El depósito a los pensionados del Estado mexicano se realizará en las próximas semanas, de acuerdo con los calendarios de ambas instituciones de seguridad social
La reforma que busca empujar el presidente para que los trabajadores se jubilen con el 100% de su salario supone una bomba para las finanzas públicas a largo plazo y un proyecto inviable, según los analistas
El presidente asegura que ya trabaja con empresarios y en una partida financiera para “equilibrar” lo ocasionado por la reforma de pensiones de 1997, que considera “una infamia”
El rendimiento real que han dado las Administradoras de Fondos para el Retiro fue apenas superior a la inflación anual, pero el regulador es optimista hacia 2024
Las pensiones mínimas y las no contributivas crecerán más, en torno a un 6,8% según las últimas proyecciones del Gobierno. El gasto en pensiones contributivas alcanzó en noviembre 12.100 millones de euros, el 11,5% del PIB
El Gobierno fijó un tope máximo de 0,57% en cargos de comisiones sobre el ahorro de los trabajadores, pero varias administradoras han interpuesto recursos legales contra la medida
Bolaños, Puente y Alegría, cortafuegos del presidente desde el primer momento. “Haremos lo que tengamos que hacer con diálogo, pero lo haremos”, avisa el nuevo ministro de Justicia
Los trabajadores por cuenta propia, que hasta ahora solo podían invertir en planes individuales, cuentan con una opción mejorada de ahorro para su jubilación que permite gozar de ventajas fiscales
Los mutualistas de la abogacía y los procuradores que han cotizado en exclusiva a estas entidades de previsión social se quejan de las bajas cuantías de sus prestaciones para la jubilación y piden ir a la Seguridad Social
La discusión se aplaza para luego del plebiscito constitucional del 17 de diciembre. El debate sobre las bajas jubilaciones en Chile se prolonga por más de 10 años
Incide tanto en los gastos como en los ingresos del sistema con el fin de recuperar y extender derechos, mejorando la suficiencia, equidad y sostenibilidad financiera y social de nuestras pensiones
Hay cuatro tipos de ahorradores. El que ocupa este primer capítulo ha logrado generar un hábito de ahorro pero es muy conservador en sus inversiones. Qué puede hacer para sacar mayor rentabilidad sin que le alteren los sobresaltos
El organismo se encarga de administrar las pensiones para la vejez de los ciudadanos de acuerdo a las aportaciones realizadas a lo largo de su historia laboral
El Índice Global de la Jubilación elaborado por el banco francés Natixis sitúa el retiro español en el puesto 37 de los 44 países analizados, el último de los europeos
España firma un acuerdo para que los teletrabajadores transfronterizos coticen en el país de su empresa si el teletrabajo en otro Estado no supera el 50% del tiempo
Los trabajadores mexicanos pueden cambiar de Afore dos veces al año; para realizar este trámite no es necesario ir a las oficinas de las administradoras, ya que pueden hacerlo desde su teléfono celular
Zapatero las congeló un año, la reforma de Rajoy llevó a una pérdida permanente y la coalición las blindó con el voto en contra del PP. Breve historia del debate político en el tema más sensible
Casi un centenar de renuncias y despidos sin justa causa se convierten en la carta de presentación de Jaime Dussán, que en sus primeras reuniones aseguraba que iba a “barrer” con todo en Colpensiones
El 23-J esconde un factor de expectativas socioeconómicas. No es que la gente reniegue de los ERTE o la revalorización de las pensiones, es que el mantra liberal resulta hoy seductor en amplias capas de trabajadores
La Comisión Séptima del Senado aprueba el informe de ponencia con el apoyo de la senadora cristiana Lorena Ríos y la presencia de dos legisladores uribistas que garantizaron el cuórum
La ministra de Trabajo sostiene que si el Congreso reduce el monto de los tres salarios mínimos hasta el cual se aporta a la estatal, la reforma “no valdría la pena”
Los trabajadores que opten por recibir un incremento del 2% en la pensión por cada año que demoren su retiro laboral podrán complementarlo con un pago único
La tendencia en Europa es aumentar la edad de jubilación, mientras que las nuevas generaciones tienen trabajos precarios y cada vez ven más lejos la posibilidad de cobrar las pensiones
La Cámara de Diputados de Chile volverá a discutir la posibilidad de que los afiliados puedan girar parte de sus fondos previsionales para la jubilación
La Cámara de Diputados y Diputadas inicia hoy el debate por un sexto retiro de los fondos previsionales. Esta medida ha impactado en el costo de la vida, que ya se ubica en 11,1% en 12 meses