![Sevilla 30 Diciembre 2023. Los jugadores del Real Betis durante el entrenamiento a puertas abiertas celebrado hoy en el Estadio Benito Villamarín.EFE /Jose Manuel Vidal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NAR34TE47KK33DZZGALP5MAF7E.jpg?auth=b36596dd711a3e1567304edcdd210fde64ecdc915ce2866b57a27cb0be923b25&width=414&height=311&smart=true)
María Jesús Montero se convierte en la número dos del Gobierno con más poder en 20 años
La designación de la vicesecretaria general del PSOE como nueva mano derecha de Sánchez en el Ejecutivo refuerza el peso del partido en el Gabinete
La designación de la vicesecretaria general del PSOE como nueva mano derecha de Sánchez en el Ejecutivo refuerza el peso del partido en el Gabinete
Tanto el PSOE como el PP mantuvieron en sus primeros gobiernos el escalafón orgánico implantado en sus partidos. La relación entre aquellas parejas que compartieron un poder inmenso acabó mal
El semestre europeo español ha logrado acuerdos clave como el pacto migratorio, la reforma del mercado eléctrico o la primera gran ley mundial sobre inteligencia artificial pese a la polarización política interna
La proposición, pactada en pleno clima de crispación entre los dos partidos, se tramitará con la máxima urgencia y con el objetivo de concitar unanimidad
La ya exministra se reivindica en su despedida del cargo
El presidente refuerza a la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda con su nombramiento esperado como vicepresidenta primera
El nuevo ministro de Economía tendrá el reto de ser el hombre del Gobierno ante la Comisión Europea y de defender las posiciones más ortodoxas ante sus socios del Gabinete
La también ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE se convierte en la número dos y la persona con más poder dentro del Gobierno
El PP acusa a Sánchez de apuntalar un “Gobierno de trinchera” tras la salida de Calviño | Las competencias de Función Pública pasan al Ministerio de Transformación Digital, dirigido por Escrivá
El Ministerio de Derechos Sociales pide que otros partidos se sumen al acuerdo para cambiar el artículo 49, que será registrado este viernes o el sábado
El nuevo alcalde de Pamplona condenó a ETA en 1998 y asegura que su prioridad será la política social y no la reivindicación nacionalista
Los socialistas se quedan al margen del gobierno local pero anuncian el comienzo de un “tiempo nuevo” en el que actuarán de “facilitadores”
El presidente homenajea en Bagdad a los siete agentes del CNI asesinados hace 20 años en este país
La alcaldesa denuncia que “Pedro Sánchez, como Judas, vende la ciudad por seis votos para su investidura”
La exministra catalana accede a un cargo muy preciado y de alta remuneración salarial tras un mandato atropellado al frente de la cartera de Transportes
El presidente, que viaja acompañado por una delegación empresarial, visitará el cuartel de la OTAN en Bagdad, que dirige un general español
Te apoyo aquí, me apoyas allí, era la fórmula. Pero esta vez no está nada claro lo que pueda pasar. En ninguna de las instituciones
El Ejecutivo necesitará algo más que carisma y choque si quiere atravesar con éxito el nuevo ciclo electoral. Su impulso reformista no puede quedar reducido a una cuenta de resultados, sino que debe narrarse
El Govern considera que la gratuidad de los bonos en Rodalies, una medida a la que el Consejo de Ministros ha dado continuidad este 2024, “desestabiliza el sistema”
El presidente del Gobierno mantiene su rechazo a ampliar la operación de lucha contra la piratería en el Índico y apoya una específica en el estratégico paso
Los populares rechazan por “incongruentes” las medidas prorrogadas pero no avanzan cuál será su voto cuando lleguen al Congreso
El presidente del Gobierno ha repasado los acontecimientos más destacados del curso político: desde la ley de amnistía hasta los desencuentros con el PP
“No es aceptable el nivel de insultos al que ha llegado la oposición”, reprocha el presidente del Gobierno, que reitera que la renovación del CGPJ “es imperativa”
La presidenta regional ha hecho un balance de este año y ha confirmado la prórroga de los descuentos en el Transporte
Pedro Sánchez, en el balance del año: “No es aceptable el nivel de insultos” | El presidente del Gobierno anuncia que ayudas al transporte se mantendrán sin cambios en 2024 y eliminará gradualmente las rebajas de impuestos a la energía
El Gobierno y sus aliados vetaron en el Congreso hace siete meses la propuesta de Feijóo para cambiar el sistema de elección de los vocales jueces del Poder Judicial. El PSOE se opone a que los 5.000 jueces elijan un “poder del pueblo”
El ‘president’ pide “responsabilidad y compromiso” a la oposición para aprobar los Presupuestos de 2024
Parte del elenco de la serie es recibido por el presidente del Gobierno tras el final de las emisiones
El presidente de la Junta de Andalucía apuesta por el diálogo con el Gobierno de Pedro Sánchez al tiempo que aplaude la línea dura de Feijóo
Cinco años después de echar a Rajoy, los peneuvistas asisten a un fin de ciclo en su poder de negociación en el Congreso. El regreso del independentismo a la gobernabilidad y la normalización de Bildu reducen su capacidad de chantajear a La Moncloa
El Rey pide en su mensaje de Navidad que las instituciones del Estado se respeten mutuamente “en el ejercicio de sus competencias”
El discurso de Felipe VI, que este año ha querido abordar no lo cotidiano sino lo esencial —la existencia de España—, deja recados para distintos actores políticos: todos pueden darse por aludidos
El Monarca ha pronunciado su décimo discurso navideño en un contexto de gran crispación y polarización política
El presidente del Gobierno felicita las Navidades por videoconferencia a los 3.000 militares españoles desplegados en una quincena de países
El Rey se enfrenta por primera vez a las críticas de un sector de la derecha que quiere que se salte su papel constitucional e intervenga en la pugna partidista
Si ante un acuerdo como la renovación del CGPJ, que —recordemos— es obligado por la Constitución, nos encontramos con tantas resistencias, ¿qué expectativas podemos tener de que se produzca cualquier otro?
La reunión entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo no puede ser algo excepcional sino la norma en una democracia
Biden y Sánchez abordaron el asunto después de que Madrid vetara la participación de la Operación Atalanta de la UE, que solo tiene una fragata española
El PP y el PSOE retomarán la negociación sobre el CGPJ en los términos en los que la dejaron hace un año, cuando los candidatos a formar parte del órgano ya habían sido preseleccionados
Sánchez no pierde ocasión de excusar su catarata de reniegos apelando al supremo bien del país