Un estudio publicado en Biological Conservation advierte del peligro de centrar las políticas de conservación en los animales más emblemáticos sin considerar las necesidades de otras poblaciones locales
Casi tres años después de su muerte, su hija ‘Najin’ y su nieta ‘Fatu’ son las únicas supervivientes y la última esperanza de descendencia con fecundación ‘in vitro’
Carreteras, hábitats poco favorables o falta de conejos dificultan la unión natural entre núcleos consolidados, imprescindible para evitar una pérdida de diversidad genética que comprometería el futuro de la especie
Las asociaciones ecologistas llevan años pidiendo su cierre por el concepto de negocio y el daño que provoca a la biodiversidad al ser una especie exótica invasora
El declive de la especie es tan insostenible que hay colectivos de pescadores que piden que no se siga permitiendo el sacrificio de los ejemplares que se capturan
Águilas, mochuelos, gamos y el majestuoso lince ibérico. Descubrimos un territorio privilegiado en Jaén para los amantes de la fotografía de naturaleza, los paseos entre encinares y el cicloturismo
La Guardia Civil investiga a 28 personas por la muerte de 120 animales, como linces o buitres, tras ingerir sustancias tóxicas. Son un 70% más que el año anterior
Desde hace más de 20 años, el Zoo Aquarium de Madrid instala un belén dentro de un tanque con ocho tiburones. El único animal que requiere medidas preventivas en el proceso es una tortuga boba
Un proyecto pretende trasladar a 30 ejemplares para salvarlos de los cazadores furtivos. Los ecologistas señalan que es más útil invertir en su país de origen
· Las autoridades alegan que es una medida temporal para proteger una especie en riesgo
· Los ambientalistas acusan a la industria maderera de ser la causa del problema
La Guardia Civil lo investiga por un delito contra la Protección de la Flora y Fauna. Una de las crías apareció muerta y las otras tres posiblemente no sobrevivieron por su corta edad
Los felinos, exhibidos ante los turistas antes de ser confiscados, han fallecido en los últimos tres años por problemas derivados de la consanguineidad
El censo del escribano palustre iberoccidental revela que solo quedan 110 parejas en la Península. Los ornitólogos alertan de que en 2023 desaparecerá de la faz de la tierra
Un grupo de investigadores halla decenas de especies que se creían extintas en La Mosquitia, una selva de 350.000 hectáreas, la zona protegida más grande de Honduras
Dos décadas de trabajo y colaboración entre Administraciones han servido para evitar la extinción de este emblemático felino del que ya hay casi 700 ejemplares