La Administración de Trump tumba el plan de peajes que pretendía acabar con la congestión del tráfico en Manhattan
Un mensaje de la Casa Blanca en la red social X celebra la revocación y se refiere al presidente como si fuera rey

Un mensaje de la Casa Blanca en la red social X celebra la revocación y se refiere al presidente como si fuera rey
EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente
El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales
Frente al retraso generalizado del país con los residuos urbanos, la experiencia de las localidades más adelantadas muestra la necesidad de tasas con las que bonificar a los ciudadanos
La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera advierte de lo “temerario” de ignorar el cambio climático e incide en que la apuesta de las empresas es por las renovables y el hidrógeno, no por las nucleares. Y anuncia que la cartografía de zonas inundables se incluirá de forma automática en el planeamiento municipal
La actuación, vinculada al grupo Aramón, se levantará en Cerler, en el valle de Benasque, un área de alta montaña muy sensible que ya sufre una gran presión urbanística debido al turismo
El Gobierno ha activado esta semana los órganos de representación de la laguna, aunque la batalla legal para hacer valer los nuevos derechos de este ecosistema ya ha empezado
Los fondos propietarios del inmueble recurrieron una resolución del anterior Gobierno local que lo declaró fuera de ordenación
A pesar de los incendios y la desertificación, hoy en día la superficie forestal del país es mucho mayor que en el pasado, cuando el país vivía una emergencia ecológica por la pérdida de árboles. El desafío ahora es la crisis climática, que se espera que obligue a quitar ejemplares
Un estudio en ‘The Lancet’ estima que aunque el cambio climático reducirá los fallecimientos relacionados con los periodos invernales los vinculados a las altas temperaturas aumentarán mucho más en el continente
Los agentes del Seprona de la Guardia Civil recolectan pruebas para esclarecer las causas de las quemas y realizan estimaciones de daños: en un fuego que calcinó 5.000 hectáreas en Granada, la factura asciende a 800 millones