
España aguanta las primeras embestidas de la ralentización europea
El mercado laboral, la población inmigrante, la moderación salarial, la situación energética, los fondos europeos y el gasto público sujetan la economía en un entorno complejo

El mercado laboral, la población inmigrante, la moderación salarial, la situación energética, los fondos europeos y el gasto público sujetan la economía en un entorno complejo

Los hogares y las empresas se han adaptado a un entorno hostil, antes de la incipiente ralentización

El indicador PMI elaborado por S&P Global apunta a que la economía del bloque se contraerá en el tercer trimestre

El PIB prepandemia se recuperó en el tercer trimestre del 2022, según las nuevas cifras revisadas del INE

El organismo mantiene en el 2,3% la tasa de este año, destaca la fortaleza del empleo y el mayor dinamismo que el resto de la zona euro

El organismo recorta su proyección de inflación media para este año en cuatro décimas, hasta el 3,5%

El instituto estadístico eleva en nueve décimas los datos de crecimiento de la actividad en 2021 hasta el 6,4% y sube en tres décimas los de 2022 hasta el 5,8%. España recuperó la actividad perdida con la pandemia en 2022, según los nuevos cálculos

Los buenos datos de empleo y PIB no deben enmascarar el desafío de España: mejorar su productividad

Ahora no es el momento de cambiar el objetivo del 2%, pero hay margen de mejora para corregir el sesgo deflacionista anterior a la pandemia

El país debería modificar su diseño institucional de tal manera que se elimine el proceso redundante de aprobación del techo de deuda

Lo que hemos hecho las mujeres ha sido imitar los parámetros del éxito de los hombres, no con aspiraciones colectivas sino desacomplejadamente individuales

Mantener el estatus económico del castellano en la era de la tecnología y la digitalización no será nada fácil frente al empuje de otros idiomas

La mitad del incremento de la pobreza infantil podría haberse evitado prorrogando desgravaciones fiscales

Crecimiento, sí, pero, ¿de qué tipo? La economista italiana, una de las más brillantes de su generación, afirma que debemos replantear nuestro modelo de producción

El déficit se situó en el 238%, nueve puntos porcentuales más que en 2019, según el FMI

El Estado balcánico vive un bum de viajeros, pero entre sus retos están combatir la pobreza, el crimen organizado y la fuerte apreciación del lek
El observatorio de valoración, promovido por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), estima que el sector privado genera el 84% del empleo y el 85% del PIB del país

Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra son las cuatro comunidades que registraron un mayor déficit

Las expectativas asumen que nos esperan ahora varios trimestres de tipos elevados antes de ver su reducción en la segunda mitad del próximo año

La revisión de los datos de crecimiento del Reino Unido puede anticipar una corrección elevada para España

Los ciudadanos acuden a las urnas con el agua al cuello, con una inflación que supera el 113% y que da alas al ultra Javier Milei
Para impulsar el mercado laboral y el crecimiento económico, el presidente electo, Bernardo Arévalo, planea elevar el déficit fiscal y cerrar las fugas de recursos por corrupción

Vivimos en un mundo en el que lo que la gente cree seguramente tenga poco que ver con los hechos

El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, asegura ante el Congreso que el enfoque del presupuesto “consolidará el estado de bienestar” en México

Las malas perspectivas económicas meten presión al Banco Central Europeo

La multilateral espera para 2024 una desaceleración y advierte de un contexto global “complejo”

La disminución de los pedidos y el aumento de los costes de producción detienen la buena racha del sector

Sería un error creer que la ralentización del país asiático beneficia a los países occidentales

Las perspectivas dependen de la aceptación por parte del BCE de la gradualidad de la desinflación

Los buenos datos con que arranca el curso en España no pueden oscurecer los importantes desafíos pendientes

El historial económico del Gobierno ha sorprendido a los mas escépticos, mientras otros aseguran que el precio de contener la deuda ha sido demasiado alto

El crecimiento supone una desaceleración frente al primer trimestre, pero superó las expectativas del mercado

La economía creó 187.000 empleos en el mes, más de lo esperado por los analistas

Pekín aprueba medidas para frenar la caída del yuan y aliviar a los compradores de viviendas

El mercado británico y el alemán siguen por debajo de 2019, mientras destaca el incremento de viajeros de EE UU

El PIB aumentó un 0,4%, y supera ya en un 5,1% los niveles previos a la pandemia, con el Reino Unido y la República Checa todavía por debajo de ese umbral

Las empresas continúan con altas existencias por un consumo que está prefiriendo el sector servicios como destino de su gasto

El país austral cierra un nuevo trato con la Unión Europea, mientras hace equilibrios diplomáticos con China, su mayor mercado exterior

Expertos alertan de una “crisis sexenal” en materia educativa que se traducirá en un auge de colegios particulares. Algunas empresas están ya apostando a que sea una tendencia

Los países ricos lo son porque invierten y porque se aseguran que ese dinero se transfiera a la sociedad