
Patronal y sindicatos del metal renuncian a un plan de pensiones colectivo para más de un millón de trabajadores
La propuesta sale de la mesa negociadora del convenio sectorial tras dos años de conversaciones
La propuesta sale de la mesa negociadora del convenio sectorial tras dos años de conversaciones
El debate está justificado porque los datos muestran brechas reales. Además, apuntan una causa de fondo: España no crece como antes
El Gobierno alemán plantea pagar 10 euros mensuales a los menores de entre 6 y 18 años en un depósito de previsión para la vejez
La periodista publica ‘La vida cañón’, un ensayo que disecciona a la generación nacida en los 60 y cómo influye en el turismo, la vivienda o la situación de los mileniales
Francia vuelve a dar prioridad a la defensa del ‘statu quo’ ante una juventud que siente que no recibe lo suficiente de los poderes públicos
La Autoridad Fiscal también lamenta que Economía cierre la puerta a que el cuadro macroeconómico precisa del aval necesario
La bonificación especial es entregada a los pensionados, los empleados públicos y a algunos trabajadores del sector privado
El alza, que forma parte de la reforma a las pensiones, eleva el monto del beneficio a los 250.000 pesos. Se aplica en tres etapas, de acuerdo a la edad de los pensionados
Del 1 al 25 de septiembre se entregarán los apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y madres trabajadoras
El Gobierno ampliará la cobertura del programa para beneficiar a 1,4 millones de personas en situación de vulnerabilidad y que no tienen pensión
La Seguridad Social paga en agosto un nuevo récord de 13.621 millones para abonar 10,3 millones de prestaciones
A diferencia de sus mayores, las actuales generaciones sienten que cada vez pagan más para recibir unos servicios peores
Estamos ante un cambio tan profundo como el climático, pero con mucho menos debate público
La medida es parte de la transformación al sistema previsional chileno, que en septiembre avanza con el incremento de la PGU para los actuales pensionados
La región enfrenta un enorme desafío en materia de pensiones, tanto en lo que se refiere a la cobertura como a los montos que recibe la población pensionaria
El presidente argentino considera que la ley, a la que se suma otra que otorga más fondos por discapacidad, atenta contra el equilibrio fiscal
Los lectores escriben sobre el futuro de las pensiones, el acuerdo comercial con EE UU, las denuncias de genocidio en Gaza y la impaciencia cotidiana
El cambio más relevante de la nueva convocatoria es que podrán registrarse a partir de los 60 años
Los neerlandeses trabajan 43,8 años y los rumanos 32,7. Se mantiene una profunda brecha de género en casi todos los países europeos
La comisión judicial retrasa dos meses el lanzamiento de su vivienda en Murcia a la espera de que el juez avale su situación de vulnerabilidad
Los sindicatos, sin respaldo patronal, han registrado este miércoles el requerimiento a la Seguridad Social para que aplique coeficientes reductores en las actividades más penosas
La rebelión de sus senadores afines y de la vicepresidenta Villarruel es una muestra de la incapacidad del presidente argentino para dialogar
Desde la izquierda justifican la inmigración por su rentabilidad: sostener las pensiones y el Estado de bienestar pero pocas veces se defiende desde los derechos humanos
En un discurso dramático con menciones a la Grecia rescatada, el primer ministro anuncia que se congelará el Presupuesto y se suprimirán 3.000 empleos públicos
En las marchas de jubilados, mujeres transgénero piden vivir sus últimos años tranquilas, “disfrutar un poco después de tanto mal”
El periodo laboral cotizado es fundamental para ajustar el momento del retiro y que la cuantía a percibir no sufra ningún recorte
El amparo, promovido por un trabajador del Estado, determina que los ahorros para el retiro de los deudores alimenticios pueden ser enajenados tras un juicio
La Autoridad Fiscal eleva una consulta a la Abogacía del Estado por el informe que ha reclamado el Ejecutivo tras las presiones de Bruselas. “Hay que parar esta deriva”, ha denunciado Cristina Herrero
La Corte Constitucional debe decidir si el Congreso subsanó los vicios de trámite y si el contenido del proyecto cumple con los requisitos de ley. El Gobierno, por su lado, deberá conseguir los recursos para cumplirle a 2,3 millones de ancianos
La Autoridad Fiscal calcula que España necesitará un ajuste de 30.000 millones por llevar el gasto militar al 3,5% del PIB. El BCE estima que la deuda aumentará en 10 puntos por el mayor gasto en defensa
La mayoría de congresistas votaron a favor de acoger el texto del Senado. Los partidos de oposición cuestionaron los vicios en el procedimiento. La Corte Constitucional decidirá si el proyecto cumple con los requisitos de ley
La brecha se reduce y es menor que nunca, pero sigue siendo importante: ellos cobran 522 euros más al mes. La mayor participación femenina en el mercado de trabajo reduce la diferencia poco a poco
La Comisión estima que las jubilaciones se comerán el 41% de la recaudación de impuestos y cotizaciones hasta 2050, por lo que aconseja adelantar reformas que fortalezcan las finanzas públicas
El Gobierno de México anuncia un cambio histórico para los maestros, pero las críticas de la CNTE persisten
El presidente de Colombia se niega a sancionar un proyecto que habilitaba a los alcaldes y gobernadores a utilizar los excedentes del fondo para las pensiones de los empleados de los gobiernos locales
El Partido Socialista acusa al primer ministro de no haber cumplido su palabra de negociar la polémica reforma de 2023, que fue aprobada por decreto y tras meses de protestas en la calle
La medida se implementa en la provincia de Bocas del Toro por disturbios derivados de las manifestaciones