
La esperanza según Teresa
Maximizar la velocidad de la información a costa de la reflexión reduce la verdad a una cuestión binaria, y se pierde su valor más profundo: su búsqueda

Maximizar la velocidad de la información a costa de la reflexión reduce la verdad a una cuestión binaria, y se pierde su valor más profundo: su búsqueda

Una aclaración sobre la línea editorial y la elección del lenguaje que hace EL PAÍS en el conflicto de Oriente Próximo

El primer ministro de Líbano lamenta el “intento de intimidar a los medios de comunicación”. El bombardeo se inscribe en la ampliación de objetivos del ejército para englobar Ayuntamientos, redes sanitarias y una institución financiera

El presidente conversó con el periodista sobre la oportunidad que representa su salida de la cárcel para acabar con la persecución política

El escritor de la desmesura, considerado el mejor cronista actual de América Latina, se propone contar su vida y entender cómo se muere en ‘Antes que nada’ tras revelar que sufre ELA

El periodista, ya destituido como director del diario El Principal, cometió un primer delito en el que hizo tocamientos a una redactora del mismo periódico

El exdirector de ‘elPeriódico’ recibe el beneficio tras pasar más de 800 días en la cárcel, donde estuvo aislado

Fallecido a los 77 años, con sus diferentes alias era capaz, en una misma edición de un periódico, de publicar un crónica de baloncesto, una crítica gastronómica y una opinión de internacional. Y ganarse un respeto con cada una de las tres

La corresponsal publica ‘La gran fractura americana’, un libro que reúne sus mejores crónicas sobre el país

La periodista y empresaria, en un emocionado discurso en una gala benéfica para recaudar fondos contra la enfermedad, habló de cómo ha vivido desde que fue diagnosticada en 2019, agradeció el apoyo y el amor recibido y dio ánimos a todas las que están pasando por este proceso

Trabajó durante 35 años en la cadena catalana y se había convertido en un referente de la información de ‘castells’

Los programas ‘A vivir que son dos días’ y ‘Nadie sabe nada’ emiten en directo desde los cines Capitol de Madrid como parte de la programación especial por el centenario de la emisora

Con motivo del estreno de ‘Estado de silencio’, W Radio, La Corriente del Golfo y EL PAÍS organizan unas conversaciones en torno al periodismo

Un altre programa musical, cada divendres a 3Cat, que s’embolica amb tòpics i afegits inútils

El periodista ha repasado las principales noticias a las ocho de la mañana. “Estoy como siempre: emocionado y nervioso”

La periodista mexicoamericana, fundadora de Futuro Media Group, es una de las voces más influyentes de la comunidad latina en Estados Unidos

La dramaturga Verónica Ochoa y el ilustrador y caricaturista Alfredo Garzón publican la novela gráfica ‘Garzón, el duelo imposible’, como homenaje al humorista asesinado. El libro agotó los primeros 800 ejemplares y va por la segunda edición

La publicación, que provocó un airado rechazo del presidente salvadoreño y su hermano, da cuenta de la adquisición de 34 nuevas propiedades valoradas en nueve millones de dólares durante los primeros cinco años de su Gobierno
El ejército israelí no ha disparado equivocadamente a los ‘cascos azules’. Lo ha hecho de manera deliberada para actuar con mayor opacidad

La reportera fue detenida en agosto del año pasado en los territorios ocupados y estaba previsto que fuera liberada en un intercambio de prisioneros

La entrevista de ‘El Mundo’ con Abascal es puro arte hagiográfico

El comentarista recibió en el plató de Mexicali la visita del dueño de Canal 66, Luis Arnoldo Cabada: “Este es tu último día”, le soltó sin previo aviso

Gustavo Macalpin recibió en el plató al jefe de la televisora, Luis Arnoldo Cabada, quien le comunicó que su ciclo había terminado

Unos 150 informadores cubanos se exiliaron en los últimos dos años ante una cacería en la que las autoridades recurren al Código Penal para perseguir a la prensa considerada contraria a sus intereses

El libro de Jairo Marcos y María Ángeles Fernández recupera las historias políticas y personales de los habitantes que lo perdieron todo en los pueblos anegados por los embalses

En una nación con uno de los peores y más caros servicios del mundo y depauperada por 10 años de guerra, una compañía de Elon Musk ofrecerá servicios de Internet a precio reducido para hacer frente a la reciente subida de las tarifas en la zona controlada por los hutíes

Leyendo lo que narra Maruja Torres desde esa edad que todavía no tiene nombre, parece que el antídoto a la deshumanización progresiva es la amistad

Los errores y el fraude en los procesos de selección perjudican a los candidatos, pero también a toda la ciudadanía

La inmigración, el supuesto mayor problema de España, se trata de una forma u otra, según interese a unas agendas mediáticas y políticas que pisotean reglas básicas del periodismo

Una filtración paraliza un examen para informador que tuvo su última convocatoria en 2007. Miles de opositores cuestionan la falta de transparencia del proceso

Una reflexión sobre cómo acreditar la procedencia de imágenes y declaraciones

La cita, una de las más importantes de Europa, se inscribe en la repetición habitual que distingue a estos grandes encuentros del sector. Solo un puñado de obras de primer orden salvan a esta convocatoria de la banalidad

Ha muerto la periodista Sara Vítores. En mi móvil guardo mensajes suyos y me empeño en escuchar de nuevo su voz congelada, que no envejecerá conmigo. ¿Cómo nombrar esta paradoja? ¿Dónde se guarda la pena?

¿A la senadora Zuleta le preocupa la desinformación? ¿O le preocupa que los medios no publiquen únicamente noticias agradables para ella y para el Gobierno del Pacto Histórico?

Abogada y periodista, pasó de cubrir noticias sobre los dueños de los medios de comunicación a aconsejarles cómo gobernar sus periódicos, televisiones y radios para salvaguardar la independencia

Radio Communautaire de Sake se tuvo que trasladar a un campamento de desplazados tras la escalada de violencia en este país africano. Ahora, informa y sensibiliza sobre la guerra a miles de congoleños

Martín Caparrós ha sido un periodista presente en el lugar de los hechos, porque si no se es testigo presencial no se puede voltear la realidad y verle las costuras

La coordinadora del ‘magazine’ del programa ‘Hoy por Hoy’ ha fallecido a los 52 años

La periodista catalana acaba de estrenar ‘59 segundos’ en La 1: “En el programa, yo mando sobre el micro”

¿Qué tendría que pasar en Culiacán para que México se detuviera, para que las autoridades dejaran de decir que se trata de amarillismo periodístico y de exageraciones?