
Juan Marín: “No hemos sabido rentabilizar la gestión en Andalucía”
El candidato a la Junta por Ciudadanos reconoce que los problemas de su formación en toda España han lastrado el trabajo hecho en la comunidad, al que no encuentra ningún fallo

El candidato a la Junta por Ciudadanos reconoce que los problemas de su formación en toda España han lastrado el trabajo hecho en la comunidad, al que no encuentra ningún fallo
La población andaluza en situación de “exclusión severa” casi se ha duplicado en cuatro años, según Cáritas, y los expertos alertan del aumento de la abstención entre los más humildes

La provincia concentra el 70% del sector aeronáutico de Andalucía, que constituye el 1,41% del PIB de la comunidad y concentra un tercio de las explotaciones del país

El 15 de junio concentra la campaña en Granada y llena Andalucía de ministros

Abascal, dispuesto a forzar la repetición electoral si el PP no mete a Vox en el Gobierno andaluz

La provincia, que está en los puestos de cola en renta por habitante, reclama el fin del agravio inversor de las administraciones públicas

La candidata de la coalición Por Andalucía reivindica la acción de Yolanda Díaz desde el Gobierno central y alerta de que “la extrema derecha es el PP sin filtros”

Las crisis económica y demográfica vacían las aulas de la localidad jienense, la ciudad española con más desempleo

La resaca de las torrijas de Marín y Olona, la visita de Obama a Málaga o el vídeo de campaña del PP para los que quieren votar a Moreno

El presidente del Gobierno y el de la Junta de Andalucía coinciden en la inauguración de un congreso en Málaga y se reúnen por separado con el exmandatario de EE UU Barack Obama

Cuatro científicas charlan con EL PAÍS sobre las necesidades de la investigación en Andalucía y la escasa presencia de este asunto en el debate político
Tras una década sin restaurar, se abre paso el proyecto para cubrir estos residuos industriales con un metro de tierra

Los candidatos Juan Espadas, Juan Manuel Moreno, Juan Marín, Inmaculada Nieto, Teresa Rodríguez y Macarena Olona han participado en el último cara a cara de la campaña del 19-J
En el último enfrentamiento a seis, mucho más ágil que el anterior, Olona asegura al aspirante del PP a la reelección que “si le falta un solo escaño o una abstención”, no se lo dará si Vox no entra en el Gobierno

La mitad de los votantes populares apoyan un pacto con Vox, según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER

Vox es la primera opción de los que dicen que han tenido que endeudarse, según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER

La candidata de Adelante Andalucía reivindica su autonomía regionalista por encima de tutelas de partido, lo que a su juicio le distingue de Por Andalucía

El PP se juega el 19-J el futuro de una estrategia nacional: la moderada del presidente andaluz o el liberalismo agresivo de la líder madrileña. También qué liderazgos sobresalen en el partido para el largo plazo

La provincia se aleja de apostar por el sector primario y el turismo y fía su estrategia a largo plazo en torno a la Universidad

La ciudad y la Costa del Sol viven una época dorada, pero su brillo esconde un precio de la vivienda desatado en una provincia con un 20% de paro y a la cola en renta per cápita
Organizaciones ciudadanas y empresariales de la provincia denuncian la escasez de inversiones y lamentan el lastre a una economía que tiene la industria agrícola como motor

El candidato del PP a la presidencia de Andalucía afirma que intentará gobernar en solitario pero elude cerrar la puerta a la extrema derecha

El candidato del PSOE apela a los abstencionistas para remontar unas encuestas desfavorables

La vicepresidenta entra en campaña en Andalucía y sugiere su intención de liderar una candidatura en las próximas elecciones generales

Apoyan al partido ultra electores de clases bajas y altas, jóvenes y mayores, pero sobre todo hombres, casi siempre de derechas, centralistas y preocupados por la inmigración

Los expertos reducen la influencia de los casos judiciales en los electores cuando estos acuden a las urnas

Moreno marca líneas rojas a la extrema derecha entre dudas sobre el papel de la candidata Olona

La comunidad ha experimentado en tres años y medio un cambio vertiginoso que ha escorado al votante de la izquierda moderada hacia posiciones más conservadoras

El candidato del PP marca distancias con el partido ultra y fija líneas rojas en materias sensibles para el electorado progresista como la violencia de género, el medio ambiente o la inmigración

La Junta justifica el cierre de centros y de líneas escolares por la bajada de la natalidad, mientras la comunidad educativa reclama que se blinde el número de alumnos por profesores en la pública

Dirigentes socialistas y de las coaliciones de izquierdas afirman que la “lógica electoral” frente a la derecha hace que fluya un entendimiento “natural”

Andalucía, que acapara un tercio de la producción agrícola nacional, es la comunidad que más porcentaje se lleva de los fondos comunitarios

La humildad es la cualidad más valorada en los líderes andaluces frente a su competencia, que es la más cuestionada, según un estudio que concluye que Moreno y Marín son los aspirantes a la Junta con más prestigio
Los candidatos buscan erosionar la imagen moderada del presidente de la Junta, que se pone de perfil ante los embates

El Ayuntamiento defiende su nuevo modelo de gestión “con más derechos” con la duda de si la marca del alcalde comienza a acusar desgaste

El municipio almeriense se convirtió en feudo de la extrema derecha, pero la inexperiencia de sus concejales, su estructura piramidal y las divisiones internas provocaron la ruptura del Gobierno con el PP y el fracaso de su modelo de gestión

Los líderes de las formaciones han expuesto en tres bloques de media hora sus propuestas electorales

Los seis candidatos en las elecciones andaluzas disponen de tres intervenciones de cinco minutos, una por cada bloque, más un minuto inicial y otro final. El encuentro, organizado por RTVE, comenzará a las 22.05 y durará 110 minutos

El PP cifra su éxito en no depender de Vox mientras que el PSOE no puede permitirse bajar de sus 33 escaños actuales

Los socialistas se afanan en revertir la desmovilización de sus votantes de centro y progresistas que busca la derecha el 19-J