De la dócil Bellano,a orillas del lago de Como, a la aguerrida y fortificada Nocera Umbra, en Perugia. La Asociación de los Pueblos Más Bonitos de Italia suma ya 325 poblaciones que atesoran un rico patrimonio histórico y artístico
Monumentos, centros históricos, arquitectura industrial o yacimientos arqueológicos que forman parte de la lista de maravillas de la Unesco y se pueden disfrutar con un enfoque de género. Hemos seleccionado diez para abrir boca
Los vecinos de Castronuño (Valladolid) denuncian la intervención ilegal en una iglesia del siglo XIII ante a la inacción de Patrimonio
La finca de Eusebi Güell en Les Cortes, con la entrada del arquitecto, era la punta de un ambicioso, poco conocido y fallido proyecto urbanístico para proveer de agua Barcelona desde el Garraf en 1896
La restauración del retablo del siglo XVI de la iglesia de la Santísima Trinidad de Alcaraz, en Albacete, saca a la luz ocho excepcionales tablas del pintor renacentista bajo unas anodinas pinturas barrocas
La vivienda del fallecido Manuel Pereda de Castro y su esposa, Gloria Viña, sucumbió ante el volcán. La familia logró salvar su ingente patrimonio artístico antes de que fuera destruido. “Solo nos dan 30.000 euros de indemnización”
Un documental sigue la historia y el proceso de recreación de los frescos románicos del monasterio de Villanueva de Sijena que enfrentan judicialmente a Cataluña y Aragón
La Audiencia de Cádiz archiva el proceso judicial contra los autores del expolio y profanación de la fragata ‘Mercedes’, tras una accidentada instrucción de 14 años
La casa de Gaudí recibe en depósito una pintura con los populares guacamayos de Roser Segimon y el dormitorio que ella compró en París y usó toda su vida
La villa dieciochesca triplica sus visitas durante 2021 después de que Turismo la elija como “el pueblo más bonito” de España
Las monjas dominicas de clausura fueron desde 1640 las únicas moradoras. Los turistas podrán pronto adentrarse por su claustro, huertos, celdas y hasta una cripta
El centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán nos recuerda que la localidad gallega y su provincia han sido cuna de personajes femeninos claves para la historia y el arte
La sede del club de golf de El Prat de Llobregat, construida por el arquitecto en 1955, está sin uso desde que Aena expropió en 2000 los terrenos para ampliar el aeropuerto de Barcelona
El regreso de los fundamentalistas al poder genera inquietud sobre el futuro del patrimonio cultural afgano
Las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco abrirán sus museos y monumentos la noche del 18 de septiembre, con espectáculos de danza contemporánea y actividades culturales en plazas y calles
EL PAÍS reúne a representantes de la cultura y la academia para conocer su postura acerca de la reemplazo en Ciudad de México de la escultura del navegante por un monumento a la mujer indígena
Una parte del edificio, pionero del neomudéjar español que hoy sirve de sede del Consistorio, languidece abandonada desde hace décadas
La entidad considera que la nueva escalera de evacuación ha eliminado parte del edificio protegido, mientras que la propiedad asegura que todo se ha hecho según el Plan director de 2014
Sonia Taravilla descubre el patrimonio de la capital desde una célebre cuenta en redes que toma el nombre de un oficio olvidado: el sereno
Intervenciones artísticas y rutas por el patrimonio industrial del distrito persiguen impulsar el sentimiento de pertenencia de los vecinos y atraer nuevas economías
Un reciente incendio en la Cinemateca se suma a otros como el que devoró hace tres años el Museo Nacional de Río de Janeiro y pone en evidencia los letales efectos del desprecio del presidente Bolsonaro por el arte
Un libro de la Fundación Barrié recoge el proceso de restauración en el que, sin añadir ningún pigmento, se recobraron los colores y se identificó el aspecto del monumento en el siglo XII
Un informe de departamento que dirige Miquel Iceta dictamina que el inmueble afectaría negativamente al paisaje histórico de la ciudad, mientras que el Ayuntamiento defiende su edificación. La decisión última corresponde al Consejo de Ministros
El conjunto urbano donde se articulan el parque del Retiro y el paseo del Prado premiado por la Unesco ha perdido en muchos sentidos la diversidad con la que fue concebido
Entre los edificios se encuentran el Palacio de Velázquez, la Estación de Atocha, el Casón del Buen Retiro o el Cuartel General del Ejército
El alcalde de Madrid anuncia un evento artístico en el otoño y un centro de interpretación del Paisaje de la Luz para 2022
La declaración del ‘Paisaje de la luz’ como Patrimonio Mundial debe espolear la lucha contra la contaminación
Recorrido con Mónica Luengo, la coordinadora del expediente del Paisaje de la Luz, por el Paseo del Prado y el Retiro, reconocidos este domingo como Patrimonio Mundial
La Unesco ha otorgado el sello de bien natural a la propuesta madrileña en la tarde de este domingo
Un equipo de 30 especialistas trazan un plan que contempla crear un observatorio para la conservación de los bienes
La Unesco da valor universal al paseo, pero la inclusión del parque levanta objeciones
Vecinos y activistas que piden la conservación del inmueble denunciaban la inacción del Ayuntamiento de Madrid y el banco propietario
La exposición ‘¡El Museo en peligro!’ reconstruye, en el MNAC, la compleja operación de salvaguarda y conservación del arte en la Guerra Civil
El camión donde duermen estos androides no pasa la ITV, hecho que ha obligado a guardarlo en los almacenes del Circo Price
Un libro recoge los dibujos de la artista perdidos por el mundo: obras y bocetos inéditos que fueron distribuidos por museos y colecciones privadas antes de que fueran declarados monumentos artísticos de México
Los dos Gobiernos se comprometen a “dificultar al máximo el comercio ilícito de piezas importantes para el patrimonio histórico y cultural mexicano”
Se trata de ‘La adoración de los Reyes Magos’, al que se le había perdido la pista hacía siglos y del cual solo se conservan copias en San Petersburgo y en Gotemburgo
Un claustro gótico, un templo mudéjar y una basílica visigoda tejen una ruta de Segovia a Palencia por los paisajes de la campiña de Castilla y León
Cultura propone una reforma de la ley de 1985, que implica una mayor salvaguarda del patrimonio cinematográfico, inmaterial y subacuático y crea la categoría de bien de interés mundial
El individuo, de 35 años, ha debido ser ingresado en un hospital al caerle encima restos del monumento, cuya restauración tardará unos 12 meses