
La OCDE prevé un estancamiento del PIB per cápita de España hasta 2060
El organismo proyecta un crecimiento lento, que estará capitaneado por India y China

El organismo proyecta un crecimiento lento, que estará capitaneado por India y China

El país al que Venezuela se enfrenta por la región del Esequibo registra el mayor crecimiento económico del mundo gracias al descubrimiento de yacimientos de crudo

El reto es considerable, ya que la inversión en la región se sitúa en torno al 20% del PIB, uno de los niveles más bajos de todas las regiones del mundo. Para lograrlo, es preciso trabajar en cinco líneas de acción

La región de Trentino-Alto Adigio tiene 40.904 euros de PIB ‘per capita’, frente a los 16.168 de Calabria

El Gobierno asume la exigencia de Alemania para que los países rebajen su pasivo en un promedio de un punto del PIB cada año a cambio de hacerlo en varios ejercicios

Luego de la cancelación de su contrato en Panamá, el consejero delegado de First Quantum Minerals, Tristan Pascall, insta a las autoridades a permitirles continuar operando la mina de cobre para cerrarla “responsablemente”

La economista del gigante de la renta fija compara la probabilidad de una crisis con la de sacar cara o cruz con una moneda al aire

La economía soporta los ajustes por las expectativas de recuperación, que conviene no desalentar

El servicio de estudios del banco anticipa un golpe de ocho décimas a la generación de empleo y un aumento de los costes laborales

La fortaleza del consumo permite a Estados Unidos saltarse el guion de la recesión pese a las agresivas subidas de tipos y los conflictos internacionales

La esperada desaceleración de la economía estadounidense, así como una política monetaria restrictiva, hará bajar a la segunda economía de Latinoamérica casi un punto del PIB respecto a este año

Conforme va bajando la inflación en la región, se va facilitando una recuperación de los ingresos, señala la organización internacional en su reporte publicado el miércoles

El organismo recorta las proyecciones en cinco décimas para el año que viene y augura un repunte del 2% en 2025

Solo los mayores de 65 años mejoran su nivel de riqueza en las últimas dos décadas, según un informe de la Fundación Afi Emilio Ontiveros

El PIB avanzará un 2,4% este ejercicio, tres décimas más de lo calculado en septiembre, aunque se prevé una desaceleración para el próximo ejercicio

Tareas como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del PIB de México con un 24%

La segunda economía de América Latina hila ocho trimestres de crecimiento impulsada por el aumento de las exportaciones a Estados Unidos y el gasto de los consumidores

La decisión de Washington de levantar las sanciones al sector petrolero local mejora las previsiones de crecimiento del país caribeño

Las empresas tienen a 210.000 personas en nómina y ofrecen una de las remuneraciones más altas de la industria, con una media de 3.522 euros, según un estudio de la patronal Tedae

El Informe Cuentas Nacionales Trimestrales del Banco Central reporta un incremento del 0,6% entre julio y septiembre. El Gobierno celebra las cifras y las ve como un “tapabocas” para quienes auguraban un mal desempeño

El informe de envejecimiento, con el que se valorará en 2025 si activar el mecanismo de corrección de las pensiones, usará un crecimiento medio de la economía del 1,2% en lugar del 2% que utiliza la Seguridad Social
Un ajuste fiscal de 15.000 millones es necesario para afianzar el crecimiento y el empleo

Para evitar que los trabajadores dimitan de forma prematura hay que fomentar la formación continua
La periodista Diana Calderón señala que se requiere también una mayor inversión pública reactivar la economía sin afectar la inflación

El grupo de expertos estima que la inflación apenas se moderará a un 3,3% durante el año que viene

La Comisión Europea pronostica un aumento de la actividad en la zona euro del 1,2% el año que viene y del 1,6% el siguiente; para España apunta que será del 1,7% y del 2%

Multilaterales, firmas calificadoras de riesgo crediticio y hasta bancos de inversión han actualizado sus pronósticos de crecimiento para el país a números más optimistas, derivado del fuerte consumo y la reinversión de utilidades
El PIB de los Veintisiete se mantiene estable en un trimestre en el que el empleo sale levemente reforzado

Pensamos que en 2024 la economía de EE UU crecerá menos que en este 2023 y, aunque no es el escenario central, no se descarta una recesión

Si creen que Biden ha cometido fallos garrafales en su política económica, quizás no lo han pensado bien

El Índice Nacional de Precios al Consumidor suma nueve meses a la baja, en un nivel no visto desde febrero de 2021

El Consejo alemán de expertos económicos, que asesora de forma independiente al Gobierno, espera para este año una recesión leve con una contracción del 0,4% del PIB y un ligero crecimiento, del 0,7%, en 2024

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) pone el foco en América Latina por su riqueza en minerales estratégicos para la transición de combustibles fósiles a energías más limpias

El número de compañías del sector aumentó un 7,6% el año pasado, de acuerdo con un informe de la patronal

El consejero delegado de fondos cree que es difícil hacer predicciones económicas en un entorno tan cambiante, pero sí advierte de que hay posibilidades de tener una recesión

La economista lleva desde 2010 trabajando en modelos poscrecimiento y pide dar más protagonismo a las organizaciones sin ánimo de lucro creadas para fines sociales y medioambientales

Una corriente de pensamiento en auge, formada por economistas y antropólogos, sostiene que la obsesión por mejorar continuamente la actividad es insostenible y está detrás de fenómenos como el cambio climático o la desigualdad

La segunda economía de América Latina hila ocho trimestres de crecimiento por el dinamismo de los servicios, las manufacturas y las actividades agropecuarias

El PIB en los países de la moneda única se contrajo una décima entre julio y septiembre

Los datos recientes confirman la fortaleza de España frente a un escenario internacional de desaceleración