacionarios

La economía del país decreció en el último trimestre de 2022 y en el primero de 2023, pero sus datos internos muestran una actividad en ebullición

El líder del PP insiste en un retrato pesimista de la situación económica, que describe incluso como de “declive”, pese a los datos récord de empleo

La actividad cayó un 0,1% en el último trimestre del año pasado y el primero de este, según la última corrección de Eurostat

El organismo señala que la economía global está en una situación “precaria”, aunque eleva las previsiones de crecimiento

Tras la prohibición en Francia de algunas rutas domésticas, la compañía ha publicado un estudio junto con PwC en el que analiza el impacto económico que generan en España este tipo de conexiones

La caída del crecimiento, que probablemente derivará en un estancamiento durante el resto del año, se interpreta como un síntoma de crisis en la industria germana

“Vamos creciendo económicamente, nos levantamos después de la pandemia”, ha dicho el mandatario

El Gobierno cree que el el PIB “no es un indicador útil” para medir su economía por el elevado impacto de la actividad de las multinacionales

Las pequeñas y medianas empresas españolas se enfrentan en el corto plazo al reto de afrontar la caída del consumo interno, así como el aumento de la inflación y de los tipos de interés. Mientras, el crecimiento del turismo y los fondos europeos proporcionan un cierto respiro

El responsable para el ‘rating’ de España de la agencia alemana advierte de que el déficit público “está muy alto” y recuerda que hay compromiso con Bruselas de rebajarlo al 3%