Solo los informativos reinan en la actualidad de TV-3
Los datos de audiencia de programas como ‘FAQS’, ‘Planta baixa’ o ‘Tot es mou’ contrastan con el éxito de los ‘Telenotícies’
Los datos de audiencia de programas como ‘FAQS’, ‘Planta baixa’ o ‘Tot es mou’ contrastan con el éxito de los ‘Telenotícies’

La prosa del periódico es una variante del lenguaje de la democracia, que sirve para que las personas se entiendan entre sí, y para que puedan definir con la mayor precisión similitudes y diferencias, zonas amplias de acuerdo y otras igual de necesarias de diatriba

La escritora peruana explora sus orígenes en ‘Huaco retrato’, donde critica una modernidad que se ha querido abstracta, blanca, occidental y masculina
The Sircle ha abierto recientemente y Juno House lo hará la próxima primavera destinado solo a mujeres

El Senado polaco avala que el ministro del Interior pueda mantener las actuales restricciones de acceso a la zona sin declarar el estado de emergencia

La mexicano-estadounidense habla con EL PAÍS sobre el reto migratorio en la región y sobre su libro ‘Una vez fui tú', en el que aborda su vida como periodista, mujer y migrante

No hay semana en que no se juzgue algún caso de violencia sexual sobre mujeres y niños. Leer los relatos de esas agresiones se me hace insoportable
Los veteranos se habituaron a las prohibiciones y a la simulación de convicción ideológica si la perdieron, pero los reporteros jóvenes sufren el secretismo miliciano de 1960

El jurado la considera un “referente, con un gran conocimiento de los medios de comunicación radiofónicos, televisivos y de prensa escrita”

La Fundación García Márquez ha reconocido a ‘La masacre de Tamaulipas, el sueño americano muere en México’ como el mejor texto del año y a la serie de reportajes de la crisis migratoria en las islas Canarias como mejor cobertura

El anuncio llega tras la reunión por videoconferencia entre Biden y Xi. Ambos países habían expulsado recíprocamente a corresponsales el año pasado

“El acoso hacia la agencia por parte de las autoridades cubanas es grave y sibilino”, dice su presidenta, Gabriela Cañas

La periodista y activista mexicana obtiene el pasaporte por decisión del Gobierno de España debido a su situación de vulnerabilidad

Carles Francino presenta la gala del “reencuentro de los premios tras la pandemia”

El jefe de edición de ‘Frontier Myanmar’ ha recuperado la libertad solo tres días después de haber sido sentenciado a 11 años de prisión

Las autoridades cubanas devuelven horas después la credencial a dos de los cinco trabajadores afectados tras las gestiones realizadas por el Gobierno español

El editor de la revista independiente ‘Frontier Myanmar’ ha sido condenado por incitación a la disidencia, asociación ilegal y violación de la ley migratoria y también está acusado de terrorismo y sedición
Khadija Amín continua sus estudios de periodismo en España y lejos de sus hijos, mientras alza la voz por la libertad de prensa sepultada bajo el régimen talibán
Su poesía fue siempre conversación, un diálogo imaginario e interminable

El escritor fue uno de los 75 opositores encarcelados en la primavera de 2003 y acabó en el exilio en España

El veterano periodista asesinado en Chiapas se convierte en el último símbolo de la violencia contra la prensa en uno de los países más peligrosos para el oficio

El ForoCAP, organizado por el periódico digital ‘El Faro’, analiza el debilitamiento de la democracia y la persecución a la prensa en Centroamérica

La nueva ‘newsletter’ es un canal para compartir ideas sobre feminismo e historias con enfoque de género en una región donde las mujeres se han puesto al frente de importantes luchas sociales

La Generalitat anuncia un “decálogo” con normas de comportamiento en las conferencias de prensa

El Gobierno aprueba por real decreto la adaptación de la norma europea que permite a las empresas informativas negociar de forma individual con las grandes plataformas el pago por la difusión de sus contenidos

Cuando la reacción al trabajo de la prensa son las amenazas y la violencia, se rompe la promesa de la libertad y la democracia que los Estados han asumido con la ciudadanía

El columnista estrella del ‘Financial Times’ cree que no hay que cambiar el sistema económico por la pandemia, “un ‘shock’ que ocurre una vez cada siglo”

México vive una semana negra para la prensa con dos reporteros asesinados en menos de 48 horas: Fredy López Arévalo, en Chiapas, y un día después, Cardoso recibía cinco impactos de bala en la ciudad costera, ha fallecido en un hospital este domingo

La Generalitat comunica al director del digital E-Notícies que no podrá asistir a las ruedas de prensa del Consell Executiu

El reportero, que fue corresponsal en Centroamérica y actualmente dirigía la revista Jovel, fue atacado en la puerta de su vivienda, según ha confirmado la Fiscalía de Chiapas

Frente a los embates de López Obrador los profesionales de la información nos hemos “desprofesionalizado” y eso en última instancia atenta contra nuestra razón de ser

La periodista, símbolo de la lucha contra la violencia sexual, repasa la sentencia del más alto tribunal americano de derechos humanos que condena al Estado colombiano por su secuestro y tortura

El más alto tribunal americano de derechos humanos encontró “indicios graves, precisos y concordantes” de la participación estatal en las agresiones contra la comunicadora en el año 2000

Cuatro mujeres directivas de diarios debaten los retos tras la pandemia

El poderoso grupo mediático Axel Springer echa “con efecto inmediato” a Julian Reichelt tras publicarse varias informaciones sobre su relación inapropiada con mujeres jóvenes de la redacción

La legendaria feminista, de 87 años, recibe a EL PAÍS en su casa de Nueva York, a pocos días de recoger el Premio Princesa de Asturias en España. Las niñas y las ancianas, dice, son las mujeres liberadas de los roles de género

El periodista Juan Pablo Barrientos publica ‘Este es el cordero de dios’, sobre un joven que denuncia haber sido víctima de abuso sexual en su niñez e inducido a la prostitución por 38 sacerdotes

En su nuevo programa, la periodista vuelve a dialogar con personalidades que se sometieron a sus preguntas en los años setenta y ochenta

El Teatro del Barrio acoge una adaptación teatral de Miguel Rellán de ‘Contarlo para no olvidar’, un diálogo entre Maruja Torres y Mónica García Prieto

RTVE asegura en un comunicado que trabaja para enviar sus profesionales a Tinduf por sus propios medios